Procesaron a un exteniente del Regimiento de Concordia por abuso sexual y maltrato

El encargado de la Banda Militar del Ejército en Concordia enfrenta una causa por abuso sexual y maltrato a una subalterna. Además, fue expulsado de la Fuerza.

Policiales22/12/2024EditorEditor
Regimiento - foto de archivo

La Justicia Federal de Concordia procesó a un ex Teniente Primero del Regimiento de Caballería Tanque 6 "Blandengues" del Ejército Argentino -encargado de la Banda Militar- por abuso sexual y maltrato a una subalterna, luego de una exhaustiva investigación que permitió acreditar la responsabilidad del acusado.

El ex hombre de armas, identificado con las siglas J.C.A., fue procesado por tres hechos de abuso sexual simple consumados y uno en grado de tentativa, además de maltrato a subalterno militar.

La denuncia fue presentada por una joven, cuya identidad se mantiene en reserva para proteger en forma efectiva su privacidad, quien en el momento de los hechos se encontraba bajo el mando del ex Teniente.

El caso, que tramita en la Secretaría Penal del Tribunal, se inició tras la denuncia realizada por la víctima, quien relató los abusos sufridos mientras cumplía funciones en el Ejército. En el marco de la causa, diversas autoridades y personal del Ejército brindaron testimonio, proporcionando información clave que permitió consolidar las pruebas contra el imputado.

Desde el Juzgado se remarcó que, entre los elementos probatorios, también se encuentran antecedentes previos del acusado por hechos de naturaleza similar.

La jueza Ramponi destacó “la valentía coherencia y consistencia en el relato de la víctima”, valorando “la pronta y adecuada actuación de las autoridades del Ejército, quienes brindaron el apoyo necesario para abordar la situación de la denunciante. Estas autoridades actuaron en conjunto con las áreas de género correspondientes, facilitando los recursos y el acompañamiento necesario para la víctima”.

Como consecuencia de estos hechos, el ahora exteniente fue expulsado del Ejército Argentino. La decisión fue tomada por la institución tras tomar conocimiento de los hechos denunciados y en consonancia con los valores y principios que rigen la conducta dentro de las fuerzas armadas.

Por último, desde el Juzgado se remarcó que este procesamiento “marca un importante avance en el tratamiento de la violencia de género dentro de las instituciones militares, destacando el compromiso de la Justicia y del Ejército en la búsqueda de justicia y reparación para las víctimas de abuso”. (DRU)

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-01-21 a las 13.33.13_113e5d54

Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.

TABANO SC
Policiales21/01/2025

El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.

Lo más visto
gresca

Una discusión entre una pareja desavenida terminó con un tiroteo a un domicilio, tres detenidos y secuestro de armas y un auto.

TABANO SC
Policiales19/01/2025

Las cuestiones pasionales que se ponen de manifiesto con la ingesta de bebidas alcohólicas y algún que otro "porro" generan acciones alocadas como el tiroteo a un domicilio, la intervención policial y la detención de tres de los involucrados en el conflicto que dormirán esta noche, dos en la Alcaidía y una -la femenina- en la Comisaría del Menor y la Familia.

PATO

Urribarri habló y cargó contra la «familia judicial»

TABANO SC
Política20/01/2025

El exgobernador Sergio Urribarri publicó un mensaje en sus redes sociales en el cual repasó las irregularidades del proceso en su contra y apuntó contra un sector de la justicia. Calificó de “ilegal” la detención dispuesta por la “Cámara de Confirmación Penal” y se preguntó: “¿De que imparcialidad me pueden hablar?”. También defendió su gestión de gobierno y enumeró obras y concreciones.