El diputado Rossi presentó proyecto para rechazar la Resolucion que elimina la obligación de emitir programas locales

“Constituye un grave retroceso, censura la pluralidad de voces y pone en evidencia la gravedad de las implicancias que esta decisión conlleva para el federalismo, la libertad de expresión y la democracia en nuestro país”, manifestó el legislador de Juntos por Entre Ríos que informó que debido a estas medidas los noticieros locales de los canales "Somos Concepción del Uruguay" y "Somos Gualeguay" fueron eliminados de la grilla de Flow.

Provinciales21/12/2024EditorEditor
diputado rossi

El diputado provincial Juan Manuel Rossi de Juntos por Entre Ríos presentó un proyecto de declaración rechazando la Resolución 1094/2024 del Enacom que elimina la obligación de las empresas de televisión por cable y satélite de incluir contenido con programación informativa eminentemente federal.

Asimismo, el proyecto va dirigido a la Resolución 1491/2020, que en su anexo dispone en el artículo 2, inciso d, que: “La inclusión de aquéllas señales cuyo eje temático sea programación informativa eminentemente federal, vinculada a los ámbitos regional, provincial y local, además del contenido informativo internacional y nacional, conforme lo determine el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES”.

Para el legislador suprimir esta regulación “constituye un grave retroceso, censura la pluralidad de voces y pone en evidencia la gravedad de las implicancias que esta decisión conlleva para el federalismo, la libertad de expresión y la democracia en nuestro país”.

A modo explicativo, Rossi indica que al eliminar normativas que garantizaban contenidos de interés público y regional, “se vulnera el derecho al acceso a una información plural y diversa, concentrando aún más el poder mediático en manos de unos pocos”.

“En ciudades como Concepción del Uruguay y Gualeguay, los noticieros locales de los canales "Somos Concepción del Uruguay" y "Somos Gualeguay" son de gran importancia para su comunidad, ya que visibilizan problemáticas, necesidades y logros propios de cada localidad, fortaleciendo la identidad local y asegurando que las voces del interior no queden relegadas frente a los medios nacionales. Pero la decisión de empresas como CableVisión-Flow de suspender estos noticieros y despedir a los trabajadores afectados”, ejemplificó.

Por último, el diputado solicitó a sus pares “el acompañamiento” para la aprobación del presente proyecto. (APFDigital)

Te puede interesar
Lo más visto
dete

VENDIAN ARMAS POR LAS REDES SOCIALES, MONTARON UN OPERATIVO Y CUANDO FUERON A ENTREGARLAS LOS DETUVO LA POLICIA

TABANO SC
21/01/2025

En la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, funcionarios policiales realizaron un operativo encubierto tras detectar una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.

Imagen de WhatsApp 2025-01-21 a las 13.33.13_113e5d54

Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.

TABANO SC
Policiales21/01/2025

El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.