El diputado Rossi presentó proyecto para rechazar la Resolucion que elimina la obligación de emitir programas locales

“Constituye un grave retroceso, censura la pluralidad de voces y pone en evidencia la gravedad de las implicancias que esta decisión conlleva para el federalismo, la libertad de expresión y la democracia en nuestro país”, manifestó el legislador de Juntos por Entre Ríos que informó que debido a estas medidas los noticieros locales de los canales "Somos Concepción del Uruguay" y "Somos Gualeguay" fueron eliminados de la grilla de Flow.

Provinciales21/12/2024EditorEditor
diputado rossi

El diputado provincial Juan Manuel Rossi de Juntos por Entre Ríos presentó un proyecto de declaración rechazando la Resolución 1094/2024 del Enacom que elimina la obligación de las empresas de televisión por cable y satélite de incluir contenido con programación informativa eminentemente federal.

Asimismo, el proyecto va dirigido a la Resolución 1491/2020, que en su anexo dispone en el artículo 2, inciso d, que: “La inclusión de aquéllas señales cuyo eje temático sea programación informativa eminentemente federal, vinculada a los ámbitos regional, provincial y local, además del contenido informativo internacional y nacional, conforme lo determine el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES”.

Para el legislador suprimir esta regulación “constituye un grave retroceso, censura la pluralidad de voces y pone en evidencia la gravedad de las implicancias que esta decisión conlleva para el federalismo, la libertad de expresión y la democracia en nuestro país”.

A modo explicativo, Rossi indica que al eliminar normativas que garantizaban contenidos de interés público y regional, “se vulnera el derecho al acceso a una información plural y diversa, concentrando aún más el poder mediático en manos de unos pocos”.

“En ciudades como Concepción del Uruguay y Gualeguay, los noticieros locales de los canales "Somos Concepción del Uruguay" y "Somos Gualeguay" son de gran importancia para su comunidad, ya que visibilizan problemáticas, necesidades y logros propios de cada localidad, fortaleciendo la identidad local y asegurando que las voces del interior no queden relegadas frente a los medios nacionales. Pero la decisión de empresas como CableVisión-Flow de suspender estos noticieros y despedir a los trabajadores afectados”, ejemplificó.

Por último, el diputado solicitó a sus pares “el acompañamiento” para la aprobación del presente proyecto. (APFDigital)

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.