
Quiénes son las nuevas autoridades policiales y jefes departamentales
El jefe de Policía de Entre Ríos, Claudio González, puso en funciones a los nuevos directores y subdirectores que integrarán la Plana Mayor de la fuerza. Asimismo, se designaron los nuevos jefes departamentales. El listado completo.
Provinciales20/12/2024

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, presidió el acto en la Escuela de Policía "Dr. Salvador Maciá", en el que el jefe de Policía, Claudio González, puso en funciones a los nuevos directores y subdirectores que integrarán la Plana Mayor de la fuerza. Asimismo, se designaron los nuevos jefes departamentales. Hubo retiros de algunos nombres históricos y el caso más resonante fue la salida del subjefe de la Policía, Cristian Hormachea.
Nuevas autoridades
Asumieron sus nuevas funciones el subjefe de la Policía, Juan Marcelo Ceferino Claucich, quien viene de desempeñarse como director de Prevención y Seguridad Vial. Era conocido que nunca hubo afinidad (por llamarlo de alguna manera) entre el jefe y el subjefe de la fuerza y algunas cosas que sucedieron precipitaron la salida del hombre que venía de ser director de Toxicología y anteriormente jefe departamental de Gualeguaychú.
En la Dirección Operaciones y Seguridad asume como director Martín Gaillard en reemplazo de Raúl Menescardi, quien pasa a ser director de Personal. Como subdirector, sale Yari Saba Nahun Sosa y asume Diego Martín Cabello del Campo.
En Institutos Policiales asumirá el actual subdirector Jorge Gajardo en reemplazo de María De Los Ángeles Facciano, quien pasa a la dirección de Ayudantía General, y lo acompañará en el rango siguiente Sonia Mariela Capellino.
La Dirección Toxicología continuará a cargo de Alexis Rotundo, mientras que en la subdirección sale Cristian Reisenauer (va a la Jefatura de Villaguay) y su lugar lo ocupará Claudio Benito Passadore.
También se producirá un cambio en la Dirección Criminalística: pasa a retiro Alejandra Lorena Berón y asumirá como director Ricardo Galliussi, que hasta ahora era subdirector y anteriormente estuvo muchos años en la División Accidentología Vial de la Policía. Como subdirectora de esta área fue designada María del Rosario Cornejo.
Otro cambio sensible se produce en la Dirección Investigaciones: pasa a retiro Ángel Gervasio Ricle, quien iba a jubilarse en marzo pero por pedido de las autoridades continuó hasta fin de año. Asumirá el actual subdirector Horacio Blasón, y en su lugar fue nombrado Claudio Donato Martínez, quien viene de desempeñarse en la División Sustracción Automotores.
En la Dirección de Inteligencia, Jorge Sosa reemplazará a Delfor Adrián Pieri, mientras que el subdirector Mario Celis pasará a la Jefatura Departamental Diamante y en su lugar asumirá Verónica Alcoba.
Asuntos Internos sigue dirigida por Miriam Alejandra Cabello Del Campo, mientras que como subdirector designaron a Ramiro Roberto Frank en reemplazo de Pablo Marcelo Gordillo.
La Dirección Prevención y Seguridad Vial también tendrá un cambio ya que su director es el nuevo subjefe de la Policía provincial. En lugar de Claucich asume el actual subdirector Marcelo Horacio Gómez y en el lugar de éste designaron a Juan Carlos Nichea.
La Dirección Inteligencia Criminal queda a cargo de Eduardo Godoy (reemplaza a Garay) y como subdirector asume José María Pérez reemplazando a Cristian Emanuel Van Derdonckt.
Por último, la Dirección Prevención de Delitos Rurales continuará a cargo de Cesar Daniel Primo y Romualdo Javier Ramírez.
Los nuevos jefes departamentales
La Jefatura Departamental Paraná continuará con las actuales autoridades: Carlos Ariel Schmunk como jefe y Hernán Walter Góngora como subjefe.
En Concordia, pasa a retiro por estar ya pasado en años Miguel Edgardo Retamar y asumirá como jefe Departamental José María Rosatelli, quien estuvo muchos años como jefe de la División Criminalística, llevó adelante numerosas causas e investigaciones y tiene muy buena relación con el Ministerio Público Fiscal.
Los demás cambios se producen en la Jefatura Departamental La Paz, donde Cristian Allegrini reemplaza a Pablo Bertoncello; en Colón, Luis Cristian Valdez Puente asumirá como jefe en lugar de Danilo Silvio Parodi; en Federación, Héctor Esteban Riquelme fue designado en reemplazo de Edgardo Andrés Montenotte; en Villaguay, Cristian Reisenauer asumirá por Cristian Ariel Medrano.
También hay nuevos jefes departamentales en: Gualeguay, con quien será la única jefa de la provincia, Gabriela Bruna; Nogoyá, con Cristian Humberto Koch; en Victoria, asume Martín Ramón Tello; en Federal, irá Cristian Zapata; en Feliciano, designaron a Danilo Parodi; y en San Salvador nombraron a Leonardo Morales. En las demás Jefaturas no hay cambios. (Elonce)


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.