
Tras el escándalo de Kueider, el exsenador Maya pidió investigar a Milei y a Villarruel por "comprar votos" para aprobar la Ley Bases
El exlegislador de Entre Ríos, Héctor Maya, afirmó que existe una “relación directa” entre el dinero encontrado en Paraguay y el Poder Ejecutivo, asegurando que pagaron sobornos para aprobar su mega proyecto legislativo.
Nacionales15/12/2024
Editor
El exsenador peronista por Entre Ríos, Héctor Maya, se refirió este sábado al escándalo que involucra a Edgardo Kueider, quien fue detenido en Paraguay luego de intentar cruzar la frontera con más de 200 mil dólares sin declarar. Maya vinculó el hecho con el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, y pidió investigar posibles sobornos relacionados con la aprobación de la Ley Bases.
“Han comprado el voto y han sobornado senadores y veo una serie de cortinas de humo que intentan tapar lo que nos falta descubrir: quién fue el que pagó los sobornos. Hay una relación directa entre el dinero que apareció en Paraguay y el Poder Ejecutivo, que sin duda es el más sospechado de haber pagado los sobornos y que todavía no ha sido investigado”, sostuvo el exsenador en Radio Mitre.
En este sentido, afirmó que “el Poder Ejecutivo no puede hacerse el distraído” y enfatizó: “El presidente Milei debe ser investigado, de la misma manera que lo fue (Fernando) De la Rúa y de la misma manera la doctora Villarruel, que manejó el Senado de la Nación y también tiene que ser investigada por un fiscal, porque sus comportamientos son altamente sospechosos e indignantes para la sociedad”.
Caso Kueider: los 200 mil dólares, la Ley Bases y la supuesta compra de votos del Ejecutivo
Maya también afirmó que los 211.000 dólares no declarados que fueron encontrados en la mochila de Kueider, mientras intentaba cruzar a Paraguay, provenían de un soborno. Además, destacó que la cantidad podría ser aún mayor, ya que alguien tuvo que abonar los 300.000 dólares de fianza, sin contar los seis viajes previos realizados por Kueider. “Esto evidentemente constituye una vinculación grave, precisa y concordante, que conduce a un ilícito”, dijo.
El exfuncionario de la Cámara Alta denunció que se compró el voto de senadores para aprobar la Ley Bases y apuntó directamente contra el Poder Ejecutivo, afirmando que Villarruel “sabe que el empate que permitió que ella desempate se produce a partir de un ilícito, que es un senador comprado” y que Milei es “el único que tiene disponibilidad de gasto reservado de semejante cantidad de dinero”, por lo que debe “ser investigado como el autor principal de los sobornos”.
“Creo que acá queda lo más importante: el perfil de corrupción del Presidente y de la Vicepresidenta deben ser investigados, porque no es posible que se compren senadores. Nos robaron una banca, nos lesionaron a los entrerrianos y a los peronistas”, sostuvo el exsenador (1995-2001) de Entre Ríos.
Cuestionado sobre sus polémicas acusaciones contra Milei y Villarruel, Maya aseguró que se trata de una “presunción grave, precisa y concordante” y advirtió: “Días antes de la aprobación de la ley (Bases), hubo una circulación de opositores que concurrían como a su propia casa a la Casa de Gobierno y gente que había llegado con una idea y había hecho un cambio que demostraba evidentemente que los habían comprado”.
En esta línea, aclaró que en principio se podría pensar que se trataban de acuerdos entre legisladores que negociaban los intereses de sus provincias, pero que cuando apareció “semejante cantidad de dinero como el que se verificó en Paraguay”, se demostró que hubo un "grado de corrupción donde no se puede dejar de investigar la participación del Presidente”.
De esta manera, el exlegislador peronista retireró su llamado para investigar al Poder Ejecutivo, resaltando la gravedad de la situación en comparación con investigaciones previas como la del caso Banelco. “¿Por qué investigaron a De la Rúa por este tema y no lo van a investigar a Milei cuando esto es mucho más perverso?”, cuestionó, pidiendo la intervención de los fiscales y el seguimiento de los movimientos de fondos reservados de la SIDE. (Perfil)


Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.

La reforma laboral desafía a las cúpulas sindicales pero también a las empresariales
Una ley vigente ya habilita la negociación por empresa en las Pymes, pero le da poder de veto a los sindicatos. El desafío del trabajo informal sin capacitación, que es “estrategia de supervivencia”.

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON
El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.




Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.




