La educación hizo grande a la República Argentina

El dirigente radical sostuvo que “no se encuentra razón respecto a dudar sobre cuál debe ser la postura que debe tener un diputado radical, el miércoles, respecto al veto para el financiamiento de la educación pública universitaria”.

Opinión06/10/2024EDITOR1EDITOR1
fabian-rogel

Por Fabián Rogel (*)

La República Argentina vive pensando en el pasado y no precisamente buscando los mejores ejemplos o lo que le interesa de esas horas, sino lo que le molesta. Plantearse, hoy qué significa para la Argentina la universidad como escalón social, incluso de los más débiles y de menos recursos, es algo inconcebible y lamentable.

El país se hizo grande y seguirá haciéndose grande en la medida en que entienda que el acceso a la Universidad Pública es un estandarte, desde la Reforma Universitaria de 1918 en adelante y que debe preservarse como desafío de Estado.

Como miembro de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical, máximo órgano que fija decisiones políticas del partido y que integró encabezando la lista, considero que ya debería haberse pronunciado, al igual que el Comité Nacional, respecto de cuál debería ser la instrucción para los diputados nacionales radicales respecto del voto en relación al veto del Presidente de la Nación a la ley de financiero universitario.

El radicalismo debe dejar de seguir especulando y jugando con cosas que no tienen repuesto. Advierto, por estas horas, que no se encuentra razón respecto a dudar sobre cuál debe ser la postura que debe tener un diputado radical, el miércoles, respecto al veto para el financiamiento de la educación pública universitaria. Ya no se encontró razón con lo que hicieron con los jubilados; mucho menos se va a encontrar razón si se niega el financiamiento a la universidad pública, de la que salieron los cinco premios Nobel de la Argentina.

Más de un millón y medio de personas salieron a reclamar a favor de la educación pública, pero lamentablemente creo que al gobierno no le interesa ni le preocupa lo que piensa, siente y vive la gente.

 

(*) Dirigente radical, presidente del bloque de diputados provinciales de Juntos por el Cambio

Te puede interesar
plata en el congelador

El harakiri financiero

TABANO SC
Opinión28/06/2025

El editorialista abandonó la corrección de la pluma de estilo, ingresó a la descalificación por "boludos", un término no habitual en sus textos, como si la violencia verbal que viene de arriba pudiera replicarse desde abajo, aunque dijo que esto no era cierto pues no es una respuesta a los exabruptos de los mandamás, sino una opinión que no encontró otro calificativo para las acciones desplegadas por quienes nos mandan. Habrá que leer y si alguno se anima, opinar sobre un editorial picante.

michel

El (des)gobierno de Frigerio

TABANO SC
Opinión19/06/2025

El candidato a diputado nacional del Partido Justicialista, Guillermo Michel, plantea que la provincia atraviesa una situación de “desgobierno” y que el gobernador Rogelio Frigerio tiene la legitimidad de la elección, pero que le falta construir la legitimidad desde la gestión. “No alcanza con ganar la elección, necesita demostrar que puede gobernar y gestionar la provincia”, manifiesta.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.