Continuó el tratamiento del proyecto de promoción de la bioenergía en Entre Ríos

Diputados abordaron en reunión conjunta de las comisiones de Energía y de Comercio, Industria y Producción, una iniciativa para impulsar la producción, autoconsumo y comercialización de biocombustibles y bioenergía. Por otro lado, trataron la creación de una agencia que administre los inmuebles del Estado.

Política25/09/2024TABANO SCTABANO SC
diputados

En una reunión conjunta, las comisiones de Energía y de Comercio, Industria y Producción, que presiden Lénico Aranda y Juan José Bahillo, respectivamente, continuaron el tratamiento del proyecto que establece el marco legal para la promoción y el desarrollo de la producción, autoconsumo y comercialización de biocombustibles y bioenergía. En esta ocasión, participó como invitado Pablo Sánchez, integrante de la Cámara de Biopymes de Entre Ríos (Cabioper). 

 
La iniciativa, presentada por el diputado Bahillo, prevé la promoción de la producción de biocombustibles y bioenergía, con una implementación enfocada dentro del sector agroindustrial y entre los diversos actores vinculados a la producción en el ámbito provincial. 

 
“Venimos trabajando hace un tiempo con esta idea de las energías renovables, de los biocombustibles y de la necesidad que tiene la provincia en materia energética, en la que somos extremadamente ineficientes y deficitarios”, comentó Sánchez. “Desde la Cámara de Biopymes vinimos a acompañar y ayudar en este proyecto de ley”, agregó.

 
“En la Región Centro, que no es generadora de gas ni de petróleo, tenemos materia prima y tenemos residuos de cosecha y subproductos que pueden ser las fuentes de la energía que necesitamos”, explicó.

 
El dirigente, además, advirtió que la agroindustria se ve obligada actualmente a buscar alternativas que reemplacen a las energías tradicionales. En ese sentido, dijo que existen en la provincia experiencias en la transformación de la soja, que es la principal materia prima, para producir aceites desgomados. “Hoy, si no tienen el destino de biocombustible, ese aceite tiene que salir de la provincia a granel”, agregó.

En la reunión, no se trató la producción de hidrógeno verde, pues los diputados no están enterados de la inmejorable condición en que se encuentra la represa hidroeléctrica de Salto Grande para producir hidrógeno verde, pues los elementos necesarios para ello son: agua y energía, ambos de disponibilidad en la represa binacional.

 
Inmuebles del Estado

 
La comisión de Legislación General analizó un proyecto de ley, remitido por el Poder Ejecutivo, que establece la creación de una Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de Entre Ríos. El diputado Marcelo López, que preside dicha comisión, aseguró que es una necesidad contar con un ente que controle y cuide el uso y destino de los bienes diseminados por toda la provincia, pensado en darle la utilidad más apropiada.

 
En diálogo con Diputados Medios López graficó algunas situaciones en las que sería conveniente contar con una agencia como la que propone ésta iniciativa. “Sabemos de algunas propiedades que han sido usurpadas o en otros casos permanecen ociosas sin ocupación, mientras existen dependencias que necesitan de un lugar físico para funcionar; por lo que si no empezamos a controlar todas estas situaciones, también le terminan generando un perjuicio al Estado”, aseguró.  

 
Participaron de la reunión de comisión representantes del Poder Ejecutivo –Matías Plugoboy, coordinador de Asuntos Legales Estratégicos de la Gobernación, y el arquitecto Guillermo Marcone– quienes se explayaron sobre los fundamentos que respaldan la creación de la Agencia que se encargará de administrar los inmuebles del Estado, y respondieron las consultas de los legisladores presentes. 

Te puede interesar
AXEL ROSARIO

La intendenta y el presidente del PJ Paraná se sacaron foto con Kicillof

PROVINCIALES
Política07/05/2025

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el presidente de la Departamental Paraná del PJ, Jorge Vázquez, tuvieron su foto con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que estuvo este martes en la capital provincial para participar de una jornada organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Recibimos al gobernador Axel Kicillof. Es un honor contar con su visita en nuestra ciudad, en tiempos donde el encuentro, el diálogo y la construcción colectiva son más necesarios que nunca”, publicó Romero en sus redes sociales.

peroon

Con la mira en octubre.

TABANO SC
Política03/05/2025

En la tarde de éste sabado 03/05 el Grupo San José se reunió en Nogoya he hizo entrega de fichas a distintos departamentos para proseguir con el armado jurídico partidaro del espacio que en nuestra provincia representa al Partido Principios y Valores que a nivel nacional conduce el ex Secretario de Comercio Guillermo Moreno.

Lo más visto
mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.