
Continuó el tratamiento del proyecto de promoción de la bioenergía en Entre Ríos
Diputados abordaron en reunión conjunta de las comisiones de Energía y de Comercio, Industria y Producción, una iniciativa para impulsar la producción, autoconsumo y comercialización de biocombustibles y bioenergía. Por otro lado, trataron la creación de una agencia que administre los inmuebles del Estado.
Política25/09/2024

En una reunión conjunta, las comisiones de Energía y de Comercio, Industria y Producción, que presiden Lénico Aranda y Juan José Bahillo, respectivamente, continuaron el tratamiento del proyecto que establece el marco legal para la promoción y el desarrollo de la producción, autoconsumo y comercialización de biocombustibles y bioenergía. En esta ocasión, participó como invitado Pablo Sánchez, integrante de la Cámara de Biopymes de Entre Ríos (Cabioper).
La iniciativa, presentada por el diputado Bahillo, prevé la promoción de la producción de biocombustibles y bioenergía, con una implementación enfocada dentro del sector agroindustrial y entre los diversos actores vinculados a la producción en el ámbito provincial.
“Venimos trabajando hace un tiempo con esta idea de las energías renovables, de los biocombustibles y de la necesidad que tiene la provincia en materia energética, en la que somos extremadamente ineficientes y deficitarios”, comentó Sánchez. “Desde la Cámara de Biopymes vinimos a acompañar y ayudar en este proyecto de ley”, agregó.
“En la Región Centro, que no es generadora de gas ni de petróleo, tenemos materia prima y tenemos residuos de cosecha y subproductos que pueden ser las fuentes de la energía que necesitamos”, explicó.
El dirigente, además, advirtió que la agroindustria se ve obligada actualmente a buscar alternativas que reemplacen a las energías tradicionales. En ese sentido, dijo que existen en la provincia experiencias en la transformación de la soja, que es la principal materia prima, para producir aceites desgomados. “Hoy, si no tienen el destino de biocombustible, ese aceite tiene que salir de la provincia a granel”, agregó.
En la reunión, no se trató la producción de hidrógeno verde, pues los diputados no están enterados de la inmejorable condición en que se encuentra la represa hidroeléctrica de Salto Grande para producir hidrógeno verde, pues los elementos necesarios para ello son: agua y energía, ambos de disponibilidad en la represa binacional.
Inmuebles del Estado
La comisión de Legislación General analizó un proyecto de ley, remitido por el Poder Ejecutivo, que establece la creación de una Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de Entre Ríos. El diputado Marcelo López, que preside dicha comisión, aseguró que es una necesidad contar con un ente que controle y cuide el uso y destino de los bienes diseminados por toda la provincia, pensado en darle la utilidad más apropiada.
En diálogo con Diputados Medios López graficó algunas situaciones en las que sería conveniente contar con una agencia como la que propone ésta iniciativa. “Sabemos de algunas propiedades que han sido usurpadas o en otros casos permanecen ociosas sin ocupación, mientras existen dependencias que necesitan de un lugar físico para funcionar; por lo que si no empezamos a controlar todas estas situaciones, también le terminan generando un perjuicio al Estado”, aseguró.
Participaron de la reunión de comisión representantes del Poder Ejecutivo –Matías Plugoboy, coordinador de Asuntos Legales Estratégicos de la Gobernación, y el arquitecto Guillermo Marcone– quienes se explayaron sobre los fundamentos que respaldan la creación de la Agencia que se encargará de administrar los inmuebles del Estado, y respondieron las consultas de los legisladores presentes.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang

Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.