
Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.
En nuestro país, se confirmaron cinco positivos. Los pacientes infectados están en CABA, Buenos Aires, Santa Fe y Río Negro. Son personas jóvenes entre los 23 y 38 años.
Interés General16/08/2024
Editor
Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara emergencia internacional por el brote de viruela del mono en África, el Gobierno reforzó las medidas de prevención.
En este sentido, el Ministerio de Salud de la Nación anunció este jueves que seguirá priorizando las acciones de vigilancia epidemiológica para la rápida detección, la atención adecuada según el diagnóstico, la implementación de medidas de aislamiento y el rastreo de contacto de posibles casos.
A su vez, también se reforzaron las recomendaciones que se establecen en el Reglamento Sanitario Internacional para dar las alertas correspondientes ante cualquier sospecha que se presente desde la entrada terrestre, en puertos y aeropuertos.
El Ministerio de Salud de la Nación anunció en el boletín oficial que hay cinco casos de viruela del mono o mpox confirmados en la Argentina. Tres de estos tienen antecedentes de viaje o tuvieron contacto con viajeros y los otros dos están en investigación epidemiológica.
De acuerdo con el informe, la cartera sanitaria evaluó 39 casos entre la semana 1 y la 31 de 2024, de los que 24 fueron descartados y los 10 restantes siguen en estudio. Por el momento, no hay fallecidos.
Uno de los casos se confirmó en provincia de Buenos Aires, otros dos fueron detectados en la Ciudad de Buenos Aires, uno en Santa Fe y otro en Río Negro. Las edades de los pacientes oscila entre los 23 y los 38 años y cuatro de ellos son hombres.

Cuáles son los síntomas de la viruela del mono o mpox
A su vez, el Gobierno también señaló cuáles son los síntomas de la viruela de mono. Entre ellas, dijeron que las más comunes son “las lesiones en la piel y mucosas, que pueden doler”.
En este sentido, se detalló que las erupciones se pueden ubicar en regiones genitales, paragenitales o perianales, la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies o tronco.
“Al principio, las lesiones son planas, luego se llenan de líquido y, a continuación, se forman costras, se secan y se desprenden, y por debajo se forma una capa nueva de piel. También puede presentarse dolor o sangrado anorrectal, inflamación de ganglios, fiebre, dolor de cabeza, muscular o de espalda, y cansancio y decaimiento”, precisó el comunicado del Ministerio de Salud.
Además, se indicó que en caso de haber tenido contacto con una persona que dio positivo en viruela del mono o lo sospecha, “es importante realizar una consulta médica temprana, evitar el contacto estrecho con otras personas y lavarse las manos frecuentemente”.
En esta línea, también se sugiere no compartir elementos personales como sábanas, toallas, ropa y utensilios.
La OMS declaró la emergencia internacional por el brote de viruela del mono en África
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles la emergencia de salud pública de alcance internacional por el actual brote de mpox (conocido antes como viruela del mono) en la República Democrática del Congo. El brote se extendió a un total de 13 países de la región.
“Hoy se reunió el comité de emergencia y me comunicó que, en su opinión, la situación constituye una emergencia de salud pública de alcance internacional. Acepté esa recomendación”, declaró el director general de la agencia sanitaria de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Es una situación que debería preocuparnos a todos”, afirmó durante una rueda de prensa.
La tasa de mortalidad de la enfermedad se estima en un 3,6%.
Es la segunda vez en dos años que se considera que esta enfermedad infecciosa puede convertirse en una amenaza sanitaria internacional. La alerta inicialmente se levantó en mayo de 2023 tras contenerse su propagación y considerar que la situación estaba bajo control. En ese brote, los casos llegaron hasta Europa y Norteamérica.
La OMS afirmó que esta vez los brotes no son consecuencia de la circulación de una misma variante del virus, sino de más de una. También dijo que se observaron niveles de riesgo y de contagio diferentes, mientras que hace dos años la transmisión era casi exclusivamente por vía sexual.
El director general de la OMS hizo esta declaración tras recibir la recomendación en este sentido del Comité de Emergencias de esta organización, una instancia donde científicos independientes de distintas partes del mundo se encargan de analizar si un brote epidémico puede afectar la salud pública global.

Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.

El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.

El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente

Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.

El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.


Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda


La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.

Lo confirmó la aerolínea que unirá la ciudad entrerriana con Aeroparque. Los detalles y cómo sacar pasaje
