AGMER se reúne en congreso, en Colón mientras sigue el paro.

Interés General06/08/2024TABANO SCTABANO SC
congreso-agmerjpg

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) tendrá un congreso en Colón, este martes, mientras se desarrolla el tercero de los cuatro días de paro aprobados el último 24 de julio. Los docentes definen si aceptan o rechazan la última oferta salarial que presentó el Gobierno en la mesa paritaria, el 30 de julio pasado.

El Ejecutivo se reunió en tres ocasiones con los sindicatos del sector: la primera vez fue el viernes 19 de julio; y la segunda el 22, cuando propuso un aumento del 5% para julio; igual porcentaje al índice inflacionario que dé a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para agosto; una suma fija de $120 mil, en tres cuotas mensuales de $40 mil, en negro, que no alcanzaría a los jubilados; y el incremento del mínimo garantizado, de $379 mil a $418 mil.

La oferta que presentó el martes 30 de julio el Gobierno en la mesa paritaria, y que de momento sólo aceptó uno de los cuatro sindicatos, el minoritario Unión Docentes Argentinos (UDA), consiste en lo siguiente:

– Un 5% de incremento para haberes de julio tomando para la base de cálculo los haberes de junio del año 2024.

2 – Garantía de aumento salarial mensual conforme al índice de inflación desde haberes de agosto de 2024 hasta haberes de diciembre del 2024 incluido, sobre la base de los haberes de junio del 2024.

3 – Una suma fija no remunerativa no bonificable de $200.000 en cinco cuotas iguales mensuales a abonarse con haberes de julio a noviembre inclusive del 2024.

4 – Se propone que 1/5 de la suma prevista en el punto 3, tendrá el carácter remunerativo y bonificable a cuenta de futuros aumentos por cada agente a partir de los haberes de enero del año 2025 con un límite de $40.000 por agente.

5 – La suma fija será abonada, además, a los jubilados.

6 – Suba del piso salarial docente a $430.000 con los haberes de julio del año 2024.

7 – De ser aceptados los puntos 1, 3 y 6, las sumas que corresponden a haberes de julio serán abonados por complementaria.

“Observamos que esta propuesta sigue siendo insuficiente y con elementos claramente anti- constitucionales”, plantearon en un documento que AGMER distribuyó para analizar en las escuelas.

Y agregó que el congreso de Colón servirá “para debatir y definir los pasos a seguir. Es importante deliberar en cada escuela, en cada seccional para definir y sintetizar de conjunto la mejor estrategia para capitalizar el acumulado en estos días de una lucha histórica y lograr el mejor acuerdo salarial en este contexto de ajuste y deterioro del poder adquisitivo mediante la inflación”.

(Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

Imagen8

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: detención del segundo sospechoso del hecho de robo y posterior incendio de una camioneta

TABANO SC
Policiales27/04/2025

(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.