
La Cámara Nacional Electoral publicó el Padrón Provisorio y ya se pueden realizar consultas
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores.
Casi 120 ejemplares de cardenal amarillo y negrillo permanecían en cautiverio para su comercio ilegal. Se trata de especies en peligro de extinción, cuyos hábitats se encuentran amenazados.
Interés General25/03/2024La subsecretaría de Ambiente de la Nación participó junto a la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización de la provincia de Entre Ríos en el traslado de 45 ejemplares de cardenal amarillo a Buenos Aires.
Los pájaros fueron rescatados del tráfico ilegal de fauna por personal de Prefectura Naval con sede en Paranacito, junto con inspectores de la Dirección de Fiscalización de Entre Ríos, quienes lograron frustrar el contrabando de 117 aves silvestres con destino a Uruguay.
Dentro de los ejemplares se encuentran 95 cardenales amarillos, mientras que los demás corresponden a la especie negrillo (Spinus atratus) que tiene una limitada distribución natural entre las provincias de Mendoza y Jujuy, sobre el cordón montañoso de la cordillera de los Andes, sitio donde fueron capturadas.
El operativo implicó un abordaje articulado entre Nación, las provincias involucradas y la Fundación Temaikèn. En particular, la subsecretaría de Ambiente del Ministerio del Interior, evaluó, autorizó y acompañó el tránsito interjurisdiccional del Centro de Rescate de Fauna Temaikèn para la posterior liberación en su zona de distribución natural.
Los ejemplares fueron sometidos a análisis genéticos, estudio que permite determinar su población de origen y asegurar su correcta liberación.
EL CARDENAL AMARILLO
El cardenal amarillo (Gubernatrix cristata), declarado Monumento provincial de Entre Ríos, es una especie que habita casi exclusivamente en Argentina y es considerado en peligro de extinción. Esta especie está amparada por la Ley 22421 de Conservación de la Fauna y la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES). Entre sus principales amenazas se encuentran el comercio ilegal de fauna relacionado con el mascotismo y la modificación de su hábitat, que es el bosque de espinal.
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores.
Las agencias estadounidenses han sufrido una serie de recortes por parte de la administración Trump y esto afectará inevitablemente a la salud pública
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
Estas notificaciones suelen incluir enlaces que, al ser clickeados, llevan a sitios web donde los afiliados son engañados para ingresar sus datos personales y bancarios.
Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
La Policía, informó que Personal de la D.G de Prevención de Delitos Rurales- Brigada Concordia procedieron a la Liberación de las Especies, a su hábitat Natural, y destrucción de sus jaulas, llevando adelante un Experimente Convencional.
Un grupo de padres de alumnos de sexto año de la Escuela Secundaria Justa Gayozo, ubicada en Benito Legerén, denunció que la dirección del establecimiento les exige el pago de una elevada suma de dinero para poder realizar la tradicional Fiesta de Reyes. Según informaron, la directora les pidió 80 mil pesos, una cifra imposible de reunir para las familias, muchas de ellas de escasos recursos.
Una red de vigilancia extrema, exploraciones electrónicas y alianzas internacionales buscan garantizar confidencialidad absoluta en la elección del próximo pontífice. Desde el siglo XIII, el Cónclave ha funcionado bajo un principio inviolable: el secreto absoluto de los procedimientos y deliberaciones entre los cardenales. Durante siglos, eso se garantizaba mediante clausura física, juramentos y control humano. Pero en la actualidad, el verdadero riesgo ya no entra por la puerta, sino que se infiltra a través de las ondas electromagnéticas, una cámara oculta en una lapicera o una señal interceptada a kilómetros de distancia.
Por segunda vez en un año, el Comando Sur visita la Base Naval en Ushuaia, que proyecta como puerta de entrada al continente blanco