Frustraron contrabando ilegal de cardenal amarillo y otras aves en Entre Ríos

Casi 120 ejemplares de cardenal amarillo y negrillo permanecían en cautiverio para su comercio ilegal. Se trata de especies en peligro de extinción, cuyos hábitats se encuentran amenazados.

Interés General25/03/2024EditorEditor
cardenal amarillo

La subsecretaría de Ambiente de la Nación participó junto a la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización de la provincia de Entre Ríos en el traslado de 45 ejemplares de cardenal amarillo a Buenos Aires.

Los pájaros fueron rescatados del tráfico ilegal de fauna por personal de Prefectura Naval con sede en Paranacito, junto con inspectores de la Dirección de Fiscalización de Entre Ríos, quienes lograron frustrar el contrabando de 117 aves silvestres con destino a Uruguay.

Dentro de los ejemplares se encuentran 95 cardenales amarillos, mientras que los demás corresponden a la especie negrillo (Spinus atratus) que tiene una limitada distribución natural entre las provincias de Mendoza y Jujuy, sobre el cordón montañoso de la cordillera de los Andes, sitio donde fueron capturadas.

El operativo implicó un abordaje articulado entre Nación, las provincias involucradas y la Fundación Temaikèn. En particular, la subsecretaría de Ambiente del Ministerio del Interior, evaluó, autorizó y acompañó el tránsito interjurisdiccional del Centro de Rescate de Fauna Temaikèn para la posterior liberación en su zona de distribución natural.

Los ejemplares fueron sometidos a análisis genéticos, estudio que permite determinar su población de origen y asegurar su correcta liberación.

EL CARDENAL AMARILLO

El cardenal amarillo (Gubernatrix cristata), declarado Monumento provincial de Entre Ríos, es una especie que habita casi exclusivamente en Argentina y es considerado en peligro de extinción. Esta especie está amparada por la Ley 22421 de Conservación de la Fauna y la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES). Entre sus principales amenazas se encuentran el comercio ilegal de fauna relacionado con el mascotismo y la modificación de su hábitat, que es el bosque de espinal.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.