Victoria Villarruel en su rol de presidenta del Senado emitió un decreto en el que dio de baja de la planta temporaria de la Cámara a un grupo de personas que cumplía funciones a las órdenes del ex senador Edgardo Kueider, expulsado del cuerpo luego de haber sido detenido intentando entrar al Paraguay con 211 mil dólares.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, habló este sábado luego de la polémica que se desató por la designación de una militante de 23 años de La Libertad Avanza (LLA) en un importante cargo en el Registro Nacional de las Personas (Renaper). Geraldine Calvella, la elegida para el cargo, fue noticia en las últimas horas porque no tiene título universitario ni antecedentes laborales. “No la conozco”, indicó al respecto el funcionario del presidente Javier Milei.
Tras el ruido generado por el escaso historial laboral de la militante, que fue puesta al frente de la Dirección de Fiscalización de Centros de Documentación del ente, el ministro afirmó que no puede “dar mucha información” y que se enteró el viernes de lo ocurrido. “Sé que había una propuesta de designación, pero nada más, el Renaper designa sus propias personas”, deslizó en diálogo con radio Mitre. El organismo depende del Ministerio del Interior, que Francos conduce.
Además, adelantó cuándo el Gobierno se volverá a referir al tema para dar mayores precisiones: “Será un tema que clarifiquemos esta semana”. Sin embargo, advirtió: “No estoy hablando positiva o negativamente, no la conozco”.
Al ser consultado sobre la relación entre la edad de la joven y el cargo que ocupa en el organismo desde mediados de enero, el funcionario argumentó: “La edad no tiene por qué ser una objeción, el tema es si está capacitada o no. Sé que es una mujer joven. No sé cuál será el motivo por el que la han puesto en esa cuestión, pero será porque tiene las condiciones. Tampoco sé si hay una resolución firmada”.
Designación en el Renaper
El Gobierno designó a mediados de enero a Calvella en un importante cargo en el Renaper. El nombramiento de la mujer, militante de Milei y referente de LLA en la séptima sección electoral de la provincia de Buenos Aires, generó controversia porque tiene 23 años y no tiene un título de grado ni antecedentes laborales. Tan sólo trabajó como asesora en la Cámara de Diputados por dos meses.
Sí se sabe que estudió Medicina durante casi tres años en la Universidad Maimónides, desde febrero de 2021 hasta diciembre de 2023, y luego comenzó la carrera de Abogacía en la Universidad de Siglo 21, ambas de gestión privada.
Fue nombrada a mediados de enero al frente de la Dirección de Fiscalización de Centros de Documentación del Renaper.
El viernes, desde la Casa Rosada defendieron el nombramiento. “No es la directora general del Renaper, el cargo que ocupa Pablo Santos, es una directora de línea, común y corriente, es una dirección simple”, distinguieron. Asimismo argumentaban que en primer lugar aparecen los directores nacionales, luego los directores generales y, en un tercer nivel, los funcionarios de línea, donde ubicaban a Calvella. Y aludieron que su área, en la que fue designada el 15 de enero pasado, depende de la Dirección General de Planeamiento y Logística Documental.
En ese sentido sostuvieron que, al tratarse de una dirección simple, su remuneración es similar a la de las direcciones de igual rango y categoría, tal como lo establece el Sistema Nacional de Empleo Público, que incluye el aumento acordado en febrero por la paritaria estatal.
Aunque no aparece en sus antecedentes laborales, en la Casa Rosada aseguraron que “posee experiencia en la conformación y conducción de equipos de trabajo, con capacidad de liderazgo” y siempre va “de frente”.
“Cuenta con experiencia y conocimiento territorial para cumplir las responsabilidades de la dirección: administrar, coordinar e integrar las distintas bases de datos, y su referenciación geográfica, a fin de diseñar y fiscalizar los sistemas de logística para la asignación y distribución de insumos, Documentos Nacionales de Identidad y pasaportes”, agregaron, sin precisiones sobre dónde consiguió esa experiencia y quién la llevó al puesto.
Funcionarios de Concordia se reunieron con expertos de OJO en Santa Fé para mejorar el sistema de videovigilancia criminal
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Concordia, Luciano Dell´Olio, junto al subsecretario de Seguridad Ciudadana Claudio Purgart y la concejal Eliana Lagraña estuvieron en la Central de Información Criminal de la Provincia de Santa Fe "OJO". El objetivo de la visita fue establecer un plan de trabajo y capacitación en materia de videovigilancia y análisis criminal.
UCR Activa “condenó” el cobro de los adicionales de los impuestos automotor e inmobiliario retroactivamente
El espacio político sostiene que la ley no se prorrogó en 2024 y denuncia que este año el Gobierno provincial “pretende, violentando el principio de irretroactividad de la ley consagrado por nuestro Código Civil y Comercial, se ratifique el adicional impositivo cobrado”. A su vez solicitó al gobernador que reintegre lo cobrado ya que si no lo realiza “sería pasible de un juicio político”
PIANA EMBARRÓ MÁS LA CANCHA, AHORA CUESTIONA A FELICIANO, FEDERAL, SAN SALVADOR Y VILLAGUAY QUE RECIBEN OBRAS POR EXCEDENTES DE SALTO GRANDE
Miguel Piana, dirigente radical y piquetero que se hizo famoso en los cortes de ruta con un sombrero aludo, comandaba uno de los piquetes más fogosos de todos los que se habían desplegado en defensa del campo en el cruce de la ruta 14 y el ingreso a la Ciudad de Amigos. Tal como otro famoso piquetero, Alfredo De Angeli, que ahora es jefe del bloque del PRO en el Senado de la Nación, Miguel fue diputado y ahora es vocal de CAFESG y justificó que Gualeguaychú reciba excedentes porque se encuentra en el curso del río Uruguay, señalando la diferencia con ciudades mediterráneas que usufructan de los fondos de la región, las que señaló.
Toda esta discusión sobre el despido de un periodista y la supuesta censura en Radio Ciudadana es una distracción de lo fundamental: ¿por qué existe una radio estatal en primer lugar? En Concordia, una de las ciudades con mayor índice de pobreza del país, donde cada centavo debería ser destinado a garantizar las funciones mínimas del Estado de Derecho, seguimos sosteniendo con dinero de los contribuyentes una radio municipal. ¿Para qué? ¿Para que los políticos de turno jueguen a los medios de comunicación con el dinero ajeno?
"De manera irreversible". En ese tono, que escondía furia contenida, el comunicado colgado en las redes de La Libertad Avanza anunciaba entrada la noche del miércoles --casi en la madrugada de ayer-- que el legislador porteño Ramiro Marra, una de las espadas twitteras de la extrema derecha criolla, había sido expulsado del partido de gobierno y que ya no formaría parte de sus filas "a nivel nacional ni en ningún distrito del país".
A tener en cuenta: Qué hacer si vienen las llamas y nadie acude a tu pedido de AUXILIO: Recomendaciones
Un incendio en un campo que está abarcando varias hectáreas se está propagando péligrosamente en proximidades de Villa Adela y los bomberos voluntarios y Zapadores no pueden atender el foco ígneo porque dicen están ocupados en otros frentes, como un incendio cerca del Cementerio. Las llamas avanzan rápidamente hacia casas y aserraderos ubicados en la zona que pasa el puente sobre la Avenida Frondizi y un camino vecinal que lleva al barrio Mendieta. Vecinos, indicaron a EL SOL-Tele5 que habían llamado a todos los bomberos y policía y nadie acudía, pero tres horas después del inicio del fuego llegó una dotación de bomberos y un móvil policial.
Un voraz incendio consumió la totalidad de un colectivo con 16 pasajeros en plena ruta, todos se salvaron.
Fuego en plena Ruta 12. El vehículo trasladaba pasajeros de Paraná a Crespo y fue consumido por las llamas.
Jonathan José Ott y Juan Carlos Cabrera pasarán 60 días presos mientras siguen investigando el robo agravado en La Criolla
La audiencia llevada a cabo esta mañana en la sede de los Tribunales locales, arrojaron la venia del Juez de garantías al pedido de la fiscal, Daniela Montangie, de 60 días de prisión preventiva para los que asaltaron en su casa al empleado municipal de la criolla, Dirié, le sustrajeron el auto y una serie de objetos y luego ante la cercanía de la Policía, huyeron a Larroque, donde fueron apresados y traídos a Concordia.
En el incendio de una despensa muere calcinada su dueña Gladys Itatí Boubet, de 50 años,
Los incendios no solo se producen en la periferia de las ciudades, sino también en los mismos cascos urbanos. Uno de ellos, acaeció en la tarde de ayer en San Salvador, donde se prendió fuego una casa donde funcionaba una despensa, al concurrir los bomberos a apagar el foco ígneo encontraron lamentablemente el cuerpo calcinado de la dueña de la casa-despensa, quien es madre de un adolescente discapacitado de 15 años que se salvó porque fue retirado momentos antes por su cuidadora.
El que tiene plata paga el plus y el que no va a la guardia del hospital a hacer cola para que lo atiendan
En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza. En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza adminfebrero 4, 2025 Esto pasa0 Comentarios 0 FacebookTwitterWhatsApp El conflicto entre la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) y el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que derivó en un corte de prestaciones médicas a 300 mil afiliados por un reclamo de facturas impagas de los meses de octubre y noviembre no sólo generó la situación de desamparo de los pacientes sino que los puso frente a la necesidad de pagar cifras altísimas, no sólo por la atención sino también en concepto de plus.