La provincia coordina con municipios de las costas de Paraná y Uruguay el envío de asistencia ante las lluvias

Con el objetivo de brindar asistencia a las familias afectadas por las lluvias y la crecida de los ríos, la Provincia coordina acciones con los distintos municipios y comunas para enviar la ayuda requerida y monitorear la situación.

Provinciales03/11/2023EditorEditor
lluvia

En ese marco, el Ministerio de Desarrollo Social coordinó con los municipios de Paraná y La Paz el envío de elementos de primera necesidad. Esta ayuda se suma a las remitidas a Concordia, Colón y Gualeguaychú.

Desde la Secretaría de Gestión de la cartera Social tomaron intervención y coordinaron con los gobiernos locales de la capital provincial y La Paz el envío de ayuda para paliar situaciones registradas en las viviendas de distintos barrios de ambas localidades debido a las importantes precipitaciones caídas en las últimas horas.

Entre este miércoles y jueves en Paraná cayeron aproximadamente 70 milímetros lo que produjo anegamientos en los barrios Los Arenales, Bajada Grande y Los Berros, entre otros, por lo cual se coordinó la entrega de diversos elementos.

Esta asistencia se suma a la enviada a principios de esta semana destinada a las familias damnificadas por las lluvias y evacuadas en Concordia y Colón, producto de la crecida del río Uruguay, y en Gualeguaychú, por la creciente del río en Gualeguaychú.

En el contexto de las inundaciones que afectan a ciudades de la costa del río Uruguay, desde el Ministerio están monitoreando la situación y en permanente comunicación con las autoridades para coordinar la ayuda que sea necesaria.

Informe de Defensa Civil

En tanto, desde la Dirección de Defensa Civil informaron que las últimas lluvias sostienen el aporte de la alta cuenca y, sobre todo, el aporte de la cuenca misionero – brasileña, situación que generó un incremento en el caudal del río Uruguay, que provocó el desborde y, en consecuencia, dificultades de importancia sobre la comunidad. Entre ellos, anegamiento de viviendas, que desencadenaron la afectación de muchas familias, que debieron ser evacuadas o se auto evacuaron.

En ese sentido, se establecieron vínculos con otros organismos del Estado provincial, municipios, comunas y juntas de gobierno, afectados o potenciales, con el propósito de proveer la información meteorológica necesaria, además de conocer la situación respecto a los fenómenos activos en cada región, por la creciente de los ríos Uruguay y Paraná. Dicho, contacto permite articular criterios técnicos y operativos en respuesta a las diversas emergencias, tendientes a limitar riesgos.

Actualmente en Concordia hay 403 familias afectadas, 61 evacuadas, el resto autoevacuados. En Colón se vieron afectadas por la creciente del río 55 familias, de las cuales tres fueron evacuadas y el resto autoevacuados. En Concepción del Uruguay hay 25 familias afectadas, de las cuales 10 fueron evacuadas y el resto autoevacuados. Gualeguaychú cuenta con dos familias afectadas y evacuadas; y San José con cinco. En tanto, los datos de Villa Paranacito aún se encuentran en proceso.

No obstante, desde la Dirección de Defensa Civil se informó que se continúa con el monitoreo de la situación respecto a las perspectivas y consecuencias del fenómeno.

Además, el río Paraná crecerá en los próximos días, a partir de la creciente del río Iguazú que afectará a todo el tramo costero que va desde la provincia de Corrientes hacia el sur. Esto es producto de las abundantes lluvias que cayeron en la cuenca alta, en Brasil. Esa agua viene bajando por el río Paraná y atravesará la ciudad durante este mes de noviembre.

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.