La provincia coordina con municipios de las costas de Paraná y Uruguay el envío de asistencia ante las lluvias

Con el objetivo de brindar asistencia a las familias afectadas por las lluvias y la crecida de los ríos, la Provincia coordina acciones con los distintos municipios y comunas para enviar la ayuda requerida y monitorear la situación.

Provinciales03/11/2023EditorEditor
lluvia

En ese marco, el Ministerio de Desarrollo Social coordinó con los municipios de Paraná y La Paz el envío de elementos de primera necesidad. Esta ayuda se suma a las remitidas a Concordia, Colón y Gualeguaychú.

Desde la Secretaría de Gestión de la cartera Social tomaron intervención y coordinaron con los gobiernos locales de la capital provincial y La Paz el envío de ayuda para paliar situaciones registradas en las viviendas de distintos barrios de ambas localidades debido a las importantes precipitaciones caídas en las últimas horas.

Entre este miércoles y jueves en Paraná cayeron aproximadamente 70 milímetros lo que produjo anegamientos en los barrios Los Arenales, Bajada Grande y Los Berros, entre otros, por lo cual se coordinó la entrega de diversos elementos.

Esta asistencia se suma a la enviada a principios de esta semana destinada a las familias damnificadas por las lluvias y evacuadas en Concordia y Colón, producto de la crecida del río Uruguay, y en Gualeguaychú, por la creciente del río en Gualeguaychú.

En el contexto de las inundaciones que afectan a ciudades de la costa del río Uruguay, desde el Ministerio están monitoreando la situación y en permanente comunicación con las autoridades para coordinar la ayuda que sea necesaria.

Informe de Defensa Civil

En tanto, desde la Dirección de Defensa Civil informaron que las últimas lluvias sostienen el aporte de la alta cuenca y, sobre todo, el aporte de la cuenca misionero – brasileña, situación que generó un incremento en el caudal del río Uruguay, que provocó el desborde y, en consecuencia, dificultades de importancia sobre la comunidad. Entre ellos, anegamiento de viviendas, que desencadenaron la afectación de muchas familias, que debieron ser evacuadas o se auto evacuaron.

En ese sentido, se establecieron vínculos con otros organismos del Estado provincial, municipios, comunas y juntas de gobierno, afectados o potenciales, con el propósito de proveer la información meteorológica necesaria, además de conocer la situación respecto a los fenómenos activos en cada región, por la creciente de los ríos Uruguay y Paraná. Dicho, contacto permite articular criterios técnicos y operativos en respuesta a las diversas emergencias, tendientes a limitar riesgos.

Actualmente en Concordia hay 403 familias afectadas, 61 evacuadas, el resto autoevacuados. En Colón se vieron afectadas por la creciente del río 55 familias, de las cuales tres fueron evacuadas y el resto autoevacuados. En Concepción del Uruguay hay 25 familias afectadas, de las cuales 10 fueron evacuadas y el resto autoevacuados. Gualeguaychú cuenta con dos familias afectadas y evacuadas; y San José con cinco. En tanto, los datos de Villa Paranacito aún se encuentran en proceso.

No obstante, desde la Dirección de Defensa Civil se informó que se continúa con el monitoreo de la situación respecto a las perspectivas y consecuencias del fenómeno.

Además, el río Paraná crecerá en los próximos días, a partir de la creciente del río Iguazú que afectará a todo el tramo costero que va desde la provincia de Corrientes hacia el sur. Esto es producto de las abundantes lluvias que cayeron en la cuenca alta, en Brasil. Esa agua viene bajando por el río Paraná y atravesará la ciudad durante este mes de noviembre.

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.