Se promulgó la ordenanza del cupo femenino en la obra pública

Las empresas de obras públicas de nuestra ciudad, según consta en la ordenanza, deberán contar con un cupo mínimo del 10% de mano de obra femenina en su nómina de trabajadores.

Concordia22/10/2023EditorEditor
CUPO FEMENINO - OBRA PUBLICA (1)

Consolidando un nuevo avance en las políticas públicas de igualdad de género, el intendente Enrique Cresto promulgó la ordenanza que establece que “las empresas adjudicatarias de obras públicas, dentro del ámbito de la ciudad de Concordia, deberán contar con un cupo mínimo del 10% de  mano de obra femenina en la nómina de trabajadores, distribuidos en las diferentes fases de construcción incluyendo especialmente la etapa de ejecución”, según especifica el texto de dicha norma.

En este marco, la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis; la vicepresidenta del Concejo Deliberante, Claudia Villalba, y la coordinadora de Asuntos Estratégicos, María de los Ángeles Petit, destacaron que esta decisión representa “un nuevo paso adelante en el reconocimiento de los derechos de la mujer y en la generación de más oportunidades laborales en ámbitos tradicionalmente masculinizados”.

“El proyecto del Ejecutivo determina que las empresas adjudicatarias de obras públicas deberán suscribir el compromiso de desarrollar acciones de género en el ámbito de su incumbencia, a través de la sensibilización, capacitación y protocolos de acción para prevenir y atender la violencia de género”, explicó Petit. 

“La cláusula de compromiso deberá ser integrada a los pliegos de licitación y en las contrataciones que realice la administración municipal, incluyendo contratos con entidades cooperativas”, agregó.

“Se crea también, en el ámbito de la Secretaría de Desarrollo Urbano, el Registro de Trabajadoras Locales para la Obra Pública, con el fin de privilegiar el acceso al empleo a las trabajadoras, democratizar el acceso al empleo con perspectiva de género y tener un relevamiento permanente y actualizado de las trabajadoras capacitadas en los diferentes oficios que hacen a la obra pública”, detalló la especialista en temáticas de género. 

MODELO DE GESTIÓN

“Estamos orgullosas de los avances que logró esta gestión en cuanto a la protección y defensa de los derechos de la mujer y la igualdad de oportunidades”, dijo por su parte la concejala Villalba. “Concordia es la única ciudad de la provincia de Entre Ríos y una de las pocas del país que a partir de hoy cuenta con esa herramienta legal de inclusión de mujeres en la obra pública, con la que no solo se busca que más mujeres ingresen al mercado laboral, sino también que las empresas tomen conciencia de que tienen que adoptar  y adaptar su accionar a la perspectiva de género”, concluyó.

(Fuente: Prensa Municipalidad de Concordia)

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.