Se promulgó la ordenanza del cupo femenino en la obra pública

Las empresas de obras públicas de nuestra ciudad, según consta en la ordenanza, deberán contar con un cupo mínimo del 10% de mano de obra femenina en su nómina de trabajadores.

Concordia22/10/2023EditorEditor
CUPO FEMENINO - OBRA PUBLICA (1)

Consolidando un nuevo avance en las políticas públicas de igualdad de género, el intendente Enrique Cresto promulgó la ordenanza que establece que “las empresas adjudicatarias de obras públicas, dentro del ámbito de la ciudad de Concordia, deberán contar con un cupo mínimo del 10% de  mano de obra femenina en la nómina de trabajadores, distribuidos en las diferentes fases de construcción incluyendo especialmente la etapa de ejecución”, según especifica el texto de dicha norma.

En este marco, la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis; la vicepresidenta del Concejo Deliberante, Claudia Villalba, y la coordinadora de Asuntos Estratégicos, María de los Ángeles Petit, destacaron que esta decisión representa “un nuevo paso adelante en el reconocimiento de los derechos de la mujer y en la generación de más oportunidades laborales en ámbitos tradicionalmente masculinizados”.

“El proyecto del Ejecutivo determina que las empresas adjudicatarias de obras públicas deberán suscribir el compromiso de desarrollar acciones de género en el ámbito de su incumbencia, a través de la sensibilización, capacitación y protocolos de acción para prevenir y atender la violencia de género”, explicó Petit. 

“La cláusula de compromiso deberá ser integrada a los pliegos de licitación y en las contrataciones que realice la administración municipal, incluyendo contratos con entidades cooperativas”, agregó.

“Se crea también, en el ámbito de la Secretaría de Desarrollo Urbano, el Registro de Trabajadoras Locales para la Obra Pública, con el fin de privilegiar el acceso al empleo a las trabajadoras, democratizar el acceso al empleo con perspectiva de género y tener un relevamiento permanente y actualizado de las trabajadoras capacitadas en los diferentes oficios que hacen a la obra pública”, detalló la especialista en temáticas de género. 

MODELO DE GESTIÓN

“Estamos orgullosas de los avances que logró esta gestión en cuanto a la protección y defensa de los derechos de la mujer y la igualdad de oportunidades”, dijo por su parte la concejala Villalba. “Concordia es la única ciudad de la provincia de Entre Ríos y una de las pocas del país que a partir de hoy cuenta con esa herramienta legal de inclusión de mujeres en la obra pública, con la que no solo se busca que más mujeres ingresen al mercado laboral, sino también que las empresas tomen conciencia de que tienen que adoptar  y adaptar su accionar a la perspectiva de género”, concluyó.

(Fuente: Prensa Municipalidad de Concordia)

Te puede interesar
represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.