La OMS aprueba una segunda vacuna antimalaria para niños

El nuevo preparado desarrollado por científicos de la Universidad de Oxford ofrece una protección de hasta un 75%. La malaria es una enfermedad potencialmente mortal que se transmite a las personas a través de mosquitos.

Internacionales03/10/2023EditorEditor
malaria
Según la OMS, la vacuna podría salvar decenas de millas de vidas cada año.

La Organización Mundial de la Salud ( OMS ) aprobó este lunes (10.02.2023) el uso en niños de una segunda vacuna contra la malaria , enfermedad transmitida por mosquitos que mata a cientos de millas de personas cada año.

"Como investigador de la malaria, soñaba con el día en que tuviéramos una vacuna segura y eficaz contra la malaria. Ahora tenemos dos", declaró en rueda de prensa Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS.

"Tengo el gran placer de anunciar que la OMS recomienda una segunda vacuna llamada R21/Matrix-M para prevenir la malaria en los niños con riesgo de contraer la enfermedad", indicó.

La vacuna R21/Matrix-M es, añade, es "una herramienta extra esencial para proteger a más niños, más rápido", para "acercarnos a nuestra visión de un futuro sin malaria".

La segunda vacuna contra la malaria en dos años

La vacuna antimalaria R21/Matrix-M, desarrollada por la británica Universidad de Oxford, es fabricada por el Serum Institute of India, y su uso ya está autorizado en Ghana, Nigeria y Burkina Faso.

En 2021, otro preparado llamado "RTS,S", producido por el gigante farmacéutico británico GSK, se convirtió en la primera vacuna recomendada por la OMS para prevenir la malaria en niños en zonas donde la transmisión es moderada o elevada.

Efectividad de hasta un 75%

Las dos vacunas tienen tasas de eficacia similar, alrededor del 75% cuando se administran en las mismas condiciones. Una dosis de la R21/Matrix-M cuesta entre 2 y 4 dólares, precisamente Tedros.

Los programas piloto de introducción del "RTS,S" en tres países africanos -Ghana, Kenia y Malaui- permitieron que más de 1,7 millones de niños recbiesen al menos una dosis de la vacuna desde 2019.

La puesta en marcha de la vacunación antimalaria en esos tres países provocó una bajada sustancial de las formas graves y mortales de la malaria y una disminución de la mortalidad infantil.

Enfermedad que mató en 2021 a 619.000 personas

La malaria o paludismo sigue siendo una amenaza especialmente para los niños africanos, debido en parte a la creciente resistencia a los tratamientos.

Reportada desde la Antigüedad, en 2021 provocó la muerte de 619.000 personas en el mundo, según los últimos datos de la OMS.

La enfermedad está causada por un minúsculo parásito del género Plasmodium, transmitido por picaduras de mosquitos, que provoca fiebre, dolor de cabeza y escalofríos hasta convertirse en una afección grave, incluso mortal, en ausencia de tratamiento.

Cerca de la mitad de la población mundial vive en una zona de riesgo y puede contraer la malaria. La mayoría de los casos y decesos ocurren en África.

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
presos

78 DETENIDOS EN UN SOLO FIN DE SEMANA ABARROTA ALCAIDIA, LAS CELDAS DE LAS COMISARIAS Y HASTA EL HOSPITAL HERAS.

TABANO SC
Policiales31/03/2025

Mientras en Finlandia cierran prisiones, las cárceles no tienen rejas, y los guardias no portan armas, en Concordia se ha pasado a aumentar la cantidad de presos en cantidades nunca vistas. Solo en el fin de semana fueron privadas de la libertad 78 personas. Los detenidos son la punta del iceberg de un sistema social cada vez más desigual. Un verdadero delito.

66d443b9-76e0-4e17-87d8-4c249ceb691f

Se cumplieron ayer: 1 de abril de 2025, cincuenta y un años del inicio de la construcción de la represa hidroeléctrica de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia01/04/2025

Fue una obra soñadas e impulsada por la región, desde Monte Caseros al sur, Concordia como pivote y Salto como palanca los pioneros exigieron la construcción durante largos años. Fue, hay que reconocerlo, el general Juan Domingo Perón, quien un año antes, en 1973, en Montevideo, anunció que "el año próximo se inicia la construcción de Salto Grande" y así fue. En la foto: Abril de 2024 ,encuentro por las 50 años de Salto Grande.Delante de la bandera de ROU:Aldo Núñez, Mario Machado ambos de RR.PP.los demás de Montevideo.y de Bs As. Detrás de bandera de RA. el Ingeniero Mendizabal Gerente, el Ing. Miguez y Ramiro Sanchez que vive en Concordia, entre otros.