Google reconoció que su Inteligencia Artificial elaboró respuestas para las que no fue programada

La IA fue lanzada en diciembre de 2023. Ahora, el jefe de la empresa informática, Sundar Pinchai, aseguró que la herramienta toma caminos por su propia cuenta.

Internacionales02/04/2025TABANO SCTABANO SC
Imagen2

La Inteligencia Artificial avanza a pasos agigantados cada día y, muchas veces, ni siquiera los expertos pueden explicar cómo funcionan los procesos de aprendizaje de esta tecnología. En este escenario, el CEO de Google, Sundar Pinchai, afirmó que su propio desarrollo, Gemini, se adaptó por su cuenta y respondió preguntas para las que "no estaba entrenada para conocer".
Cabe destacar que Gemini - que fue lanzada en 2023 - es una de las IA líderes del mercado. Así, Pichai reveló, una vez más, que estas herramientas tecnológicas continúan desarrollándose por su cuenta, sin que conozcamos su horizonte final.

Imagen1

Gemini: la IA de Google que se entrena sola

Parte de las novedades que trajeron las Inteligencias Artificiales es su proceso de "machine learning" o aprendizaje automático: es una rama de la IA que permite que las computadoras aprendan y mejoren a partir de los datos con las que son alimentadas. Esta capacidad permite que las mismas estén en un continuo aprendizaje, sin que sean necesariamente programadas para dar las respuestas que terminan aplicando.

En ese sentido, Pinchai ejemplificó esta capacidad con una situación que sucedió con Gemini. Es que el programa de IA de la empresa se adaptó por su cuenta cuando se le hizo una pregunta en el idioma de Bangladesh "el cual no estaba entrenado para conocer".

Ante esto, un periodista de la CBS cuestionó al CEO de Google e instó: "Ustedes no entienden completamente cómo funciona, y sin embargo, ¿la han puesto a disposición de la sociedad?". Sin embargo, Pinchai no se alteró por el cuestionamiento y respondió: "No es algo grave, tampoco entendemos del todo cómo funciona la mente humana".

"Hoy en día, más de una cuarta parte de todo el nuevo código en Google es generado por IA, luego es revisado y aprobado por los ingenieros. Esto ayuda a que nuestros ingenieros hagan más y avancen más rápido", ahondó sobre el autodesarrollo que realizan las Inteligencias Artificiales.

Cuánto falta para que la IA iguale a los humanos en cualquier tarea: esto dice Google

Desde Google afirmaron que la inteligencia artificial general (AGI) igualará o superará la inteligencia humana en los próximos "cinco a diez años", según sostuvo el CEO de Google DeepMind, Demis Hassabis. El experto tecnológico afirmó que, en la próxima década “muchas capacidades comenzarán a emerger".
L

os dichos de Hassabis tuvieron lugar durante una conferencia en Londres donde sostuvo que "los sistemas actuales son muy pasivos y todavía hay muchas cosas que no pueden hacer", aunque cree que en la próxima década “muchas de esas capacidades comenzarán a emerger y avanzaremos hacia lo que llamamos inteligencia artificial general”.

Según un artículo publicado por CNBC, Hassabis definió la AGI como "un sistema capaz de exhibir todas las complejas habilidades que poseen los humanos". Sin embargo, advirtió que “aún no hemos llegado" a ese punto ya que restan limitaciones que requieren más investigación.

En este escenario, otras figuras relevantes de la industria proyectan plazos incluso más cortos. El director de productos de Cisco, Jeetu Patel, afirmó que puede haber "evidencia significativa de AGI en acción en 2025". Explicó que “hay tres grandes fases en la IA: la inteligencia artificial básica, la inteligencia artificial general y la superinteligencia", con esta última a "pocos años de distancia".

Por su parte, el magnate Elon Musk aseguró que la AGI estará disponible para 2026 y el CEO de OpenAI Sam Altman, manifestó que este desarrollo podría ocurrir en un "futuro razonablemente cercano".

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
66d443b9-76e0-4e17-87d8-4c249ceb691f

Se cumplieron ayer: 1 de abril de 2025, cincuenta y un años del inicio de la construcción de la represa hidroeléctrica de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia01/04/2025

Fue una obra soñadas e impulsada por la región, desde Monte Caseros al sur, Concordia como pivote y Salto como palanca los pioneros exigieron la construcción durante largos años. Fue, hay que reconocerlo, el general Juan Domingo Perón, quien un año antes, en 1973, en Montevideo, anunció que "el año próximo se inicia la construcción de Salto Grande" y así fue. En la foto: Abril de 2024 ,encuentro por las 50 años de Salto Grande.Delante de la bandera de ROU:Aldo Núñez, Mario Machado ambos de RR.PP.los demás de Montevideo.y de Bs As. Detrás de bandera de RA. el Ingeniero Mendizabal Gerente, el Ing. Miguez y Ramiro Sanchez que vive en Concordia, entre otros.