En Salto, una mujer condenada por venta de drogas tendrá prisión domiciliaria por embarazo de siete meses

El martes la Policía salteña detuvo a cuatro personas en allanamientos por venta de drogas. Una mujer fue condenada a tres años de cárcel, pero el juez otorgó primero 90 días de prisión domiciliaria por cursar un embarazo de siete meses.

Regionales29/09/2023EditorEditor
uruguay

En Salto, la Policía realizó un operativo antidrogas con allanamientos el martes y detuvo a cuatro personas. Dos de ellas fueron condenadas en proceso abreviado, una mujer y un adolescente.

La mujer fue condenada por el juez Paulo Aguirre a tres años de reclusión en una cárcel, pero como está embarazada con más de 7 meses de gravidez, el magistrado accedió a la solicitud de prisión domiciliaria hasta que de a luz y a partir de allí 90 días más.

La medida de prisión en su domicilio incluye la colocación de una tobillera electrónica para el control de sus movimientos.

El juez Aguirre explicó la situación y cómo condicionó la prisión domiciliaria. "La condenada podrá ausentarse de su domicilio únicamente por razones sanitarias o de su bebé cuando este nazca. Para el caso anterior que deba abandonar el domicilio deberá acreditar con el correspondiente certificado bajo apercibimiento de revocación", dice el juez. Y agrega: "Asimismo, no cumplir con el contrato de tobillera o no tener el dispositivo cargado también significara la revocación de beneficio".

Para el caso del adolescente imputado se dispuso medidas socioeducativas sin privación de libertad.

POLÉMICA PREVIA

En los últimos días se instaló la polémica por la fuga de dos narcos que tenían prisión domiciliaria dispuesta por dos juezas del Crimen Organizado.

El ministro del Interior Luis Alberto Heber cuestionó estos fallos y la posterior fuga de los delincuentes, y reiteró varias veces su “indignación” con la decisión de las magistradas.

Al respecto, la Suprema Corte de Justicia pidió un informe del estado de situación de todas las condenas con prisión domiciliaria actuales.

En el caso de uno de los narcos que se escapó se supo que había falsificado informes médicos presentados ante la Justicia para obtener la excarcelación. (Diario Subrayado de Uruguay)

Te puede interesar
marcha

Pidieron justicia por un joven que murió en un choque

TABANO SC
Regionales25/03/2025

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

Lo más visto
Ficha limpia

Se cayó Ficha Limpia y no es ley

Editor
Nacionales08/05/2025

La votación fue 36 a 35. Dos senadores misioneros votaron en contra. Libertarios y macristas cruzaron reproches. Hay sospechas de una derrota controlada. El festejo de UxP. Ficha Limpia no es ley. El intento de proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quedó obturado cuando La Libertada Avanza y sus aliados no consiguieron los votos necesarios para sancionar la norma. Por un voto se rechazó el proyecto. Fueron 36 afirmativos y 35 en contra.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.