El nuevo intento de Morales por llegar al poder en Bolivia

El ex presidente boliviano oficializó su deseo de ser candidato en las próximas elecciones.

Internacionales27/09/2023EditorEditor
evo morales
Evo Morales.

Evo vuelve al ruedo. En medio de una dura batalla dentro del propio Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales , que ya gobernó Bolivia en tres períodos consecutivos (de 2006 a 2019), anunció que será candidato a la presidencia de su país en las elecciones de 2025.

"Me han convencido que voy a ser candidato, me han obligado, claro, la gente quiere, pero me están obligando, tanto contra Evo; todos contra Evo, la derecha, el Gobierno, el imperio”, dijo el exmandatario en su programa en la radio Kawsachun Coca.

Este anuncio, según Jan Souverein, representante en Bolivia de la fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (FES), cercano al Partido Socialdemócrata Alemán, no ha sorprendido a la sociedad boliviana, pues era un secreto a voces en el país.

luis arce bolivia
Luis Arce, actual presidente de Bolivia.

Lo que habría causado sorpresa es que lo haya anunciado en vísperas del congreso del MAS , que se realizará el próximo 3 de octubre. "En ese congreso podía proclamarlo con más legitimidad. Pero parece que tiene que ver con la posibilidad de que se inhabilite su candidatura y quería anunciar su postulación antes de que eso suceda”, explica Souverein a DW desde La Paz.

A Sofía Cordero, politóloga y miembro del Observatorio de Reformas Políticas de América Latina, tampoco le sorprende este anuncio, pero piensa que el discurso de Morales reflejaría, sobre todo, una incapacidad de reconocer que, en democracia, los liderazgos tienen su momento y deben. ser reemplazados: "Es un discurso que se va volviendo sordo y necio. Más allá del golpe de Estado que fue traumático, Morales no reconoció sus errores y no hizo una evaluación de lo que había sucedido”.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.