El nuevo intento de Morales por llegar al poder en Bolivia

El ex presidente boliviano oficializó su deseo de ser candidato en las próximas elecciones.

Internacionales27/09/2023EditorEditor
evo morales
Evo Morales.

Evo vuelve al ruedo. En medio de una dura batalla dentro del propio Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales , que ya gobernó Bolivia en tres períodos consecutivos (de 2006 a 2019), anunció que será candidato a la presidencia de su país en las elecciones de 2025.

"Me han convencido que voy a ser candidato, me han obligado, claro, la gente quiere, pero me están obligando, tanto contra Evo; todos contra Evo, la derecha, el Gobierno, el imperio”, dijo el exmandatario en su programa en la radio Kawsachun Coca.

Este anuncio, según Jan Souverein, representante en Bolivia de la fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (FES), cercano al Partido Socialdemócrata Alemán, no ha sorprendido a la sociedad boliviana, pues era un secreto a voces en el país.

luis arce bolivia
Luis Arce, actual presidente de Bolivia.

Lo que habría causado sorpresa es que lo haya anunciado en vísperas del congreso del MAS , que se realizará el próximo 3 de octubre. "En ese congreso podía proclamarlo con más legitimidad. Pero parece que tiene que ver con la posibilidad de que se inhabilite su candidatura y quería anunciar su postulación antes de que eso suceda”, explica Souverein a DW desde La Paz.

A Sofía Cordero, politóloga y miembro del Observatorio de Reformas Políticas de América Latina, tampoco le sorprende este anuncio, pero piensa que el discurso de Morales reflejaría, sobre todo, una incapacidad de reconocer que, en democracia, los liderazgos tienen su momento y deben. ser reemplazados: "Es un discurso que se va volviendo sordo y necio. Más allá del golpe de Estado que fue traumático, Morales no reconoció sus errores y no hizo una evaluación de lo que había sucedido”.

Te puede interesar
Acuerdo China EEUU

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

Editor
Internacionales11/05/2025

Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.Estados Unidos y China arribaron hoy a un acuerdo en material comercial que seguramente descomprimirás las tensiones que impactaron en forma muy negativa sobre los mercados. Estas declaraciones apuntan a reducir la guerra comercial en la que ambas potencias se encuentran inmersas desde principios de abril, con aranceles cruzados de 145% para los productos chinos y de 125% para los estadounidenses, que en la práctica equivalen a niveles de embargo comercial.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

27e89275-9128-4e11-9c72-facd750cfb56

QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.