Alfredo Cornejo se impone con claridad en las elecciones de Mendoza y De Marchi reconoció la derrota

El candidato de Juntos por el Cambio lidera el recuento de votos con los primeros datos oficiales frente al postulante de La Unión Mendocina, Omar De Marchi. El peronismo se ubica en tercer lugar.

Política25/09/2023EditorEditor
mendoza 1

La provincia de Mendoza acudió este domingo a las urnas para elegir a su gobernador para los próximos cuatro años, en una pelea que se polarizó entre el radical Alfredo Cornejo (Cambia Mendoza) y el ex PRO Omar De Marchi (Unión Mendocina). Finalmente, Cornejo ganó con una amplia diferencia y volverá a gobernar la provincia. Obtuvo un 39,50% de los votos contra el 29,67% de De Marchi.

La Junta Electoral de Mendoza informó que el 71% del padrón asistió a votar, lo que indica un crecimiento de cinco puntos de la participación electoral con respecto a las PASO provinciales que se desarrollaron en junio. En Mendoza, además, hubo una diferencia de 16 puntos a favor de La Libertad Avanza en las elecciones nacionales: 44.80% fue para Javier Milei, mientras que Juntos por el Cambio, en segundo lugar, recibió el 28.24% de los votos.

Los resultados de las Elecciones en Mendoza con el 99.80% de las mesas escrutadas:

  • Alfredo Cornejo (Cambia Mendoza): 39.50%
  • Omar De Marchi (La Unión Mendocina): 29.67%
  • Omar Parisi (Frente Elegí): 14.74%
  • Mario Vadillo (Partido Verde): 11.86%
  • Lautaro Giménez (FIT-U): 4.23%

Alfredo Cornejo: "Es un honor volver a ser gobernador de Mendoza"

Alfredo Cornejo ganó las elecciones este domingo y volverá a ser gobernador de Mendoza. "Es un honor volver a ser gobernador de Mendoza y volver a ser elegido por el voto del pueblo mendocino", manifestó y agregó: "Me llena de orgullo, pero esto me genera compromiso y mucho más del que ya tengo por el servicio público al que amo y al que me he preparado profesionalmente y el que hemos construido por un equipo que, sin duda alguna, me sobrepasa a mi".

"Es un equipo de jóvenes y no tan jóvenes de distintas especialidades que quiere que Mendoza progrese. Vamos a poner todo de nosotros para que Mendoza crezca, se desarrolle y mantenga este estándar de servicios públicos que con mucho esfuerzo tenemos en la provincia", dijo el referente del radicalismo que fue gobernador en el período 2015-2019. 

"Mendoza tiene una cultura de trabajo muy importante. Nos vamos a seguir esforzando por una Mendoza mejor. Agradecemos a todos los que nos han apoyado. Es un orgullo poder sumar a personas que provienen de afuera de la actividad política pero que se comprometen. Queremos representar al mendocino que quiere progresar y requiere de una buena administración", aseguró Cornejo, tras declaraciones de Rodolfo Suarez y Hebe Casado.

El peronista Omar Parisi, que se presentó como candidato a gobernador por Elegí Mendoza, reconoció que su espacio quedó en el tercer puesto: "Obtuvimos entre el 15 y el 17%", dijo a la prensa local.

"No habremos cumplido con las expectativas que tenía el pueblo mendocino, pero estamos contentos porque hemos dado todo", dijo Omar Parisi, postulante peronista a la gobernación de Mendoza.

Con tono de derrota, de todas formas, destacó que Elegí Mendoza logró imponerse en Malargüe, localidad que estaba en manos del radicalismo.

Parisi hizo una autocrítica y aseguró que "el pueblo mendocino habrá visto en otros candidatos cualidades que nosotros no tenemos" y dijo que se está "peleando voto a voto" las bancas a nivel provincial y en los concejos deliberantes. Aunque sin mencionar a nadie, lanzó una crítica a su partido. "El peronismo necesita unidad y que los candidatos del peronismo tengan el apoyo del peronismo, algo que en algunos casos no pasó", dijo y negó haber recibido llamados de dirigentes nacionales en una jornada que fue definida como la peor derrota de la historia del justicialismo local.

Sobre Alfredo Cornejo y Omar de Marchi, Parisi aseguró: "Siempre dije que eran las dos caras de la misma moneda. Ahora veremos cómo se comportan en la Legislatura".

Mayor participación electoral con respecto a las PASO provinciales

La Junta Electoral de Mendoza informó que el porcentaje de participación electoral creció 5 puntos con respecto a las PASO provinciales.

Del total de 1.488.736 de personas habilitadas para votar, concurrió a las urnas el 71% del padrón, contra el 66% registrado el 11 de junio pasado.

Alrededor de las 22 horas se conocerán los primeros resultados de la jornada electoral.

Te puede interesar
santi

Entre abucheos, Javier Milei pasó por Santiago del Estero

TABANO SC
Política18/10/2025

El líder libertario pasó por el centro de la capital santiagueña, en compañía de sus leales seguidores. Aunque, pese al entusiasmo de la caravana violeta, las protestas en contra del ajuste se hicieron sentir desde la Plaza Libertad, principal punto de congregación para los indignados con la gestión de Javier Milei.

sordoconjorge

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional y Convencional Constituyente.

TABANO SC
Política18/10/2025

En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de Concordia al mando del gobierno provincial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.