

El escrutinio provisorio de las PASO 2023 sigue dejando algunas perlitas en Entre Ríos. Un repaso por algunas localidades pequeñas, muestra resultados llamativos.
Por ejemplo, el sitio del centro de monitoreo oficial registra listas que obtuvieron menos votos que la cantidad de integrantes de la misma ; o nóminas con un solo voto e incluso cero. Es decir, propuestas que ni siquiera fueron elegidas por sus propios miembros.
Un caso curioso se dio en La Providencia, en el departamento La Paz, donde la lista N° 15 "Junto al Vecino", de la Confederación Vecinalista, sacó un solo voto. La misma fue encabezada por María Eugenia Sánchez, y completaron la nómina Eduardo Efraín Atur, Barbara Colman, Daniel Schreiner, Andrea Gross, Alberto Atur, Diana Colman, como vocales titulares para el concejo comunal; y como suplentes Daniel Nieva, Luisa Rebechi y Juan Atur. Si ese dato se confirma en el escrutinio final, se podría concluir que ninguno de ellos respaldó a su referent
En cambio, la lista N° 17 "Frente departamental La Paz", de Más para Entre Ríos, sacó 123 votos; y la N° 502 A "Ahora La Providencia con Todos", de Juntos por Entre Ríos, obtuvo 206 voluntades.
En Aldea Salto, en el departamento Diamante, también se dio una situación llamativa. Allí, la lista "Juntos Aldea Salto Cambia" obtuvo 13 votos, de una lista integrada por 12 personas. La nómina la encabezó Rosa Marrón, acompañada por otros cinco vocales titulares y seis suplentes. Las otras propuestas sacaron más de cien votos.
En la Junta de Gobierno Rincón del Gato, en el departamento Gualeguaychú, se presentaron dos listas, una por el frente Más para Entre Ríos y otra por Juntos por el Cambio. Esta última tuvo internas: una propuesta sacó 47 votos y la otra 41. En tanto, la lista del peronismo sólo cosechó 7 votos. Lo llamativo es que la lista que se presentó en las PASO está integrada por ocho personas. La encabezó Abel Preisz, quien estuvo acompañado por otros cuatro vocales titulares y tres suplentes.
Algo similar ocurrió en Arroyo del Medio El Gramiyal, en el departamento Federal. Allí se presentaron dos listas: una por el peronismo y otra por Juntos. La primera obtuvo 82 votos, y la segunda un magro 18. La nómina de esta última la integran 16 personas, por lo que todo hace suponer que llegaron a ese número con los votos propios y el de dos que no están en la misma.
En el paraje El Chañar, en el departamento Feliciano, Juntos por el Cambio tuvo internas entre tres propuestas. Una obtuvo 85 votos, la segunda 60 y la tercera 9. Esta última fue encabezada por Romina Duarte, quien era acompañada por otras 15 personas, entre titulares y suplentes.
Cabe destacar que estos datos son provisorios y que en los próximos días se conocerá el escrutinio definitivo, en el cual los precandidatos verán si sumaron algún voto más. Más allá de eso, lo cierto es que para muchos las PASO fueron para el olvido.


Ingresó a Diputados el proyecto que autoriza al Gobierno a tomar deuda y a las 14 hs será debatido en comisiones
En la sesión especial que tuvo lugar este martes, tomó estado parlamentario el proyecto por el cual el Poder Ejecutivo solicitó la autorización para endeudarse en 500 millones de dólares en el mercado. La iniciativa -que ayer tuvo media sanción del Senado- será abordada desde las 14 en dos comisiones legislativas


Nadia Burgos cuestionó una nueva toma de deuda aprobada por la “escribanía de Frigerio”
Ante la media sanción en la Cámara de Senadores de la provincia autorizando al Poder Ejecutivo a una nueva toma de deuda provincial, la candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda, Nadia Burgos, opinó que "el senado, o mejor dicho la escribanía de Frigerio, aprobó un nuevo endeudamiento”. Cuestionó que “como trabajadores no queremos que nos mientan más, votar endeudarse es convalidar el fracaso económico de Frigerio y de Milei”.

Bahillo: “La crueldad y el desconocimiento del gobierno nacional nos hace inviable como sociedad”
Las recientes decisiones del Gobierno Nacional en torno a organismos históricos como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) despertaron una fuerte preocupación en distintos sectores productivos, académicos y políticos del país.

Senado: Sesión especial para autorizar al Gobierno a tomar deuda por hasta 500 millones de dólares
La Cámara de Senadores fue convocada a una sesión especial para este lunes a las 12 con el fin de dar media sanción al proyecto por el cual el Poder Ejecutivo solicita la autorización para endeudarse en 500 millones de dólares en el mercado, informaron fuentes legislativas a APFDigital. La iniciativa ayer logró dictamen, con respaldo del peronismo.

Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

Allanamientos Positivos con secuestro de arma de fuego, Cartucheria y un hombre Detenido
En la fecha siendo las 17:30 hs Personal de Comisaría Quinta dió cumplimiento a ordenes de Allanamientos en dos viviendas en calles Bv. Yuqueri y Las Palmeras, en virtud de actuaciones prevencionales por el supuesto Delito de amenazas Calificadas y Lesiones leves, logrando por tareas investigativas la identidad de los autores.


Tragedia en Ruta 127: murió un agente del Servicio Penitenciario tras un choque frontal
El motociclista fue trasladado de urgencia en ambulancia al hospital Urquiza de Federal, donde lamentablemente falleció poco después de su ingreso debido a la gravedad de las heridas.
