Más perlitas de las PASO 2023 en Entre Ríos: listas sin votos y otras con lo justo

Los datos provisorios de las PASO 2023 de Entre Ríos siguen dando sorpresas. Se relevaron casos donde listas no obtuvieron votos o sólo se votaron por sus miembros.

Política17/08/2023EditorEditor
1

El escrutinio provisorio de las PASO 2023 sigue dejando algunas perlitas en Entre Ríos. Un repaso por algunas localidades pequeñas, muestra resultados llamativos.

Por ejemplo, el sitio del centro de monitoreo oficial registra listas que obtuvieron menos votos que la cantidad de integrantes de la misma ; o nóminas con un solo voto e incluso cero. Es decir, propuestas que ni siquiera fueron elegidas por sus propios miembros.

Un caso curioso se dio en La Providencia, en el departamento La Paz, donde la lista N° 15 "Junto al Vecino", de la Confederación Vecinalista, sacó un solo voto. La misma fue encabezada por María Eugenia Sánchez, y completaron la nómina Eduardo Efraín Atur, Barbara Colman, Daniel Schreiner, Andrea Gross, Alberto Atur, Diana Colman, como vocales titulares para el concejo comunal; y como suplentes Daniel Nieva, Luisa Rebechi y Juan Atur. Si ese dato se confirma en el escrutinio final, se podría concluir que ninguno de ellos respaldó a su referent 

En cambio, la lista N° 17 "Frente departamental La Paz", de Más para Entre Ríos, sacó 123 votos; y la N° 502 A "Ahora La Providencia con Todos", de Juntos por Entre Ríos, obtuvo 206 voluntades.

2

En Aldea Salto, en el departamento Diamante, también se dio una situación llamativa. Allí, la lista "Juntos Aldea Salto Cambia" obtuvo 13 votos, de una lista integrada por 12 personas. La nómina la encabezó Rosa Marrón, acompañada por otros cinco vocales titulares y seis suplentes. Las otras propuestas sacaron más de cien votos.

En la Junta de Gobierno Rincón del Gato, en el departamento Gualeguaychú, se presentaron dos listas, una por el frente Más para Entre Ríos y otra por Juntos por el Cambio. Esta última tuvo internas: una propuesta sacó 47 votos y la otra 41. En tanto, la lista del peronismo sólo cosechó 7 votos. Lo llamativo es que la lista que se presentó en las PASO está integrada por ocho personas. La encabezó Abel Preisz, quien estuvo acompañado por otros cuatro vocales titulares y tres suplentes.

 3

Algo similar ocurrió en Arroyo del Medio El Gramiyal, en el departamento Federal. Allí se presentaron dos listas: una por el peronismo y otra por Juntos. La primera obtuvo 82 votos, y la segunda un magro 18. La nómina de esta última la integran 16 personas, por lo que todo hace suponer que llegaron a ese número con los votos propios y el de dos que no están en la misma.

 4

En el paraje El Chañar, en el departamento Feliciano, Juntos por el Cambio tuvo internas entre tres propuestas. Una obtuvo 85 votos, la segunda 60 y la tercera 9. Esta última fue encabezada por Romina Duarte, quien era acompañada por otras 15 personas, entre titulares y suplentes.

 5

Cabe destacar que estos datos son provisorios y que en los próximos días se conocerá el escrutinio definitivo, en el cual los precandidatos verán si sumaron algún voto más. Más allá de eso, lo cierto es que para muchos las PASO fueron para el olvido.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto