
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
El índice de referencia de los precios de los alimentos básicos en el mundo, que elabora la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), subió en julio tras la salida de Rusia del acuerdo del mar Negro, que permitía exportar grano ucraniano en plena guerra, informó este viernes (04.08.2023) la institución de la ONU.
El incremento general fue de un 1,3 por ciento con respecto a junio, su mayor incremento en lo que va de año. Sin embargo, el marcador está un 11,8 por ciento por debajo del nivel alcanzado hace un año. Entre los productos básicos que más se han encarecido destacan los aceites vegetales, con una subida de 12,1 por ciento tras siete meses consecutivos de caída.
El organismo atribuye esta alza directamente a Moscú y su decisión de terminar con el pacto que permitió estabilizar el suministro de grano en plena invasión de Ucrania, y sostiene que la "incertidumbre" que genera esta medida de Rusia lleva los valores al alza. La decisión rusa también ha tenido un efecto directo en los precios del trigo, que han aumentado 1,6 por ciento, el primer incremento en nueve meses.
También subió el arroz
"Los precios mundiales de los aceites de palma, soja y colza aumentaron debido a las preocupaciones sobre las perspectivas en los principales países productores", indica la FAO, que sitúa al aceite de girasol como el más afectado con un repunte del 15 por ciento en el último mes. Por su parte, el índice de precios del arroz registró un incremento de 2,8 por ciento, alcanzando un máximo en doce meses.
En cambio, varios indicadores se orientaron a la baja, como el del precio del azúcar, que registró su segundo mes de caída, con una contracción del 3,9 por ciento. FAO también destacó que "los precios internacionales del maíz continuaron la tendencia a la baja debido al incremento estacional de los suministros procedentes de las cosechas en curso en Argentina y Brasil".
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).