El precio de los alimentos a nivel mundial sube tras el fin del acuerdo de granos entre Ucrania y Rusia

Internacionales05/08/2023EditorEditor
granos

El índice de referencia de los precios de los alimentos básicos en el mundo, que elabora la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), subió en julio tras la salida de Rusia del acuerdo del mar Negro, que permitía exportar grano ucraniano en plena guerra, informó este viernes (04.08.2023) la institución de la ONU.

El incremento general fue de un 1,3 por ciento con respecto a junio, su mayor incremento en lo que va de año. Sin embargo, el marcador está un 11,8 por ciento por debajo del nivel alcanzado hace un año. Entre los productos básicos que más se han encarecido destacan los aceites vegetales, con una subida de 12,1 por ciento tras siete meses consecutivos de caída.

El organismo atribuye esta alza directamente a Moscú y su decisión de terminar con el pacto que permitió estabilizar el suministro de grano en plena invasión de Ucrania, y sostiene que la "incertidumbre" que genera esta medida de Rusia lleva los valores al alza. La decisión rusa también ha tenido un efecto directo en los precios del trigo, que han aumentado 1,6 por ciento, el primer incremento en nueve meses.

También subió el arroz

"Los precios mundiales de los aceites de palma, soja y colza aumentaron debido a las preocupaciones sobre las perspectivas en los principales países productores", indica la FAO, que sitúa al aceite de girasol como el más afectado con un repunte del 15 por ciento en el último mes. Por su parte, el índice de precios del arroz registró un incremento de 2,8 por ciento, alcanzando un máximo en doce meses.

En cambio, varios indicadores se orientaron a la baja, como el del precio del azúcar, que registró su segundo mes de caída, con una contracción del 3,9 por ciento. FAO también destacó que "los precios internacionales del maíz continuaron la tendencia a la baja debido al incremento estacional de los suministros procedentes de las cosechas en curso en Argentina y Brasil".

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.