La vicepresidenta Cristina Kirchner presidió un acto en el Teatro Argentino de La Plata

Este jueves, la vicepresidenta Cristina Kirchner presidió una charla magistral en el Teatro Argentino de La Plata. Allí, habló sobre dolarización, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, pero evitó dar definiciones respecto de su eventual candidatura.

Política28/04/2023EditorEditor
Cristina

En un extenso y variopinto discurso, la vicepresidenta Cristina Kirchner, habló de la coyuntura política y económica en el marco del acercamiento de las elecciones primarias.

Sin dar definiciones explícitas acerca de una eventual postulación, la exmandataria dijo en un segmento de su discurso que dio "lo que tenía que dar" y convocó al oficialismo a formar un programa de gobierno. A la política toda le encomendó el acuerdo de puntos claves en torno al ámbito cambiario y monetario.

En esa línea, catalogó al acuerdo del FMI como "inflacionario" y pidió una revisión en sus condicionalidades. Asimismo, lanzó varias críticas a Javier Milei, particularmente a su propuesta de dolarización, sobre la cual pidió "no volver a recetas de hace 20 años que no funcionaron". También hubo implícitas críticas al Presidente.

Sin menciones a la gestión de Sergio Massa, fustigó la gestión económica a cargo de Martín Guzmán.

La disertación se realizó en el marco de la presentación de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner en el Teatro Argentino de La Plata, con abundante presencia de dirigentes y funcionarios oficialistas, así como de la militancia, que vitoreó en diversas ocasiones el cántico de "Cristina Presidenta".

La vicepresidenta Cristina Kirchner finalizó su discurso con un pedido para la formulación de un programa político, así como con un pedido para la militancia y dirigentes kirchneristas.

"Tenemos la obligación de dar discusión y debate. Pero cuando les dije a los compañeros y compañeras que sacaran el bastón de mariscal me pareció bien, pero no es para dárselo por la cabeza a otro compañero y compañera. Sino para poder ayudar a pensar una sociedad, un país diferente y ver cómo podemos construir. No hay salvaciones milagrosas. Un poco más de honestidad intelectual a la hora de discutir de todos y todas a la hora de discutir los problemas de los argentinos y argentinas", cerró.

El discurso completo:

Te puede interesar
AXEL ROSARIO

La intendenta y el presidente del PJ Paraná se sacaron foto con Kicillof

PROVINCIALES
Política07/05/2025

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el presidente de la Departamental Paraná del PJ, Jorge Vázquez, tuvieron su foto con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que estuvo este martes en la capital provincial para participar de una jornada organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Recibimos al gobernador Axel Kicillof. Es un honor contar con su visita en nuestra ciudad, en tiempos donde el encuentro, el diálogo y la construcción colectiva son más necesarios que nunca”, publicó Romero en sus redes sociales.

peroon

Con la mira en octubre.

TABANO SC
Política03/05/2025

En la tarde de éste sabado 03/05 el Grupo San José se reunió en Nogoya he hizo entrega de fichas a distintos departamentos para proseguir con el armado jurídico partidaro del espacio que en nuestra provincia representa al Partido Principios y Valores que a nivel nacional conduce el ex Secretario de Comercio Guillermo Moreno.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.