Juicio por el crimen de Gonzalo Calleja: "Fue una emboscada", sentenció la querella

Los sujetos señalados como autores del crimen engañaron a la víctima, le robaron sus dólares y asesinaron. Podrían ir a perpetua.

Judiciales28/03/2023EditorEditor
GONZALO CALLEJA
Gonzalo Calleja.

Comenzó el juicio por jurados para determinar la culpabilidad o no de Exequiel David Morato y de Francisco Nahuel Giménez en el crimen de Gonzalo Javier Calleja, el 14 de julio de 2021.

Los abogados querellantes Damián Petenatti e Iván Vernengo –quienes representan a la familia de la víctima- contaron cómo transcurrió la primera jornada de audiencias y lo que esperan para el desarrollo del proceso. 

“Es un homicidio triplemente agravado por el modo de la comisión del homicidio, primero, para robarle, por la forma en la que lo mataron -en total estado de indefensión dentro del habitáculo de un vehículo- y sorpresivamente”, apuntó Vernengo.

“Fue emboscada –sentenció. Lo llevaron engañado para una transacción de cambio de moneda, sube a un vehículo y una persona de atrás, que entendemos fue Giménez, lo toma del cuello, le hace presión y le produce la muerte por asfixia”. 

El querellante, que aclaró que “no era la primera vez que Calleja subía al vehículo de Morato porque ya lo había hecho en otras oportunidades con total confianza”, acusó que al contador “lo mataron para encubrir el delito que era el robo”. “Gonzalo vivo era un riesgo para ellos puesto que no iba a quedar impune el delito de robo”, expuso el abogado. 

En relación a las particularidades del juicio por jurados, Vernengo refirió que “el sistema es productivo” y fundamentó que, “durante la etapa de alegatos y con los testimonios rendidos, los jurados estaban atentos y tomaban nota de muchas cosas”.

Cómo continúa el juicio por jurados

En la primera jornada que tuvo lugar este lunes 27 de marzo, el juez técnico brindó las instrucciones al jurado, qué tienen que valuar y qué es prueba y qué no, entre otras particularidades.

Petenatti repasó que, tras la presentación del caso, durante lo cual se explicaron los hechos que se imputan a Morato y Giménez, declararon cuatro testigos: quien era la novia de Gonzalo y un amigo, quienes relataron cómo fue aquel día; además del comisario Horacio Blasón, quien dirigió la investigación policial e indicó cuáles son las pruebas que comprometen a Morato y Giménez. 

Y para este martes está prevista la declaración de los profesionales de la Dirección de Inteligencia Criminal de la Policía de Entre Ríos, que fueron los encargados de recabar la información de los celulares secuestrados y de las cámaras de videovigilancia que fueron relevadas. 

El viernes, en principio, sería la jornada de alegatos finales. Luego de esa instancia, el jurado pasará a deliberar y determinar la culpabilidad o no de Morato y Giménez. En esa línea, Petenatti explicó que, “al ser un Homicidio Triplemente Agravado, se espera un veredicto de culpabilidad”.

“El jurado no impone ninguna pena, sino que se limita a declarar si la persona es culpable o no; y en caso que se obtenga un delito de culpabilidad, luego, esa pena será definida por el juez técnico que, en este caso, sería de prisión perpetua”, aclaró al respecto. (Elonce)

Te puede interesar
tribunales

Condenaron a miembros de una organización que transportó por Entre Ríos 493 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales23/11/2025

La organización trasportó desde Salta hacia Buenos Aires 493 kilos de cocaína entre mayo y septiembre de 2021. Tenían pistas de aterrizaje en Entre Ríos. Cinco integrantes fueron condenados con penas altas y millonarias sumas de multa. No se hizo lugar al pedido de reparación del daño que hizo un productor agropecuario de un campo en Colonia Sagastume, que llamó a la Policía Entre Ríos para denunciar la presencia de camionetas dentro de su campo. Perdió 290 toneladas de soja.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.