Juicio por el crimen de Gonzalo Calleja: "Fue una emboscada", sentenció la querella

Los sujetos señalados como autores del crimen engañaron a la víctima, le robaron sus dólares y asesinaron. Podrían ir a perpetua.

Judiciales28/03/2023EditorEditor
GONZALO CALLEJA
Gonzalo Calleja.

Comenzó el juicio por jurados para determinar la culpabilidad o no de Exequiel David Morato y de Francisco Nahuel Giménez en el crimen de Gonzalo Javier Calleja, el 14 de julio de 2021.

Los abogados querellantes Damián Petenatti e Iván Vernengo –quienes representan a la familia de la víctima- contaron cómo transcurrió la primera jornada de audiencias y lo que esperan para el desarrollo del proceso. 

“Es un homicidio triplemente agravado por el modo de la comisión del homicidio, primero, para robarle, por la forma en la que lo mataron -en total estado de indefensión dentro del habitáculo de un vehículo- y sorpresivamente”, apuntó Vernengo.

“Fue emboscada –sentenció. Lo llevaron engañado para una transacción de cambio de moneda, sube a un vehículo y una persona de atrás, que entendemos fue Giménez, lo toma del cuello, le hace presión y le produce la muerte por asfixia”. 

El querellante, que aclaró que “no era la primera vez que Calleja subía al vehículo de Morato porque ya lo había hecho en otras oportunidades con total confianza”, acusó que al contador “lo mataron para encubrir el delito que era el robo”. “Gonzalo vivo era un riesgo para ellos puesto que no iba a quedar impune el delito de robo”, expuso el abogado. 

En relación a las particularidades del juicio por jurados, Vernengo refirió que “el sistema es productivo” y fundamentó que, “durante la etapa de alegatos y con los testimonios rendidos, los jurados estaban atentos y tomaban nota de muchas cosas”.

Cómo continúa el juicio por jurados

En la primera jornada que tuvo lugar este lunes 27 de marzo, el juez técnico brindó las instrucciones al jurado, qué tienen que valuar y qué es prueba y qué no, entre otras particularidades.

Petenatti repasó que, tras la presentación del caso, durante lo cual se explicaron los hechos que se imputan a Morato y Giménez, declararon cuatro testigos: quien era la novia de Gonzalo y un amigo, quienes relataron cómo fue aquel día; además del comisario Horacio Blasón, quien dirigió la investigación policial e indicó cuáles son las pruebas que comprometen a Morato y Giménez. 

Y para este martes está prevista la declaración de los profesionales de la Dirección de Inteligencia Criminal de la Policía de Entre Ríos, que fueron los encargados de recabar la información de los celulares secuestrados y de las cámaras de videovigilancia que fueron relevadas. 

El viernes, en principio, sería la jornada de alegatos finales. Luego de esa instancia, el jurado pasará a deliberar y determinar la culpabilidad o no de Morato y Giménez. En esa línea, Petenatti explicó que, “al ser un Homicidio Triplemente Agravado, se espera un veredicto de culpabilidad”.

“El jurado no impone ninguna pena, sino que se limita a declarar si la persona es culpable o no; y en caso que se obtenga un delito de culpabilidad, luego, esa pena será definida por el juez técnico que, en este caso, sería de prisión perpetua”, aclaró al respecto. (Elonce)

Te puede interesar
policias

El juicio por jurados a los policías acusados de matar a Gabriel Gusmán comenzará el 11 de noviembre

TABANO SC
Judiciales24/10/2025

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
images (2)

RIVERO ROSALIA BEATRIZ

ADMINISTRACION
Necrológicas31/10/2025

Falleció el 30/10/2025 en Concordia. Su hija: González Lucía Cristina; sus nietos: Alejandro y Ariana Conde; su nieta política: Laura Ruiz Díaz; sus bisnietos: Agustina, Martina, Juan Ignacio y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 31 de octubre de 2025 a las 9 en el Crematorio Jardines del Ayuí. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios de 10 Hs. a 00 Hs. Servicio fúnebre: Trimor Sepelios

varon

ZAMPELLA LEONARDO ERNESTO

ADMINISTRACION
Necrológicas31/10/2025

Fallecido el 30 de octubre de 2025, a la edad de 82 años en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy viernes 31 de octubre de 2025 las 9:00 hacia el Crematorio Mesopotámico Concordia. Velatorio: Sin velatorio Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná