
Uruguay avanza hacia la vacunación contra la gripe aviar tras confirmación del cuarto brote del virus
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca uruguayo reveló que desde la cartera agropecuaria están "tomando las medidas para disponer rápidamente de las vacunas".
Regionales17/03/2023

Tras confirmarse el último foco de gripe aviar en el departamento de Canelones, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, advirtió que Uruguay “va camino” a la vacunación contra este tipo de influenza.
El jerarca afirmó, además, que “cada vez más países están adoptando la vacuna, y nosotros vamos por ese camino también”. En ese sentido, añadió: “Estamos tomando las medidas para disponer rápidamente de las vacunas”.
El último caso de influenza detectado este miércoles confirmó “que el virus tiene circulación” y que eso genera que el gobierno deba “extremar el cuidado y tomar las medidas indicadas para evitar la propagación”.
“Lo cierto es que este virus está circulando, probablemente, según nos dicen los especialistas, va a ser muy difícil que se retire; vamos a tener que convivir con este virus circulando en nuestras áreas de producción”, planteó Mattos.
La implementación de la vacuna para la gripe aviar es toda una polémica en el mundo del agro y es muy resistida por el sector exportador. “Hay muchos países exportadores que se niegan a vacunar, porque todavía persiste en el mundo el concepto de que quien vacuna está vedado o tiene mayores restricciones exportadoras. Hay mercados que se le cierran a aquellos países que vacunan”, explicó el ministro.
Sin embargo, subrayó que en el mundo ya está comprobada la efectividad, oportunidad y disponibilidad de la inoculación, aunque reconoció que algunos productores que venden al exterior manifestaron su preocupación por la posibilidad de la vacuna.
El recorrido de la gripe aviar en el país
El nuevo foco en Canelones es el cuarto detectado en un mes, desde que se conoció el primer caso, también en un ejemplar de cisne Cuello Negro, en la zona de Laguna Garzón, entre Rocha y Maldonado. Si bien durante un tiempo el virus se circunscribió a la población de aves silvestres del lugar, la muerte de 70 gallinas y otras aves de traspatio en San Gregorio del Polanco, Tacuarembó, encendió la alarmas frente a la posibilidad de que el virus hubiese ingresado al sistema productivo.
Con la aplicación de los protocolos correspondientes y la cooperación entre el MGAP, las autoridades departamentales y los productores, se logró contener la propagación, y no se conocieron más casos hasta la detección de las 10 gallinas muertas en Montevideo. Asimismo, hubo una falsa alarma luego de que 3.000 pollos murieran en una granja de Chazimo, Florida.
El foco de Canelones, además de ser el cuarto, da cuenta de que el virus ya está presente en varios departamentos, por lo que la preocupación por el contagio en el corazón del sistema de producción avícola.
Considerando que el protocolo de sacrificio sanitario indica que "si hay un ave enferma en un galpón de miles, hay que eliminar las miles que están en contacto", las pérdidas para los productores y para Uruguay —que vio truncada la | cuando apenas se abrían las negociaciones para este nuevo mercado— serían inmensas si el virus continúa avanzando, tal y como insisten en recordar desde el MGAP.


Federación realiza gestiones con la UNER para dictar el Profesorado Universitario de Educación Especial
El intendente Ricardo Bravo mantuvo una reunión con autoridades de la Facultad de Humanidades. “Estamos a la espera de que se pueda concretar una nueva carrera que brinde más oportunidades académicas y a su vez los Federaenses contemos con nuevos profesionales de la educación”, expresó el Intendente.

La municipalidad de Chajarí comunicó que presentó una versión parcial del Anteproyecto Técnico-Ejecutivo, que exige la Ley Provincial Nº11083, por intermedio del cual se busca reconvertir el Área Industrial en un Parque.

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

Conmemoracion del 178° Aniversario de la Fundación Del Pueblo de la Federación.
Es una fecha histórica ya que un 20 de Marzo de 1847 dejamos Mandisovi para reubicarnos a las orillas del rio Uruguay tomando un nuevo nombre "Federación". El agua dejo partes nuestras sumergidas, pero la lucha, y la fuerza de sobreponernos a diferentes adversidades siguen muy presentes para mantener viva nuestra historia, dijo el intendente Bravo en el acto de conmemoración.

Confirmaron que niño de Chajarí contrajo dengue: señalan que sería "importado"
El hospital “Santa Rosa” informó sobre la confirmación de un caso positivo de dengue en la ciudad de Chajarí (departamento Federación), detectado mediante análisis de laboratorio.

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.


Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.