Uruguay avanza hacia la vacunación contra la gripe aviar tras confirmación del cuarto brote del virus

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca uruguayo reveló que desde la cartera agropecuaria están "tomando las medidas para disponer rápidamente de las vacunas".

Regionales17/03/2023EditorEditor
Vacunación gripe aviar

Tras confirmarse el último foco de gripe aviar en el departamento de Canelones, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, advirtió que Uruguay “va camino” a la vacunación contra este tipo de influenza.

El jerarca afirmó, además, que “cada vez más países están adoptando la vacuna, y nosotros vamos por ese camino también”. En ese sentido, añadió: “Estamos tomando las medidas para disponer rápidamente de las vacunas”.

El último caso de influenza detectado este miércoles confirmó “que el virus tiene circulación” y que eso genera que el gobierno deba “extremar el cuidado y tomar las medidas indicadas para evitar la propagación”.

“Lo cierto es que este virus está circulando, probablemente, según nos dicen los especialistas, va a ser muy difícil que se retire; vamos a tener que convivir con este virus circulando en nuestras áreas de producción”, planteó Mattos.

La implementación de la vacuna para la gripe aviar es toda una polémica en el mundo del agro y es muy resistida por el sector exportador. “Hay muchos países exportadores que se niegan a vacunar, porque todavía persiste en el mundo el concepto de que quien vacuna está vedado o tiene mayores restricciones exportadoras. Hay mercados que se le cierran a aquellos países que vacunan”, explicó el ministro.

Sin embargo, subrayó que en el mundo ya está comprobada la efectividad, oportunidad y disponibilidad de la inoculación, aunque reconoció que algunos productores que venden al exterior manifestaron su preocupación por la posibilidad de la vacuna.

El recorrido de la gripe aviar en el país

El nuevo foco en Canelones es el cuarto detectado en un mes, desde que se conoció el primer caso, también en un ejemplar de cisne Cuello Negro, en la zona de Laguna Garzón, entre Rocha y Maldonado. Si bien durante un tiempo el virus se circunscribió a la población de aves silvestres del lugar, la muerte de 70 gallinas y otras aves de traspatio en San Gregorio del Polanco, Tacuarembó, encendió la alarmas frente a la posibilidad de que el virus hubiese ingresado al sistema productivo.

Con la aplicación de los protocolos correspondientes y la cooperación entre el MGAP, las autoridades departamentales y los productores, se logró contener la propagación, y no se conocieron más casos hasta la detección de las 10 gallinas muertas en Montevideo. Asimismo, hubo una falsa alarma luego de que 3.000 pollos murieran en una granja de Chazimo, Florida.

El foco de Canelones, además de ser el cuarto, da cuenta de que el virus ya está presente en varios departamentos, por lo que la preocupación por el contagio en el corazón del sistema de producción avícola.

Considerando que el protocolo de sacrificio sanitario indica que "si hay un ave enferma en un galpón de miles, hay que eliminar las miles que están en contacto", las pérdidas para los productores y para Uruguay —que vio truncada la | cuando apenas se abrían las negociaciones para este nuevo mercado— serían inmensas si el virus continúa avanzando, tal y como insisten en recordar desde el MGAP.

Te puede interesar
marcha

Pidieron justicia por un joven que murió en un choque

TABANO SC
Regionales25/03/2025

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.