
Miles de fieles celebraron a María Inmaculada de la Concordia este domingo en Federación
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca uruguayo reveló que desde la cartera agropecuaria están "tomando las medidas para disponer rápidamente de las vacunas".
Regionales17/03/2023Tras confirmarse el último foco de gripe aviar en el departamento de Canelones, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, advirtió que Uruguay “va camino” a la vacunación contra este tipo de influenza.
El jerarca afirmó, además, que “cada vez más países están adoptando la vacuna, y nosotros vamos por ese camino también”. En ese sentido, añadió: “Estamos tomando las medidas para disponer rápidamente de las vacunas”.
El último caso de influenza detectado este miércoles confirmó “que el virus tiene circulación” y que eso genera que el gobierno deba “extremar el cuidado y tomar las medidas indicadas para evitar la propagación”.
“Lo cierto es que este virus está circulando, probablemente, según nos dicen los especialistas, va a ser muy difícil que se retire; vamos a tener que convivir con este virus circulando en nuestras áreas de producción”, planteó Mattos.
La implementación de la vacuna para la gripe aviar es toda una polémica en el mundo del agro y es muy resistida por el sector exportador. “Hay muchos países exportadores que se niegan a vacunar, porque todavía persiste en el mundo el concepto de que quien vacuna está vedado o tiene mayores restricciones exportadoras. Hay mercados que se le cierran a aquellos países que vacunan”, explicó el ministro.
Sin embargo, subrayó que en el mundo ya está comprobada la efectividad, oportunidad y disponibilidad de la inoculación, aunque reconoció que algunos productores que venden al exterior manifestaron su preocupación por la posibilidad de la vacuna.
El recorrido de la gripe aviar en el país
El nuevo foco en Canelones es el cuarto detectado en un mes, desde que se conoció el primer caso, también en un ejemplar de cisne Cuello Negro, en la zona de Laguna Garzón, entre Rocha y Maldonado. Si bien durante un tiempo el virus se circunscribió a la población de aves silvestres del lugar, la muerte de 70 gallinas y otras aves de traspatio en San Gregorio del Polanco, Tacuarembó, encendió la alarmas frente a la posibilidad de que el virus hubiese ingresado al sistema productivo.
Con la aplicación de los protocolos correspondientes y la cooperación entre el MGAP, las autoridades departamentales y los productores, se logró contener la propagación, y no se conocieron más casos hasta la detección de las 10 gallinas muertas en Montevideo. Asimismo, hubo una falsa alarma luego de que 3.000 pollos murieran en una granja de Chazimo, Florida.
El foco de Canelones, además de ser el cuarto, da cuenta de que el virus ya está presente en varios departamentos, por lo que la preocupación por el contagio en el corazón del sistema de producción avícola.
Considerando que el protocolo de sacrificio sanitario indica que "si hay un ave enferma en un galpón de miles, hay que eliminar las miles que están en contacto", las pérdidas para los productores y para Uruguay —que vio truncada la | cuando apenas se abrían las negociaciones para este nuevo mercado— serían inmensas si el virus continúa avanzando, tal y como insisten en recordar desde el MGAP.
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.