CONCORDIA LA SEGUNDA CIUDAD MAS CALIENTE DEL PAIS

Con 38.8 Concordia ocupó el segundo puesto de las ciudades más calientes del país. El Podio estuvo encabezada por Gualeguaychú con 39 grados, a escados 2 centésimos de nuestra ciudad. Las lluvias llegarían recién a mediados de semana.

Concordia12/03/2023TABANO SCTABANO SC
calor

Gualeguaychú nuevamente sufrió los efectos de la ola de calor. Por debajo se ubicó Concordia, con 38.8º grados. Se espera el alivio para esta semana.

OIP (1)
Gualeguaychú sigue batiendo récord de temperaturas elevadas este verano. 
La ciudad de Gualeguaychú se convirtió este domingo en la ciudad más calurosa del país, al registrar una temperatura máxima de 39º grados. Apenas un escalón por debajo en un ese ránking se ubicó la ciudad de Concordia, que alcanzó 38.8º grados, promediando la tarde.
Recién en el puesto 33 apareció la ciudad de Paraná, cuya marca máxima había sido 37º grados a las 16, siendo una de las localidades más golpeadas por la ola de calor que afecta al centro del país.


El pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa que durante el comienzo de la semana se mantendrán las temperaturas elevadas, y se espera que el alivio en la zona recién llegue el miércoles dado que se anuncian tormentas aisladas.

Si bien la inestabilidad se mantendría hasta el jueves inclusive, el descenso de la temperatura sería moderado, con máximas que rondarán entre los 34º y los 37º.

Se esperan lluvias para la ciudad de Paraná, Concordia y Gualeguaychú, mientras prevén que la ola de calor podría extenderse por lo menos hasta mediados de la semana que se avecina.

Qué dicen especialistas
Frente a las temperaturas extremas que baten récords para marzo en el centro y este del país, especialistas en meteorología advirtieron a Télam esta semana que se trata de “las olas de calor intensas más frescas del resto de nuestras vidas” y explicaron que Argentina atraviesa el verano más cálido de su historia por una suma de “factores desafortunados” que van desde la variabilidad natural hasta la influencia del cambio climático.

“Esta ola de calor es una combinación de factores desafortunados. Por un lado, por el efecto del cambio climático producido por actividades humanas cada vez que la atmósfera produce un período cálido hay más chances de que se tenga una ola de calor”, indicó en diálogo con la agencia estatal de noticias Carolina Vera, doctora en Ciencias de la Atmósfera e investigadora principal del Conicet.

El fenómeno expresa entonces la combinación de diferentes variables, que incluso podrían hacer que se demore la llegada del otoño y del descenso paulatino de las bajas temperaturas.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.