CONCORDIA LA SEGUNDA CIUDAD MAS CALIENTE DEL PAIS

Con 38.8 Concordia ocupó el segundo puesto de las ciudades más calientes del país. El Podio estuvo encabezada por Gualeguaychú con 39 grados, a escados 2 centésimos de nuestra ciudad. Las lluvias llegarían recién a mediados de semana.

Concordia12/03/2023TABANO SCTABANO SC
calor

Gualeguaychú nuevamente sufrió los efectos de la ola de calor. Por debajo se ubicó Concordia, con 38.8º grados. Se espera el alivio para esta semana.

OIP (1)
Gualeguaychú sigue batiendo récord de temperaturas elevadas este verano. 
La ciudad de Gualeguaychú se convirtió este domingo en la ciudad más calurosa del país, al registrar una temperatura máxima de 39º grados. Apenas un escalón por debajo en un ese ránking se ubicó la ciudad de Concordia, que alcanzó 38.8º grados, promediando la tarde.
Recién en el puesto 33 apareció la ciudad de Paraná, cuya marca máxima había sido 37º grados a las 16, siendo una de las localidades más golpeadas por la ola de calor que afecta al centro del país.


El pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa que durante el comienzo de la semana se mantendrán las temperaturas elevadas, y se espera que el alivio en la zona recién llegue el miércoles dado que se anuncian tormentas aisladas.

Si bien la inestabilidad se mantendría hasta el jueves inclusive, el descenso de la temperatura sería moderado, con máximas que rondarán entre los 34º y los 37º.

Se esperan lluvias para la ciudad de Paraná, Concordia y Gualeguaychú, mientras prevén que la ola de calor podría extenderse por lo menos hasta mediados de la semana que se avecina.

Qué dicen especialistas
Frente a las temperaturas extremas que baten récords para marzo en el centro y este del país, especialistas en meteorología advirtieron a Télam esta semana que se trata de “las olas de calor intensas más frescas del resto de nuestras vidas” y explicaron que Argentina atraviesa el verano más cálido de su historia por una suma de “factores desafortunados” que van desde la variabilidad natural hasta la influencia del cambio climático.

“Esta ola de calor es una combinación de factores desafortunados. Por un lado, por el efecto del cambio climático producido por actividades humanas cada vez que la atmósfera produce un período cálido hay más chances de que se tenga una ola de calor”, indicó en diálogo con la agencia estatal de noticias Carolina Vera, doctora en Ciencias de la Atmósfera e investigadora principal del Conicet.

El fenómeno expresa entonces la combinación de diferentes variables, que incluso podrían hacer que se demore la llegada del otoño y del descenso paulatino de las bajas temperaturas.

Te puede interesar
ddcb4ff3-e240-4ee3-bfb1-a069203470b7

CAFESG: ATE RECLAMÓ A CECCO POR LOS DESPIDOS Y EXIGIÓ RESPUESTAS

TABANO SC
Concordia03/07/2025

En medio del ajuste que impacta sobre distintos organismos estatales, representantes de ATE Concordia mantuvieron una reunión con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, para manifestar su preocupación ante la desvinculación de dos trabajadores contratados por servicio, que se suman a otros 18 cesanteados en la misma situación.

reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.