Desde Agmer recomiendan la reducción horaria o suspensión de clases por la ola de calor

Desde Agmer Concordia evaluaron que las altas temperaturas de los últimos días dificultan el correcto desarrollo de la actividad escolar, especialmente en establecimientos que no están en condiciones.

Educación 12/03/2023EditorEditor
AGMER, María José Chapitel

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con María José Chapitel, secretaria adjunta de Agmer seccional Concordia, quien se refirió a la situación actual que atraviesan las escuelas de nuestra ciudad en medio de la novela ola de calor del verano.

"Son pocas las escuelas que están en condiciones de dar clases. Una de las escuelas es la Comercio N°2 que cuenta con aulas con aire acondicionado y también la Normal tiene algunas aulas que dan a calle 25 de Mayo con aire acondicionado; pero no hay mucho más que eso".

"Por el calor reinante, algunas escuelas de Concordia comenzaron a pedir la suspensión de clases o el acortamiento de los horarios, como es el caso de la escuela Técnica 1", ejemplificó la secretaria adjunta de Agmer. Además, hay que recordar que, en la jornada de este viernes, fueron decenas las escuelas que suspendieron las clases por las temperaturas extremas que se registraron en nuestra ciudad, donde las instituciones educativas no contaban con servicio de agua potable.

"Algunas no dan ni siquiera para un día normal con ventiladores y, ante esta realidad, imagínense ustedes lo que es dar clases con esta ola de calor teniendo en cuenta que son inmuebles con techos bajitos, con ventiladores que se ponen contra la pared y que encima no generan ventilación aceptable", especificó Chapitel. "Imagínense esas escuelas que tienen ventanitas chiquitas, es imposible estar adentro de las aulas", remarcó Chapitel. 

En ese mismo tono de resignación, Chapitel reflexionó: "Las condiciones no dan para que se pueda desarrollar el proceso normal de enseñanza y aprendizaje y, si están en las escuelas, lo que menos van a estar haciendo es dando clases porque el calor no permite el desarrollo de las actividades. Muchos cursos se fueron al patio para hacer algún tipo de cambio de actividades", sostuvo. 

Sobre lo solicitado por los directivos de algunas escuelas, donde recomiendan la reducción horaria para salir antes o suspensión del turno tarde para que salgan antes a la mañana, la dirigente de Agmer citó que "desde el gremio estamos trabajando escuela por escuela para ir viendo está cuestión puntualmente, por lo que el pedido se debe solicitar día a día". "Desde el gremio estamos dispuestos a colaborar si se traba la solicitud que debe ser tramitada ante la Departamental de Escuelas", dijo finalmente.


Noticia relacionada

aula vaciaEscuelas concordienses suspenden las clases por falta de agua y ola de calor
Clases virtualesDocentes entrerrianos propusieron tener clases virtuales por la ola de calor

Te puede interesar
agmer

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente

TABANO SC
Educación 13/10/2025

Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AGMER

Con amplia mayoría, “Marcha Blanca” se impone en las elecciones provinciales de AGMER

TABANO SC
Educación 26/09/2025

La lista “Marcha Blanca” volvió a consolidarse como fuerza mayoritaria en el ámbito provincial de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos), al imponerse con una marcada tendencia en las elecciones realizadas este jueves para renovar la conducción gremial. De este modo, Abel “Pachi” Antivero será el nuevo secretario general para el período 2026–2029, sucediendo al actual titular, Marcelo Pagani.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.