
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
La violencia no se detiene en Rosario. El episodio que tuvo en vilo a la ciudad en las últimas horas cobró un giro todavía más inquietante. Ayer martes a las 3 AM, tras el violento saqueo a la casa de un presunto dealer en represalia por el crimen de Máximo Gerez -el chico de 12 años asesinado a tiros en el barrio Los Pumitas de Rosario-, varios vecinos de la zona recibieron un video a través de Facebook y WhatsApp.
“Escuchen, manga de giles”, dice un enmascarado con varias pistolas y un cargador completo: “Van a tener que devolver las cosas, o sino todos los días les vamos a dejar un muerto. Todas estas balitas son para ustedes. Más vale que devuelvan las cosas o les damos plomo, giles”.
El blanco del saqueo fue un presunto traficante de la banda de “Los Salteños”, quien habría sido el verdadero blanco del ataque sicario que mató a Máximo Gerez e hirió a otros tres chicos. Los vecinos de la zona lo hirieron a piedrazos para luego robarle la heladera, el inodoro y una serie de peluches para chicos. Luego, una casa aledaña fue incendiada.
Alejandra Fabiana R., de 50 años, y sus hijos Esteban Ezequiel M., de 30, y Gustavo Nicolás B., de 22, fueron allanados y detenidos por el crimen de Máximo anoche en su casa del barrio Godoy, lejos de Empalme Graneros. En principio, no están sospechadas por la autoría del ataque, pero sí por haber guardado en su domicilio el Honda Civic que se cree se utilizó para la balacera.
En el auto se encontraron tres huellas dactilares que serán peritadas en el expediente a cargo del fiscal Adrián Spelta.
Tras averiguaciones hechas por investigadores policiales, se pudo establecer que el esposo de Alejandra R. es el taxista Mario Borda, quien está condenado a 5 años y 6 meses de prisión por haber sido considerado partícipe secundario del homicidio de una adolescente de 13 años. Mario Borda comparte el pabellón 9 de la cárcel de Piñero con el presunto cabecilla de la banda narco que le disputa el territorio a “Los Salteños”, según investigadores.
“Tomé conocimiento en el transcurso de la mañana, como todo el Ministerio Público de la Acusación, porque nos lo hicieron llegar personas allegadas a Máximo. Si bien yo solo investigo el homicidio, hay una fiscal que interviene”, dijo sobre el video el fiscal Adrián Spelta, a cargo de la causa por el asesinato en el asentamiento Los Pumitas
Sobre las imágenes, comentó que por el momento “no se puede saber quién es o a quién responde”, aunque sugirió: “Haciendo un análisis prematuro, sería de gente vinculada al ‘Salteño’ o a alguna persona que habitaba en uno de los lugares que fueron invadidos”.
Spelta agregó que antes de ese video, los integrantes de la comunidad Qom a la que pertenecía Máximo Gerez habían denunciado amenazas de presuntos integrantes de Los Salteños, cuyos búnkeres fueron derrumbados y robados por los vecinos.
“Las amenazas concretas ya existían antes del video. Desde ayer (por el lunes) se dispuso un punto policial fijo, patrullajes esporádicos y mayor presencia en toda la zona”, añadió.
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.
Tras el hallazgo histórico de aguas termales en su territorio, avanza el proyecto para la construcción de instalaciones y explotar el recurso.
Atentos a un posible veto por parte del Gobierno, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza a las 7 de la mañana, la cual se extenderá hasta el viernes a la misma hora
El Quini 6 entregó una importante suma millonaria en el sorteo Tradicional y también repartió premios en el Siempre Sale. Conocé los números ganadores
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.