Rosario narco: le pidieron al presidente del Consejo de la Magistratura que garantice la seguridad de jueces y fiscales

La solicitud fue realizada por Alberto Lugones, integrante del organismo, hacia Horacio Rosatti. El fin de semana la Asociación de Magistrados reclamó que haya acciones concretas del gobierno nacional y el de la provincia

Judiciales14/02/2023EditorEditor
Rosaio_1

Alberto Lugones, uno de los jueces que integran el Consejo de la Magistratura de la Nación, le pidió al presidente del organismo, Horacio Rosatti -y titular de la Corte Suprema de Justicia de la Nación- que de “manera urgente” le solicite a las autoridades nacionales y de Santa Fe que se garantice la seguridad de los jueces y fiscales de la provincia ante los ataques y amenazas que sufren diariamente.

El pedido fue hecho mediante una nota -a la que accedió Infobae- que va en línea con lo que la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN) -la entidad que nuclea a jueces, fiscales y defensores oficiales federales de todo el país- planteó el fin de semana ante las amenazas que sufrieron el juez y el fiscal federal de Venado Tuerto, Aurelio Cuello Murúa y Javier Arzubi Calvo, respectivamente.

El consejero juez planteó “la alarmante situación en materia de seguridad que atraviesa desde hace tiempo y con un dramático incremento la Provincia de Santa Fe”. Y en esa línea, Lugones le pidió a Rosatti, como titular del Consejo, que las autoridades encargadas tomen cartas en el asunto: “Desde allí es que se solicita que, de manera urgente, se efectúe una petición institucional a las autoridades nacionales, provinciales y municipales para garantizar la debida protección y seguridad de los integrantes de los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos Fiscales y de la Defensa, así como también de sus oficinas judiciales”.

El jueves a la noche desde la localidad de Trelew llegó una amenaza de muerte al celular del senador provincial de Santa Fe Lisandro Enrico. “Hola señor, ya les avisé a todos que deje de meter presa a gente inocente. Va a haber balas para todos. Ya le avisé. Va para Chiarella, para la fiscal Pepino y para el Enrico. Y también par el juez del Juzgado Federal, Cuello Murúa y el Arzubi. Están todos metidos en la bolsa, son todos corruptos. Mandale que deje de engarronar a la gente. Va a haber balas y granadas para todos. El que avisa no traiciona”, decía el texto.

La amenaza también incluía a Cuello Murúa, Arzubi Calvo, a la fiscal del Ministerio Público de la Acusación (MPA) Susana Pepino y al intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella. Por el hecho hay dos causas penales que se iniciaron y que tienen como principales sospechosos a Matías Alvarez y a Mauro Novelino, dos narcos de la zona sur de Santa Fe. El primero está detenido en la cárcel de Trelew y hace dos semanas empezó a ser juzgado por narcotráfico. Y el segundo fue trasladado desde esa misma cárcel a Marcos Paz y el jueves a la mañana -el día de las amenazas- fue indagado por Cuello Murúa y Azubi Calvo por el mismo delito en otra causa contra el intendente Chiarella.

Rosario, Lugones
El consejero juez Alberto Lugones 

Tras los hechos, la AMFJN repudio los hechos y pidió que se garantice la seguridad de jueces y fiscales. “Instamos enérgicamente a las autoridades nacionales y provinciales a que adopten todas las medidas conducentes, no sólo para prevenir cualquier episodio que pueda llegar a resultar lamentable y que derive en responsabilidad internacional del Estado Argentino, sino para hacerlos cesar de manera inmediata, identificando a sus posibles autores a los fines de que los tribunales que correspondan determinen sus eventuales responsabilidades penales”, sostuvieron a través de un comunicado el presidente de la AMFJN, Marcelo Gallo Tagle, y el secretario general, Marcelo Peluzzi.

En Rosario fue atacados a tiros edificios judiciales, viviendas de jueces y fiscales, unidades penitenciarias y comisarías. De hecho, ayer a la madrugada fue atacada a tiros la sede de la Policía Comunitaria, en el barrio Acindar del sur de Rosario, con una amenaza de muerte.

La Corte Suprema reunió a más de 100 jueces federales de todo el país en Rosario en mayo del año pasado durante un congreso para respaldar las causas contra el narcotráfico. Allí hubo reclamos para que se controle lo que ocurre en las cárceles -desde donde los jefes narcos siguen llevando adelante sus negocios-, que haya una coordinación entre las fuerzas federales y nacionales y que se cubran las vacantes de jueces y fiscales que investigan el crimen organizado.

La justicia federal de Rosario tiene la misma estructura de hace 20 años cuando la ciudad en esas dos décadas vio el crecimiento exponencial del crimen organizado. En Rosario hay 24 cargos de jueces y fiscales federales de las distintas instancias: ocho están vacantes. Es el 33 por ciento de los lugares.

Te puede interesar
german dri

Jurado popular declaró no culpable a 2 hombres acusados por delitos contra la integridad sexual

TABANO SC
Judiciales08/05/2025

12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.

condenado

Justicia Federal de Paraná condenó a un hombre que vendió más de 20 kilos de marihuana a tres Concordienses.

TABANO SC
Judiciales29/04/2025

El hecho se descubrió el 22 de diciembre de 2023 en un control vehicular que se realizó en ruta 14, Departamento Concordia. Ese día fueron detenidos tres concordienses que habían adquirido 21,8 kilos de marihuana para vender en Concordia. El vendedor, oriundo de Paraná, reconoció el hecho y dijo que lo hizo para comprarle un remedio a su hija. Se probó que fue una excusa “aislada y solitaria” sin “anclaje probatorio hace de ella una justificación espuria expresada a modo de excusa o pretexto”.

Imagen1

Kueider quedó más complicado en la justicia paraguaya

TABANO SC
Judiciales19/04/2025

El exsenador libertario Edgardo Kueider, que permanece detenido en Paraguay por el contrabando de dinero, recibió una nueva mala noticia. La investigación administrativa que realizó la Dirección Naciona de Ingresos Tributarios (DlNIT), determinó que esos 200 mil dólares representan efectivamente un contrabando. Por lo tanto, ese dinero será ahora enviado al tesoro paraguayo y la camioneta en la que se trasladaba será rematada y su valor también ingresará a las arcas de Paraguay.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.