Una agencia, investigada por cobrarle hasta USD 35 mil a mujeres embarazadas rusas para traerlas a dar a luz a Argentina

La investigación se inició el año pasado y está a cargo de la jueza María Servini. Los domicilios de los sospechosos, ubicados en Puerto Madero, fueron allanados esta semana por la Policía Federal.

Policiales12/02/2023EditorEditor
Rusia_Argentina
El edificio donde se allanó

Tras una investigación que comenzó hace más de un mes y medio, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°1, a cargo de la jueza Maria Romilda Servini, y la División Asuntos Migratorios de la Superintendencia de Investigaciones Federales de Policía Federal Argentina (PFA), lograron esta semana la identificación de los supuestos líderes de una agencia que habría gestionado de manera irregular y con suma velocidad, el otorgamiento de unas 70 residencias permanentes en el país a ciudadanos rusos, en su mayoría mujeres: varias de ellas, embarazadas.

El jueves pasado se produjeron dos allanamientos en el barrio porteño de Puerto Madero en los que -según explicaron fuentes judiciales- se consiguió importante documentación para el avance de la investigación y además, identificar a los presuntos cabecillas de la organización.

Uno de los procedimientos se llevó a cabo en un departamento ubicado en la calle Juana Manso al 590. Allí, habitaba una pareja conformada por Olga Guz una mujer de 33 años, nacida en Kazajistán y con documento nacional argentino. De acuerdo con registros oficiales, su actividad principal es prestar “servicios de traducción e interpretación”. Según las fuentes, se trataría de la gestora que se encarga de realizar los trámites ante Migraciones.

Rusia_Argentina_2
 Parte de los elementos incautados en los operativos

La sospechosa estaba acompañada por su pareja, Javier Alejandro Sánchez, un ciudadano argentino de la misma edad, dedicado a “actividades profesionales, científicas y técnicas”. Les secuestraron dos teléfonos celulares, 12.900 dólares, $100.770, cinco notebooks, una tablet, una CPU, cuatro chips de celular, un pasaporte y dos DNI a nombre de la mujer sospechada, uno de una ciudadana rusa y otro un menor también oriundo de ese país. Además, se les encontró el contrato de locación de la vivienda allanada.

El segundo procedimiento tuvo lugar en la calle Azucena Villaflor al 550. Allí identificaron otros dos investigados. Se trata de Elena Kuklina, una joven de 26 años de nacionalidad rusa y su pareja Ruslan Yuslashev, un hombre de 39, nacido en el mismo país europeo, cuya actividad principal registrada es “servicios inmobiliarios realizados por cuenta propia”. Su mujer brinda “servicios de informática”.

Según confirmaron las fuentes del caso durante la semana cuando se dieron a conocer los allanamientos en Puerto Madero, la mujer alquila en ese barrio por 3000 dólares al mes y es beneficiaria de dos AUH (Asignación Universal por Hijo). Así lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en el expediente. Al parecer, sería la titular de la agencia que tramita las residencias. Ingresó al país en noviembre de 2021 y en abril de 2022 comenzó a cobrar las AUH por sus dos hijos. Según fuentes judiciales, la jueza Servini denunciará este hecho para que sea investigado en otra causa judicial.

Rusia_Argentina_3
 Les incautaron una importante cantidad de dinero

Producto de uno de los allanamientos realizados por la Policía Federal les incautaron cuatro teléfonos celulares, tres notebooks, un dispositivo USB, dos registros de conducir posiblemente apócrifos, 66.920 dólares, 2.670 euros y documentación de interés para la causa como pasaportes, trámites migratorios y certificados de domicilio.

Pero no lo hacían de manera desinteresada o con fines humanitarios, dada la situación política y social que atraviesa Rusia tras la guerra con Ucrania. Según indicaron fuentes de la investigación a Infobae, “mediante maniobras espurias y lucrativas”, la organización facilitaba los trámites para obtener los documentos argentinos a los inmigrantes y por sus servicios, ofrecidos a familias rusas de alto poder adquisitivo, cobraban una importante suma de dinero.

De acuerdo con lo que pudieron establecer, para ingresar al país pagaban desde 20.000 a 35.000 dólares. Luego, les designaban un hospital para el nacimiento de sus hijos, el cual se convertía en ciudadano argentino. Mediante esa situación, después gestionaban documentación apócrifa, tramites de radicación y ciudadanía argentina en tiempo récord.

El plan, sin embargo, no sólo era quedarse con el DNI argentino. El nacimiento de sus hijos acá y la obtención de la ciudadanía, tenía un objetivo todavía más ambicioso: poder emigrar países de Europa o incluso a Estados Unidos, ya que el pasaporte ruso no posee la aceptación de ingreso en esos lugares después del estallido de la guerra.

Rusia_Argentina_4
Incautaron varias computadoras de escritorio y notebooks

Por orden de la jueza Servini, se les notificó a los sospechado de la investigación que se les lleva en su contra y se prohibió que salgan del país. El expediente comenzó su trámite a raíz de una denuncia de una ciudadana rusa, quien aseguró en los Tribunales de Comodoro Py 2002 que había una gran cantidad de conciudadanos suyos que conseguían de forma exprés la residencia permanente. Por sorteo, la causa cayó en el juzgado de Servini pero por la feria judicial de enero, recién tomó impulso en estos días.

Fue así que detectaron casos de mujeres que llegaron a Buenos Aires embarazadas y tuvieron sus hijos en hospitales locales, un requisito necesario para avanzar hacia la residencia permanente. Luego, el proceso continuaría con la obtención de la ciudadanía y consigo, el pasaporte argentino. De esta manera, se les abrirían las puertas de lugares que hoy son inimaginables para miles de rusos.

De acuerdo con lo que dijeron las fuentes, no se descarta que haya nuevas medidas en los próximos días.


Noticia relacionada

Rusia_1Los motivos detrás del fenómeno de las mujeres rusas que vienen a dar a luz a Argentina

Te puede interesar
Armas

Se incautaron 554 armas de fuego en lo que va de 2025

PROVINCIALES
Policiales12/05/2025

En el marco de las políticas activas de prevención del delito y fortalecimiento de la seguridad que lleva adelante el gobierno provincial, se incautaron 554 armas de fuego en diversos operativos realizados por la Policía de Entre Ríos durante los primeros meses del 2025.

ttincho

El sorprendente hallazgo de Prefectura en el río Uruguay: carne de carpincho valuada en millones de pesos

Editor
Policiales12/05/2025

Al advertir la presencia de los agentes, los sospechosos abandonaron el bote, en el cual transportaban dos carpinchos faenados. Un sorprendente hallazgo tuvo lugar en la provincia de Corrientes, donde efectivos de la Prefectura Naval Argentina encontraron 80 kilos de carne de carpincho en una embarcación abandonada. Según trascendió, está valuada en más de dos millones de pesos.

murio

Horror: entraron a robar a su casa y murió de un infarto

PROVINCIALES
Policiales12/05/2025

Dos delincuentes ingresaron a robar al domicilio y encerraron al hombre y a la joven de 20 años en una habitación. Un trágico hecho tuvo lugar en el barrio porteño de Parque Chacabuco, donde un hombre mayor y su empleada fueron víctimas de un robo. Tras el asalto, el hombre murió de un infarto.

e5ee9e1f-60d3-464e-a00d-e4776b5789e7

RÁPIDA RECUPERACIÓN DE MOTOVEHÍCULO ROBADO

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En la fecha, tras intensas tareas de investigación a fin de esclarecer un Hurto de Motovehiculo Gilera Smash de color negro, denunciado este mismo día, personal policial de la Comisaría Sexta logró dar con el ciclomotor buscado, en inmediaciones de calles Gobernador Cresto y Padres Capuchinos, escondido entre la maleza, procediendo a su formal secuestro. Fiscal: Se comunicó el hecho al agte. Fiscal de turno, Dra. Mondragon

f1719536-448c-42d7-9dcd-4f6afbccb5d5

SECUESTRO DE MOTOVEHICULO

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En el día de la fecha, funcionarios policiales de la Comisaría Tercera que se encontraba realizando controles de rutina en inmediaciones de Chabrillón y Belgrano, procedieron a practicar el formal secuestro de una motocicleta Motomel B110C, por presentar numeración de motor y cuadro suprimidas; realizando la correcta identificación de su conductor.

Lo más visto
Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.