En Uruguay mantienen una extrema vigilancia por el dengue ante el avance de casos en Paraguay

Desde el país vecino instan a tomar medidas de mitigación.

Regionales08/02/2023EditorEditor
Mosquito

Desde el Ministerio de Salud Pública se emitieron consejos para adoptar medidas hogareñas que tengan por objetivo evitar la propagación del dengue. Se ingresa a un período de mayor riesgo que se estará dando en estos días.

Salto no escapa a la realidad del país, pero se admite que evitar el dengue va a depender del comportamiento que tenga la ciudadanía para mitigar la reproducción de mosquitos.

OVITRAMPA

Las ovitrampas son dispositivos diseñados para recolectar los huevos de este vector en recipientes ubicados estratégicamente para obtener una estimación de la densidad del mosquito en el territorio nacional. Estas estimaciones, permiten monitorear semanalmente el escenario para establecer posteriormente acciones de control basado en un enfoque de riesgo en forma oportuna (temporal y geográficamente). A la fecha se cuenta con un total de 1.338 ovitrampas instaladas y controladas semanalmente en todo el país.

REGIÓN

Actualmente en la región se registra un incremento de casos en algunos países limítrofes.

Este comportamiento no necesariamente podría reproducirse en nuestro país, pero es necesario tener presente las medidas de prevención para minimizar el riesgo de contraer estas enfermedades durante la permanencia en estos países. Uruguay registra anualmente un número variable de casos importados, habiéndose identificado en los últimos cuatro años tres casos autóctonos, por última vez en los primeros meses del año 2020, no registrándose fallecimientos por esta causa.

REALIDAD COMPLEJA

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay informó que la cifra de muertes a causa de dengue ascendió a 11, mientras que los contagios confirmados alcanzaron los 8.442 casos en las últimas tres semanas en el país. Como consecuencia de esta enfermedad, 81 personas se encuentran hospitalizadas, 16 de ellas en terapia intensiva, y 5 tienen menos de un año de edad. (Diario Cambio)

Te puede interesar
Lo más visto
Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

murio

Horror: entraron a robar a su casa y murió de un infarto

PROVINCIALES
Policiales12/05/2025

Dos delincuentes ingresaron a robar al domicilio y encerraron al hombre y a la joven de 20 años en una habitación. Un trágico hecho tuvo lugar en el barrio porteño de Parque Chacabuco, donde un hombre mayor y su empleada fueron víctimas de un robo. Tras el asalto, el hombre murió de un infarto.

ttincho

El sorprendente hallazgo de Prefectura en el río Uruguay: carne de carpincho valuada en millones de pesos

Editor
Policiales12/05/2025

Al advertir la presencia de los agentes, los sospechosos abandonaron el bote, en el cual transportaban dos carpinchos faenados. Un sorprendente hallazgo tuvo lugar en la provincia de Corrientes, donde efectivos de la Prefectura Naval Argentina encontraron 80 kilos de carne de carpincho en una embarcación abandonada. Según trascendió, está valuada en más de dos millones de pesos.

WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.