La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.

Provinciales12/05/2025PROVINCIALESPROVINCIALES
WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

Acompañaron a la vicegobernadora las coordinadoras del Programa Senado Juvenil, Eugenia Alasino y Claribel García; la senadora departamental Gloria Cozzi, y la decana de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER, Marina Zapata.

Senado Juvenil: presente y futuro
Al hacer uso de la palabra, la vicegobernadora Aluani indicó que es la segunda vez dentro de su gestión que presentan el Programa en el departamento Concordia, y expresó: “Hoy volvemos en busca de creatividad, de entusiasmo, de compromiso de ustedes, los estudiantes. Buscamos jóvenes que tengan esa mirada estratégica, que se animen a pensar en grande y que tengan esa sensibilidad social. Queremos que se involucren en la vida democrática, que no lo vean como algo lejano o algo que solamente lo pueden hacer algunos pocos, sino que lo tomen como propio y parte de su vida cotidiana”.

En esa línea, manifestó que: “El Senado Juvenil cumple sus 33 ediciones, que viene de gestiones anteriores y que nosotros lo tomamos porque es una herramienta fundamental. Cientos de jóvenes, gracias a esta herramienta, han aprendido de qué se trata la tarea legislativa, qué hacemos en el Poder Legislativo, y también han aprendido a construir políticas públicas que puedan aplicar en el lugar donde ustedes están”.

Por otro lado, la mandataria advirtió que “estamos en un tiempo en donde la política o los políticos generan desconfianza”. En ese sentido, argumentó que “la política es una herramienta poderosísima, porque cuando se asume con responsabilidad, se asume con claridad, transparencia, y empatía. Es una herramienta que puede y cambia la realidad en donde a ustedes les toca vivir”.

Y reiteró: “Los invito a que se involucren, a que ustedes no queden fuera de este programa, que lo hagan con compromiso, que hagan escuchar su voz, que realmente se sientan parte de esta vida democrática. Nosotros necesitamos de su compromiso, porque gracias a sus ideas, que son transformadoras, podemos cambiar la realidad de esta provincia que nos pertenece a todos”.

“Participando del Senado Juvenil ya forman parte del presente y del futuro de nuestra provincia”, finalizó.

Presentación en territorio
Eugenia Alasino, una de las coordinadoras del programa, se refirió a la historia y la importancia del Senado Juvenil para las comunidades en estos 33 años de vigencia. Además, indicó: “Que todos estos estudiantes y docentes, confíen y tengan al programa como vía para comunicar sus experiencias y compartir sus vivencias, hace que cada año el programa tenga vida”.

Luego, Alasino agradeció a los estudiantes por participar y a los docentes “que son los pilares fundamentales y le dan esa cuota de confianza a sus alumnos, ese saber que del otro lado va a haber un acompañamiento tanto en territorio como en la virtualidad”.

La coordinadora Claribel García, explicó que “venimos trabajando en un aula virtual que va a estar a disposición de todos los equipos que se inscriban a esta nueva edición. El objetivo de esta plataforma es que ustedes puedan acceder a la bibliografía, que puedan acceder a contenido audiovisual, desde donde se aborde, sobre todo, las técnicas legislativas y metodológicas que ustedes necesitan para poder armar sus propuestas, sus proyectos”. Y explicó que: “En paralelo a las presentaciones presenciales que hacemos en los departamentos, estamos haciendo presentaciones en la virtualidad”.

Finalmente, agradeció “a la vicegobernadora por garantizar esta herramienta tan importante para todos los jóvenes de la provincia. Es realmente muy importante que nos vayamos con el compromiso de todos ustedes para poder replicar esta propuesta y que llegue a todas las escuelas del Departamento Concordia”.

Por su parte, la senadora departamental, Gloria Cozzi, valoró la presencia de Aluani en la localidad y calificó al programa Senado Juvenil como “un proyecto de formación cívica y democrática para llegar en el futuro con el aprendizaje que se necesita dentro de la provincia de Entre Ríos” e indicó que “es muy importante para la juventud de nuestra Concordia tener formación en este sentido”.

Cierre de Inscripción al Programa
El programa se encuentra abierto hasta el 26 de Mayo, inclusive, y se realiza a través del sitio web www.senadojuveniler.gob.ar/inscripcion.

Para formar parte del Programa Senado Juvenil 2025, el docente responsable deberá postular a un/a alumno/a como senador/a juvenil titular. Los anteproyectos pueden abordar problemáticas relacionadas con la salud, educación y cultura, medio ambiente, seguridad, desarrollo económico, turismo, derechos humanos y deportes.

Te puede interesar
salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

ChatGPT Image 13 jun 2025, 10_16_55 a.m.

Milei premia a Frigerio: Entre Ríos entre las más favorecidas por los ATN en plena era del ajuste

EDITOR1
Provinciales13/06/2025

Mientras el gobierno nacional aplica un severo ajuste fiscal sobre provincias, trabajadores estatales y jubilados, Entre Ríos aparece en el ranking de las más beneficiadas por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) distribuidos discrecionalmente por la gestión de Javier Milei. El principal favorecido: el gobernador Rogelio Frigerio, aliado político clave del oficialismo libertario en el interior.

72d911d6-7fd9-40a8-914e-b6659fed1251

El agro entrerriano pierde casi USD 7.000 millones por retenciones: advierten un freno estructural al desarrollo productivo

EDITOR1
Provinciales11/06/2025

Entre Ríos. Un reciente informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) junto con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER reveló que los productores agrícolas de la provincia han dejado de percibir cerca de 7.000 millones de dólares en los últimos 15 años a causa de los derechos de exportación aplicados a cultivos clave como soja, maíz, trigo, sorgo y girasol.

Dipuados IOSPER

Diputados convirtió en ley el proyecto que disuelve el Iosper y crea la Obra Social de Entre Ríos

EDITOR1
Provinciales07/06/2025

Con el voto de la mayoría de sus integrantes, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa propuesta por el Poder Ejecutivo que crea la Obra Social de Entre Ríos, como organismo que reemplazará al Iosper. Mientras se realizaba la sesión, afuera de la Casa Gris -en el sector que funciona la Cámara- una nutrida protesta intentaba resistir lo que a esa hora ya era un hecho: la disolución del Iosper. Hubo 20 votos a favor y 13 en contra. El voto libertario se dividió.

Lo más visto
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

595d654d-890e-416a-ad5b-1697ebff0607

"El peronismo está vivo": El Centro de Empleados de Comercio respaldó la movilización y alertó sobre el salario y el aguinaldo

EDITOR1
Concordia19/06/2025

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.