
“La gente vota a alguien que va a pelear por algo, no a presentar proyectos”
El consultor Fara estuvo en Paraná para presentar un manual de marketing y comunicación política.
La organización civil Señas en Acción (SEA) lanzó esta plataforma de descarga gratuita, que está disponible en Play Store y pronto llegará a Apple Store.
Interés General01/08/2021La organización civil Señas en Acción (SEA) lanzó InterSEA, una aplicación de descarga gratuita que está disponible en Play Store y próximamente llegará a Apple Store. La plataforma permite conectar a personas sordas con intérpretes y estudiantes en lengua de señas para recibir asistencia a la hora de realizar trámites, recibir o dar un diagnóstico médico, hacer charlas o interactuar en diferentes espacios educativos, turísticos o de todo tipo.
De esta manera, la app funciona como un hub o red donde se vinculan, por un lado, quienes necesitan el servicio con quienes pueden darlo. El sistema brinda la posibilidad de filtrar por zona, por modalidad presencial o videollamada y por servicio pago o ad honorem. Así, no sólo facilita la vida diaria de la comunidad sorda, sino que también maximiza la llegada de los oyentes y de cualquier organización, haciendo su comunicación más accesible, según destacan desde la organización.
Del mismo modo, InterSEA busca ser una opción para que intérpretes de lenguas de seña comiencen a ofrecer sus servicios, darse a conocer con la posibilidad de eventualmente tener una herramienta laboral. “Hoy lanzamos esta app, pero estamos trabajando en algo incluso más grande que va a revolucionar la comunicación en lengua de señas”, anticipó Ágata Fornasa, líder de proyecto de InterSEA.
Señas en Acción es una organización civil sin fines de lucro que surge en Argentina como modelo de inclusión de personas sordas. Está conformada por personas sordas, intérpretes de lengua de señas, psicólogos y docentes dedicado a facilitar la comunicación en la comunidad.
¿CÓMO USARLA?
Una vez que se descargó la aplicación desde Play Store hay que iniciar sesión. Se puede hacer utilizando la cuenta de Google, Facebook o bien registrarse para lo cual hay que ingresar nombre, apellido y seguir los pasos que se van indicando en pantalla.
Una vez hecho esto, se accederá a un panel donde se puede solicitar una guía. La solicitud la puede hacer tanto una persona sorda previo a una consulta o visita médica, por ejemplo. O también el médico, o cualquier otra persona que sepa que va a tener que interactuar con una persona con discapacidad auditiva.
Es posible filtrar las búsquedas teniendo en cuenta zona geográfica, la modalidad que se busca (presencial o virtual) y si se contratará ad honorem o bien pagando honorarios. Estos honorarios los establece la guía y la aplicación no cobra ningún extra por este servicio. Se trata de un acuerdo entre particulares, según aclararon al ser consultados por este tema.
Por otro lado, los estudiantes o intérpretes de lengua de seña pueden cargar su perfil consignando los datos que se solicitan en el sistema, como si cobrarán honorarios, zona geográfica para prestar el servicio, etc.
El consultor Fara estuvo en Paraná para presentar un manual de marketing y comunicación política.
La fecha se corresponde con el día de 1948 en que Eva Duarte de Perón proclamó “Los derechos de la ancianidad”.
Cinco de los nueve diputados nacionales entrerrianos votaron a favor de la insistencia de la Emergencia en Discapacidad, rechazando de ese modo el veto presidencial a la norma. Fue este miércoles, donde por amplia mayoría (172 a 73) se decidió que la iniciativa se mantenga y sea analizada ahora por el Senado. Si la Cámara Alta toma la misma determinación, el texto quedará firme y se caerá la anulación de Javier Milei.
El consumo masivo cayó 4,3% interanual en julio y en el AMBA el desplome llegó al 11,7%, el mayor del país.
La oposición consolidó mayoría en Diputados y capitaliza el golpe al oficialismo en la semana en que se cierran alianzas a nivel nacional y arranca la campaña bonaerense. Rechazó cinco decretos, dio media sanción a la Ley Garrahan y Financiamiento Universitario y logró cinco emplazamientos a comisiones.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, actuó con celeridad y conforme a los protocolos establecidos ante el grave y doloroso hecho que tomó estado público, involucrando a una familia de San José de Feliciano.
Un extraño suceso se produjo en la madrugada de ayer en Concordia, el escenario fue la calle Alem y Sarmiento zona céntrica de la ciudad, donde repentinamente se le aparece a una pareja un hombre con el torso desnudo y rapiña a la mujer su monedero, ante el intento de resistencia del acompañante, el descamisado lo golpea, pero poco después cae en manos de funcionarios de la Comisaría 2da. que lo llevaron detenido a las tétricas celdas de la comisaría con jurisdicción en el lugar.
Se trata de un paso requerido la Junta Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos, conforme Acordada Extraordinaria CNE 26/2025. Por otra parte a Secretaría Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos recordó que continúa abierta la inscripción para postulantes a Autoridades de Mesa y los montos que recibirán por realizar la labor.