
Mató a un puma, fue condenado a un año de prisión condicional y lo obligaron a capacitarse en fauna silvestre
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
La organización civil Señas en Acción (SEA) lanzó esta plataforma de descarga gratuita, que está disponible en Play Store y pronto llegará a Apple Store.
Interés General01/08/2021La organización civil Señas en Acción (SEA) lanzó InterSEA, una aplicación de descarga gratuita que está disponible en Play Store y próximamente llegará a Apple Store. La plataforma permite conectar a personas sordas con intérpretes y estudiantes en lengua de señas para recibir asistencia a la hora de realizar trámites, recibir o dar un diagnóstico médico, hacer charlas o interactuar en diferentes espacios educativos, turísticos o de todo tipo.
De esta manera, la app funciona como un hub o red donde se vinculan, por un lado, quienes necesitan el servicio con quienes pueden darlo. El sistema brinda la posibilidad de filtrar por zona, por modalidad presencial o videollamada y por servicio pago o ad honorem. Así, no sólo facilita la vida diaria de la comunidad sorda, sino que también maximiza la llegada de los oyentes y de cualquier organización, haciendo su comunicación más accesible, según destacan desde la organización.
Del mismo modo, InterSEA busca ser una opción para que intérpretes de lenguas de seña comiencen a ofrecer sus servicios, darse a conocer con la posibilidad de eventualmente tener una herramienta laboral. “Hoy lanzamos esta app, pero estamos trabajando en algo incluso más grande que va a revolucionar la comunicación en lengua de señas”, anticipó Ágata Fornasa, líder de proyecto de InterSEA.
Señas en Acción es una organización civil sin fines de lucro que surge en Argentina como modelo de inclusión de personas sordas. Está conformada por personas sordas, intérpretes de lengua de señas, psicólogos y docentes dedicado a facilitar la comunicación en la comunidad.
¿CÓMO USARLA?
Una vez que se descargó la aplicación desde Play Store hay que iniciar sesión. Se puede hacer utilizando la cuenta de Google, Facebook o bien registrarse para lo cual hay que ingresar nombre, apellido y seguir los pasos que se van indicando en pantalla.
Una vez hecho esto, se accederá a un panel donde se puede solicitar una guía. La solicitud la puede hacer tanto una persona sorda previo a una consulta o visita médica, por ejemplo. O también el médico, o cualquier otra persona que sepa que va a tener que interactuar con una persona con discapacidad auditiva.
Es posible filtrar las búsquedas teniendo en cuenta zona geográfica, la modalidad que se busca (presencial o virtual) y si se contratará ad honorem o bien pagando honorarios. Estos honorarios los establece la guía y la aplicación no cobra ningún extra por este servicio. Se trata de un acuerdo entre particulares, según aclararon al ser consultados por este tema.
Por otro lado, los estudiantes o intérpretes de lengua de seña pueden cargar su perfil consignando los datos que se solicitan en el sistema, como si cobrarán honorarios, zona geográfica para prestar el servicio, etc.
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.
La embarcación de la Policía de Entre Ríos recibió al menos 15 disparos. No hay heridos. Intervienen fuerzas especiales, Prefectura y un helicóptero del CODI. Buscan a los agresores.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda