Cómo es InterSEA, la app para contactar intérpretes en lengua de señas

La organización civil Señas en Acción (SEA) lanzó esta plataforma de descarga gratuita, que está disponible en Play Store y pronto llegará a Apple Store.

Interés General01/08/2021EditorEditor
intersea

La organización civil Señas en Acción (SEA) lanzó InterSEA, una aplicación de descarga gratuita que está disponible en Play Store y próximamente llegará a Apple Store. La plataforma permite conectar a personas sordas con intérpretes y estudiantes en lengua de señas para recibir asistencia a la hora de realizar trámites, recibir o dar un diagnóstico médico, hacer charlas o interactuar en diferentes espacios educativos, turísticos o de todo tipo.

De esta manera, la app funciona como un hub o red donde se vinculan, por un lado, quienes necesitan el servicio con quienes pueden darlo. El sistema brinda la posibilidad de filtrar por zona, por modalidad presencial o videollamada y por servicio pago o ad honorem. Así, no sólo facilita la vida diaria de la comunidad sorda, sino que también maximiza la llegada de los oyentes y de cualquier organización, haciendo su comunicación más accesible, según destacan desde la organización.

Del mismo modo, InterSEA busca ser una opción para que intérpretes de lenguas de seña comiencen a ofrecer sus servicios, darse a conocer con la posibilidad de eventualmente tener una herramienta laboral. “Hoy lanzamos esta app, pero estamos trabajando en algo incluso más grande que va a revolucionar la comunicación en lengua de señas”, anticipó Ágata Fornasa, líder de proyecto de InterSEA.

Señas en Acción es una organización civil sin fines de lucro que surge en Argentina como modelo de inclusión de personas sordas. Está conformada por personas sordas, intérpretes de lengua de señas, psicólogos y docentes dedicado a facilitar la comunicación en la comunidad.

¿CÓMO USARLA? 

Una vez que se descargó la aplicación desde Play Store hay que iniciar sesión. Se puede hacer utilizando la cuenta de Google, Facebook o bien registrarse para lo cual hay que ingresar nombre, apellido y seguir los pasos que se van indicando en pantalla.

Una vez hecho esto, se accederá a un panel donde se puede solicitar una guía. La solicitud la puede hacer tanto una persona sorda previo a una consulta o visita médica, por ejemplo. O también el médico, o cualquier otra persona que sepa que va a tener que interactuar con una persona con discapacidad auditiva.

Es posible filtrar las búsquedas teniendo en cuenta zona geográfica, la modalidad que se busca (presencial o virtual) y si se contratará ad honorem o bien pagando honorarios. Estos honorarios los establece la guía y la aplicación no cobra ningún extra por este servicio. Se trata de un acuerdo entre particulares, según aclararon al ser consultados por este tema.

Por otro lado, los estudiantes o intérpretes de lengua de seña pueden cargar su perfil consignando los datos que se solicitan en el sistema, como si cobrarán honorarios, zona geográfica para prestar el servicio, etc.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.