
Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
Estas notificaciones suelen incluir enlaces que, al ser clickeados, llevan a sitios web donde los afiliados son engañados para ingresar sus datos personales y bancarios.
Interés General13/02/2025El PAMI alertó sobre un aumento de las estafas digitales dirigidas a sus afiliados a través de avisos falsos de la obra social que buscan obtener información personal o bancaria.
Bajo el lema Cortá con la estafa, la entidad enfatizó que nunca se comunicará para solicitar datos sensibles y recordó que la única manera de contactarse es por sus sitios y canales oficiales www.pami.org.ar, @pami.org.ar en Instagram y Facebook, y @pami_arg_ar en X(Twitter), todos identificados con la tilde de verificación.
“PAMI nunca se va a comunicar para solicitar datos personales, sensibles o bancarios”, comunicó la obra social en una campaña en redes sociales. Y aconsejó: “Si sospechás que estás siendo víctima de una estafa, abandoná la comunicación de inmediato y hacé el reclamo llamando al 138 Pami Escucha y Responde“.
Cómo es la nueva estafa a jubilados de PAMI
A través de diversas plataformas, como WhatsApp o Facebook, y llamadas telefónicas, ciberdelincuentes se hacen pasar por agentes de PAMI. En muchos casos, envían mensajes que aparentan ser comunicados oficiales, en los que intiman a los afiliados a actualizar sus datos, completar un formulario para recibir una nueva credencial o con la promesa de activar importantes descuentos en medicamentos o beneficios adicionales.
Estos mensajes suelen incluir enlaces que, al ser clickeados, llevan a sitios web donde los jubilados y pensionados son engañados para ingresar sus datos personales y bancarios.
Generalmente, los avisos incluyen una solicitud de emergencia y con el riesgo de quedar sin cobertura o fuera de beneficios. Así, con el apuro, muchas personas son engañadas y llevadas a un falso empadronamiento en el que los delincuentes capturan la información de los afiliados y la usan para ingresar a sus homebanking y robar los ahorros mediante transferencias.
Cómo evitar la estafa de los falsos avisos de PAMI
PAMI confirmó en su nueva campaña Cortá con la estafa que no realiza llamadas ni envía mensajes a sus afiliados para solicitar información personal o claves de acceso.
La entidad también recomendó estar atentos y desconfiar de cualquier comunicación que solicite datos sensibles. Además, aclaró que no tiene intermediarios y no cobra ni ofrece promociones por sus servicios.
Para protegerse contra estas modalidades de fraude, PAMI también recomienda:
-No proporcionar información personal: nunca compartir datos como números de documento, cuentas bancarias o contraseñas.
-Verificar la fuente: ante cualquier duda, consultar directamente con el PAMI a través de sus canales oficiales.
-No hacer click en enlaces sospechosos: evitar abrir enlaces enviados por desconocidos o que parezcan inusuales.
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
"Nuestro equipo continúa cooperando con las autoridades mientras investigan este crimen atroz”, señaló un portavoz de Meta. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, relativizó las versiones sobre la plataforma utilizada y manifestó que "es lo de menos qué plataforma se utilizó".
El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.
Daniel Merlo, dueño del Hotel Berlín de Gualeguaychú, donde fue detenido este domingo Pablo Laurta, contó detalles de cómo se dio la operación secreta que concluyó con la detención del doble femicida y el hallazgo de su hijo, a quien se había llevado secuestrado desde Córdoba, lugar de los crímenes.
El taxista que trasladó a Pablo Laurta desde Córdoba hacia Entre Ríos reveló estremecedores detalles. Según indicó, el niño viajaba descompuesto y su padre no le daba comida, sino golosinas. Además, le decía al pequeño que ya no iba a ver a su mamá.
El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, brindará hoy a la mañana una conferencia de prensa en Paraná para hablar del hallazgo del cuerpo desmembrado en Concordia. El niño de 5 años ya se encuentra en Córdoba con una tía.
Conmoción por el giro inesperado de la causa. El doble femicida aún está en Entre Ríos y será acusado del crimen del chofer Martín Palacios por lo que se espera su inmediato traslado a Concordia para quedar a disposición de los fiscales Daniela Montangie y Tomas Tschering, quien presentarán su caso ante la jueza de garantías, Dra. Seró.