
Las criptomonedas se sumaron a otros mercados afectados por la volatilidad, mientras los operadores intentan evaluar las posibles ramificaciones macroeconómicas de los amplios aranceles de Trump.
A partir de la lluvia caída en las últimas horas, que en algunas zonas superaron los 30 milímetros, especialistas estiman una mejora en la situación crítica de cultivos de verano afectados por la sequía.
Climatólogos habían manifestado que el fenómeno La Niña, presente en las últimas tres campañas agrícolas y que provoca precipitaciones por debajo de lo normal en la región, ingresó en un proceso de disipación.
Tras la lluvia del 19 al 23 del este mes, los expertos habían advertido que un segundo evento era fundamental para dar posibilidad de desarrollo de los cultivos, dado que la mitad de la región núcleo había recibido lluvias menores a 30 mm. Esto ocurre en un contexto en el que según el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el 97% de la región núcleo aún sigue en condición de sequía y reservas escasas.
"Esto es un gran alivio en Santa Fe y en la zona núcleo de la provincia de Buenos Aires, tanto para los maíces tardíos y de segunda, como para los cultivos de soja", explicó Cecilia Conde, jefa de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales.
Las precipitaciones ocurridas se han concentrado de manera “bien generalizada” en el sur de la provincia de Córdoba y en el sur de Santa Fe y el centro y norte de Buenos Aires; y también avanzaron hacia la provincia de Entre Ríos castigada por la escasez de agua.
Conde dijo que estas precipitaciones "mejoran la situación de los maíces tardíos que se encuentran en etapas vegetativas, pero no van a revertir la condición de los maíces tempranos sembrados en estas zonas donde, de hecho, gran parte de esta superficie ya ha sido destinado para picado".
Sobre la soja, dijo que “mejoran el escenario para el cultivo, ya que el 8% del área sembrada empieza a transitar etapas críticas para la definición de rendimiento”.
En gran parte de la región pampeana estaba en juego perder más de la mitad de la cosecha y con muchos casos en donde se podía perder toda la cosecha. Esto da una segunda oportunidad para que las pérdidas no sean totales o de más de la mitad de la producción. Estas lluvias sirven como para dar una base y asegurar un rendimiento mínimo, indicaron los expertos.
Por los efectos de la sequía, la entidad rosarina recortó las proyecciones de cosecha de trigo, soja y maíz en 28,5 millones de toneladas, un 23% menos que la producción inicial esperada.
La pérdida de ingresos netos del sector productor, solo en maíz, trigo y soja, supera los US$ 10.000 millones.
Solo en concepto de derechos de exportación, el Estado dejará de percibir US$ 1.000 millones de dólares por las ventas externas de los complejos de los tres principales cultivos.
El jueves pasado los registros marcaban en la provincia de Buenos Aires en Rojas 40 mm, Baradero 34,0 mm, Junín: 38 mm, Rufino: 34 mm, General Villegas: 30 mm, Lincoln: 26 mm.
En tanto, en Córdoba cayeron 40 mm en Marcos Juárez y 65 mm en Laboulaye. En la provincia de Santa Fe, en Venado Tuerto, 35 mm y en San Jorge, 30 mm. En Buenos Aires, hubo 20 mm en Pehuajó y 11 mm. en Tandil.
Las criptomonedas se sumaron a otros mercados afectados por la volatilidad, mientras los operadores intentan evaluar las posibles ramificaciones macroeconómicas de los amplios aranceles de Trump.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
Varias entidades informaron aumentos a sus clientes. Se aplicará desde el 1° de mayo. En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000, los usuarios consideran abusivo pero le contestan que vayan a reclamar a Magoya.
Persisten las dudas sobre la demanda interna y externa, así como sobre las importaciones y stocks. Solo 7% de las empresas incluidas en una encuesta del Indec aseguró que incorporará personal. Otros resultados del relevamiento
Tasas municipales: cada vez más empresas eligen en qué partido relocalizarse para evitar una mayor carga fiscal El impacto de los impuestos locales en la rentabilidad lleva a muchas compañías a evaluar su ubicación. La suba de tributos en algunas jurisdicciones genera mudanzas estratégicas, como la del Banco Nación en La Matanza
A los incrementos generalizados de los servicios a la provincia se le suma una particularidad: por una ley que data de 1995 los pequeños comercios deben pagar el doble por unidad de energía si consumen más de 700 kWh. Pero el consumo general supera los 2000 kWh, con lo que pagan tarifas cada vez más altas. La Federación Económica de la provincia emitió un comunicado.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.
En la mañana de este lunes, el Intendente Francisco Azcué encabezó la firma del Convenio InterJurisdiccional para la Gestión Integral y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos junto a Municipalidades del departamento Concordia.