

Seguí con preocupación estos últimos días las noticias sobre las condiciones de infraestructura de un complejo habitacional de nuestra ciudad.
Todo indicaba que estaba en emergencia su estructura con peligro de derrumbe, el Barrio Molinos (no me gusta utilizar los 'ex' inexplicables a esta altura de los tiempos, todo un anacronismo, como así el ex Cipo) donde habitan muchas familias, es decir seres de carne y hueso. Chicos, grandes y mayores.
En una edificación que no es tan vieja y que fue erigida en un lugar no muy adecuado por un suelo de dudosa calidad.
Algunos me informaron que en ese subsuelo hubo una cisterna y que por lo tanto sobre ese espacio vacío, se asentaban los cimientos de esta vivienda colectiva. Vaya a saber la rigurosidad de esta versión.
Otros que las vibraciones por el paso cercano del tren, atentaban contra la solidez y salud de la construcción.
También, muchos, tejieron teorías por demás extrañas, originadas seguramente en versiones pueblerinas, propio de la cotidianeidad en las calles.
El corre, ve y dile.
Que esa construcción, que nos preocupó en un primer momento y nos debe preocupar a todos, COMO 'TODO' LO QUE OCURRE en una comunidad, se hizo con recursos del Fonavi; que no, que estaban equivocados, que era del IAPV, que era de... bla bla bla.
Aprendí en mi espontánea atención al tema -por lo alarmante-que las paredes no tienen rajaduras verticales -sinónimo de eventual derrumbe- y que sí pueden encontrarse en cambio algunas horizontales más benignas.
Producto estas últimas atribuibles seguramente, a una falta de mantenimiento, pintura, sellado, etcétera.
Inspección en el lugar
Lo cierto es que en las últimas jornadas, se constituyeron en el lugar funcionarios municipales del área específica. Hicieron un relevamiento ocular el último día del año, el 31 cuando todos aguardábamos que el 2022 se fuera cuanto antes- y en días por venir, harán los ingenieros y arquitectos, un cálculo de estructura para descartar cualquier peligro de derrumbe.
Correspondía por jurisdicción -se preguntaron algunos mezquinos-que los mencionados se abocaran a esa tarea?. Los papeles en la teoría miserable, decían que no, porque es una obra que en su momento hizo la provincia o Nación o vaya a saber quién y cuya ejecución fue a través de una constructora local hoy desaparecida.
Sí, con acento, correspondía, es la repuesta porque el compromiso social para con los ciudadanos debe primar, principalmente, si la existencia está en juego.
Hubo algunos que intentaron hacer politiquería de esta situación a priori dramática, pero fracasaron en el intento. Ni siquiera fueron escuchados por propios, menos por extraños.
Por el momento nos queda la tranquilidad que no fue lo que se avizoraba pero que nos debe mantener atentos.
Sobre este tema y sobre todos.
Hay que enseñar o inculcar a nuestros vecinos -fue sugerido por quienes hicieron el relevamiento- que residen en complejos habitacionales, aunque suene a obviedad, que la organización interna a través de un consorcio es una buena herramienta y necesidad impostergable para el bien común. Para los que viven bajo un mismo techo.
No para pedir ayuda, que es la primera tentación, aunque legítima, sino para ayudarse a sí mismos como primer paso, aunque puedan ser convidados de piedra frente a una construcción que pueda exhibir o no, fallas de origen.
La consigna sería "Vamos a estar juntos y sentirnos bien".
PD: No tengo necesidad de quedar bien o mal con nadie, sólo me mueve la solidaridad y la inquietud de ir para adelante y sembrar, humildemente, conciencia.


El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

Lea este sesudo análisis publicado en PAGINA POLITICA no tiene desperdicio y desnuda lo que todo estamos viendo de un gobierno provincial que está en...Alemania.

El editorialista abandonó la corrección de la pluma de estilo, ingresó a la descalificación por "boludos", un término no habitual en sus textos, como si la violencia verbal que viene de arriba pudiera replicarse desde abajo, aunque dijo que esto no era cierto pues no es una respuesta a los exabruptos de los mandamás, sino una opinión que no encontró otro calificativo para las acciones desplegadas por quienes nos mandan. Habrá que leer y si alguno se anima, opinar sobre un editorial picante.

Los concejales no sesionan porque “no hay temas que tratar”. Ni oficialistas ni opositores encienden una chispa que, al menos, derrita el hielo invernal con una tormenta de ideas y proyecte algo de calor y rumbo.

El candidato a diputado nacional del Partido Justicialista, Guillermo Michel, plantea que la provincia atraviesa una situación de “desgobierno” y que el gobernador Rogelio Frigerio tiene la legitimidad de la elección, pero que le falta construir la legitimidad desde la gestión. “No alcanza con ganar la elección, necesita demostrar que puede gobernar y gestionar la provincia”, manifiesta.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang