
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Ante el avance de los casos positivos de Covid-19, se recomienda a la población continuar con la aplicación del refuerzo de la vacunación anticovid como así también tener en cuenta las normas de prevención.
Coronavirus03/01/2023La semana anterior se manifestó preocupación en los organismos de salud ante el incremento de casos de Covid-19 en el país y, este lunes se confirmó que, en el Hospital San Martín de Paraná, se registraron 300 pacientes que dieron positivo en el testeo del virus. "Pasamos de 40 a 200 personas por día que concurren a la posta, con un nivel de positividad del 60%", confirmó Fernando Giménez, jefe de Guardia del nosocomio de la capital entrerriana.
En tanto, en nuestra ciudad, el secretario de Salud de la Municipalidad de Concordia, Dr. Mauro García, volvió a informar que de acuerdo a los últimos resultados, el 50 % de los hisopados que se efectúan dan positivo. Asimismo, instó a la población a vacunarse y usar barbijo en donde haya aglomeración de personas.
Asimismo, se recuerda a la población que el hisopado en efectores públicos se realiza a personas mayores de 50 años, con factores de riesgo y personal de salud. Al resto de la población se la diagnostica con base en criterios clínicos y epidemiológicos. Es decir que si un paciente reúne todas las características clínicas del virus y tuvo contacto con un positivo, se considera con coronavirus.
Vacunación en Entre Ríos
En la provincia, continúa la campaña de vacunación encabezada por el Ministerio de Salud de Entre Ríos. Actualmente la vacuna de mayor predominancia es Moderna, que es una de las que más anticuerpos genera en el sistema.
Los indicios que mayormente se presentan tras la inoculación por Covid son: cuadros de fiebre de 24 horas que ceden con paracetamol y dolor o hinchazón en el brazo que recibió la vacuna. La vacuna no previene que la gente se infecte, sino que las complicaciones mermen.
Noticia relacionada
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal