COVID-19: Será obligatorio el uso de barbijo en espacios de salud pública y privada

Se estableció la obligatoriedad del uso de barbijo en instituciones de salud pública y privada tanto para el personal de dichos centros como así también en todos los pacientes y acompañantes debido a la circulación de Influenza y el aumento de casos de coronavirus.

Coronavirus02/01/2023EditorEditor
Barbijo1

En virtud de la situación epidemiológica que impera actualmente, caracterizada por la circulación de virus Influenza y el aumento de la circulación de Covid-19, el Ministerio de Salud de Entre Ríos emitió el documento COES 140, a partir de cual actualiza las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias agudas en establecimientos de salud y para personal sanitario en el marco de la estrategia integral de control de Covid-19.

A partir del documento, se estableció como obligatorio el uso de barbijo quirúrgico en instituciones de salud en todos los pacientes y acompañantes, para reducir la exposición a virus respiratorios. Asimismo, esta medida alcanza al personal de salud que está en contacto con pacientes (independientemente del cuadro clínico del mismo) o que realiza tareas de asistencia directa a pacientes con infecciones respiratorias.

Al mismo tiempo, el personal de salud que ingresa a la sala de internación también debe utilizar el tapaboca. Se recomienda el uso de barbijos N95 o de nivel superior para los procedimientos invasivos que pueden provocar aerosolización (tales como intubación, toma de muestras respiratorias o aspiración de secreciones: hisopado, oro faríngeos/nasofaríngeos).

Diagnóstico de Covid-19

Por su parte, el documento también contempla criterios de priorización para el diagnóstico de Covid-19 en personas con enfermedad respiratoria que pertenezcan a los siguientes grupos: mayores de 50 años y con condiciones de riesgo; personas que residan, trabajen o asistan a ámbitos que por las características propias presentan mayor riesgo de transmisión o generación de brotes; personal de salud; centros de personas institucionalizadas, instituciones carcelarias; quienes trabajen o presten cuidado a personas vulnerables, y personas con antecedente de viaje en últimos 14 días en una región en la que esté circulando una variante de interés o de preocupación que no estén circulando en el país.

Esta población priorizada también incluye a personas con necesidad de internación por infección respiratoria aguda identificando casos moderados y graves; fallecidos sin causa definida; casos inusitados; en ocasión de investigación y control de brotes (previa consulta con los Departamentos de Vigilancia y Control).

Te puede interesar
Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.