Alberto Fernández convocó a los gobernadores para responderle a la Corte Suprema tras el fallo por la coparticipación

El encuentro será hoy en la Casa Rosada y se evaluarán los pasos a seguir luego de la decisión del máximo tribunal, que a través de una medida cautelar ordenó entregarle a CABA el 2,95% de la masa de fondos coparticipables.

Política22/12/2022EditorEditor
Alberto Fernández_p6

Alberto Fernández convocó este miércoles por la tarde a los gobernadores a la Casa Rosada para discutir y darle una respuesta conjunta a la Corte Suprema, luego de que fallara a favor de la Ciudad de Buenos Aires en el reclamo por el recorte de la coparticipación que la enfrentaba con el gobierno nacional.

La reunión se llevará a cabo hoy jueves a las 12 del mediodía y se desarrollará, según anticipan desde el entorno de algunos gobernadores, en un clima de máxima tensión. Están muy molestos con la resolución judicial que afectará sus arcas en un año electoral.

El Presidente, que hace tiempo está enfrentado con el máximo tribunal, quiere dar un nuevo mensaje político junto a los mandatarios, que se unieron detrás del reclamo para que los porcentajes de coparticipación queden tal como están después de la quita que el Gobierno le hizo a la Ciudad de Buenos Aires. Quiere una línea común.

Según anticiparon a Infobae, el encuentro servirá para discutir los pasos a seguir después de la decisión judicial, que le permitió al jefe de Gobierno porteño anotarse un triunfo político en el cierre del año, luego de una discusión extensa por la coparticipación. El máximo tribunal dictó una medida cautelar por la cual ordenó que se entregue a la Ciudad de Buenos Aires el 2,95% de la masa de fondos coparticipables.

La decisión de la Corte Suprema llegó luego de que representes del gobierno porteño y el ministerio del Interior de la Nación se reunieran en seis oportunidades para intentar llegar a un acuerdo. Ni durante el tiempo pautado por los jueces, ni durante las prórrogas que les otorgaron pudieron lograr cerrar el tema y evitar un fallo judicial.

“Ya sabíamos que esto iba a pasar. No nos sorprende. Es un fallo político, no jurídico”, dijeron en el entorno de uno de los gobernadores peronistas con más peso político. Desde hace tiempo los mandatarios vienen anticipando que la Corte iba a fallar a favor de la Ciudad de Buenos Aires. Fue la forma de presionar que encontraron enmarcados por la discusión política.

En el ministerio del Interior, que conduce Eduardo “Wado” de Pedro, están estudiando el fallo para poder discutir los pormenores durante la reunión de hoy con los gobernadores, que están reorganizando sus agendas luego del pedido del Presidente para que vayan a la Casa de Gobierno.

Durante la tarde de este miércoles algunos gobernadores expresaron su descontento con el fallo a través de las redes sociales. “El fallo de la CSJN sobre la devolución de fondos a CABA representa un golpe al federalismo. Los gobernadores no fuimos escuchados y fueron desconocidas las facultades propias del Congreso de la Nación, en un claro conflicto de poderes”, sostuvo el mandatario de Catamarca, Raúl Jalil.

“Necesitamos de un federalismo real con recursos para que todas las provincias podamos seguir desarrollando nuestros lugares para el bienestar de la gente. Fallar a favor de Larreta significa menos recursos para las provincias y más recursos para la Ciudad más rica de la Argentina que no produce ningún bien, solo brinda servicios económicos, gastronómicos y hoteleros”, indicó Ricardo Quintela, de La Rioja.

El santiagueño Gerardo Zamora fue uno de los que más mostró su enojo por la decisión de la Corte. “¿El federalismo? Pulverizado. La ciudad más rica simplemente se burla. ¿La República? Sin vigencia. A las facultades del Congreso…una cautelar y listo!!”

En el caso de la provincia de Buenos Aires fue la vicegobernadora, Verónica Magario, la que se expresó en público. “El fallo de la Corte afecta a las provincias y favorece a la ciudad más rica del país. La decisión de los jueces vuelve a generar privilegios para pocos y a perjudicar a la enorme mayoría del país”, indicó.

Los gobernadores analizan sacar un comunicado en las próximas horas pero, lo más probable, es que lo hagan después de la reunión que mantendrán con el Presidente en la Casa Rosada. Quieren afinar el lápiz con una posición común, pese a que ya hace tiempo que vienen llevando adelante una ofensiva contra el máximo tribunal.

Te puede interesar
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.

Senadora Laner

Iosper: Laner cuestionó a Oliva por "hablar de imposición desde sus vacaciones en Bolivia"

EDITOR1
Política22/05/2025

La diputada provincial Carola Laner (JxER) respondió a las declaraciones del presidente del bloque de senadores justicialistas, Martín Oliva (Uruguay). “Desde La Paz, Bolivia, acusó al gobierno de imponer reformas en el IOSPER. Habla de imposición mientras se encuentra de vacaciones en el exterior, mientras nosotros seguimos trabajando para recomponer una obra social que su espacio político dejó al borde del colapso”, expresó la legisladora concordiense.

Captura de pantalla_21-5-2025_65818_

RECALCULANDO LA TAPA DEL DIARIO EL SOL EN PAPEL DIGITAL DE ESTE MIERCOLES

TABANO SC
Política21/05/2025

El Gobierno recalculó -a último momento- su pretensión de armar OSER post matar el IOSPER y la adaptó para que sea lo más parecido a lo que había pero se reservó para sí la dirección de la obra social de los trabajadores que pasaría a estar en manos de la patronal, es decir el Estado. Los "retoques" tienen la única finalidad de edulcorar la propuesta y vencer la notable resistencia que tiene en todos los ámbitos.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.