Quiénes deben volver a vacunarse contra el COVID-19

Los casos reportados aumentaron 50% en la última semana en todo el país. Qué grupos tienen que aplicarse los refuerzos.

Coronavirus30/11/2022EditorEditor
Covid

En la última semana los casos de COVID-19 en Argentina aumentaron 50,63%. Si bien este dato puede sonar muy alarmante, en números absolutos no lo es tanto, ya que los contagiados hace siete días eran solo 2.206 personas.

Según cifras distribuidas por el Ministerio de Salud de la Nación, entre el 20 y el 27 de noviembre las cifras llegaron a los 3.323 infectados semanales. La preocupación reside de cara al verano y las fiestas de fin de año, para no repetir lo vivido el año pasado, que con la llegada de la variante más contagiosa Ómicron, cuando nuestro país alcanzó el pico de 140.000 infectados diarios en enero.

Para frenar los contagios y prevenir la enfermedad grave, es clave inmunizarse y mantener actualizados los esquemas vacunatorios que la cartera sanitaria nacional recomienda junto a los ministerios de Salud de cada jurisdicción.

¿Cuándo debo vacunarme contra el COVID-19?

¿Me tengo que vacunar? ¿Cómo sigue mi esquema de vacunación? Es necesario recordar que una persona primero debe cumplir un esquema doble de vacunación (dosis uno y dos) y luego aplicarse los distintos refuerzos que hoy llegan hasta tres, para mantener la inmunidad.

Si ya pasaron 4 meses desde que una persona se aplicó la última dosis, la información necesaria es la siguiente:

  • Personas entre 3 y 17 años: corresponde aplicarse el primer refuerzo.
  • Personas entre 18 a 49 años sin condiciones de riesgo: corresponde segundo refuerzo.
  • Personas de 50 años y más: corresponde tercer refuerzo.
  • Personas entre 18 a 49 años con condiciones de riesgo: corresponde tercer refuerzo.
  • Personas a partir de los 12 años con inmunocompromiso: corresponde tercer refuerzo.
  • Personal de salud y estratégico independientemente de la edad: corresponde tercer refuerzo.
  • Personas que residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada: corresponde tercer refuerzo.

“Estamos detectando en las últimas tres semanas un aumento de la circulación del virus SARS-CoV-2, que igualmente todavía es baja y aún no es predominante respecto a otros virus respiratorios”, afirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien agregó que este fenómeno no solo se vive en nuestro país sino también a nivel regional.

Te puede interesar
Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.