“Presiento que vamos a ser gobierno”, expresó Rogel al anunciar que será precandidato a gobernador

Este viernes se llevó a cabo el acto de lanzamiento de candidatura de Fabián Rogel, en la sede de la UCR en Paraná.

Política22/11/2022EditorEditor
Rogel_1

El precandidato le sumó mística radical ante la presencia de dirigentes y militantes que llegaron de distintos departamentos. Como se había anunciado desde la organización, hubo presencias y adhesiones nacionales que, a través de videos y cartas, enviaron un saludo. Fue el caso del exsenador y expresidente de la Convención Nacional, Hipólito Solari Yrigoyen y el exsenador nacional y dos veces candidato a gobernador de La Rioja, Raúl Galván. En una pantalla se proyectaron videos de salutaciones y de Juan Manuel Casella, Gerardo Morales, Julio Cobos, Ángel Rozas, Moisés Lebensohn, Daniel Kroneberger y del candidato a intendente de Federación, Sergio Piana, entre otros. 

Rogel_2

“Presiento que vamos a ser gobierno”, afirmó Rogel, tras lo cual destacó la manifiesta voluntad que tiene su agrupación provincial de conquistar el poder para llevar adelante “las transformaciones, que han sido un sello de los once gobiernos radicales que tuvo la provincia a lo largo de su historia”. En ese punto, el candidato expresó su deseo de “ser el gobernador radical número 12 para volver a poner a Entre Ríos en el lugar que supo tener y que no debió haber perdido nunca”.

“Hace 169 años los entrerrianos con Urquiza a la cabeza, debatíamos, de igual a igual con Buenos Aires, qué país queríamos ser. Y hoy, nuestra provincia es la hermana pobre de la Región Centro que integra junto a Córdoba y Santa Fe”, afirmó Rogel.

Propuestas

En ese orden de ideas, el radical de Paraná lamentó que la provincia carezca de políticas de Estado que le permitan mantener un crecimiento sostenido y afrontar los problemas estructurales con las mejores políticas públicas que “no deberían cambiar, esté quien esté gobernando”.

Hizo un repaso por los temas centrales de lo que es su propuesta de gobierno, entre los cuales mencionó la definición de un modelo productivo con valor agregado y con la educación superior amalgamada a la producción. También habló de la necesidad de debatir el futuro del sistema previsional entrerriano y, tras indicar que como convencional constituyente impulsó la prohibición de transferir la Caja de Jubilaciones a la Nación, sostuvo que “hay que debatir las mejores soluciones porque por este camino, en diez años nadie se podrá jubilar en la provincia”.

Sobre el Iosper sostuvo que debe estar integrado a una política de salud pública; que los trabajadores deben mantener la representatividad en el Directorio, pero que debe ser el Estado quien conduzca la obra social.

Se mostró a favor de la creación de un banco provincial, como fue el Banco de Entre Ríos que, según se encargó de recordar, “es obra de un gobierno radical, y que el peronismo privatizó tres veces”.

La impronta radical en la provincia

Más adelante, hizo un repaso sobre las obras radicales a lo largo de sus once gobiernos y mencionó la creación de la Uader, de la UNER, del Banco de Entre Ríos, de Sidecreer, del Túnel Subfluvial y del gasoducto, entre otras. En ese momento, tuvo palabras de reconocimiento para quien fuera dos veces gobernador, Sergio Montiel.

“No quiero jugar a la interna, sino al poder. El radicalismo fue ocho años gobierno, frente a 32 que fueron los peronistas. Hay que sacar las banderas radicales para sacar a la provincia del estancamiento”, definió.

El discurso de Fabián Rogel tuvo un alto contenido histórico-doctrinario que lo llevó a recordar que el radicalismo surgió en la calle y mediante tres revoluciones: en 1890, 1893 y 1905.

Tuvo palabras de agradecimiento para dirigentes de toda la provincia que estuvieron presentes en el acto, entre los que se contaban exintendentes y presidentes de juntas de gobiernos, como así también actuales candidatos en carrera para los distintos gobiernos municipales. También agradeció la presencia de dirigentes de otros espacios, tanto radicales como extrapartidarios, que estuvieron en el acto.

Hubo mensajes de bienvenida a cargo del candidato a intendente de Paraná, Sergio Avero, y de la presidente de la Junta de Gobierno de Gualeguaycito, La Argentina y Guayaquil, Ariel Toller.

En la mesa, acompañando al candidato, estuvieron sentados el ex funcionario nacional Leandro Illia; la intendenta de La Rioja y presidenta del Foro Nacional de Intendentes Radicales, Inés Brizuela y Doria; la diputada Sara Foletto; el presidente de la Juventud Radical, Bruno Hernández; el autor del libro sobre el origen del radicalismo, Celomar Argachá, además de Avero y Toller. (Página Política)

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.