
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
"Esto es solo para nuestra protección, no reclamamos lo que no es nuestro. Únanse a nosotros", expresó el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, quien quiere crear "la primera flota ucraniana de drones navales".
Internacionales12/11/2022En un mensaje en Facebook, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski anunció este viernes (11.11.2022) que la plataforma de recaudación de fondos United24 lanzó una campaña para reunir fondos para "la primera flota ucraniana de drones navales del mundo".
"Tenemos que defender las aguas de nuestros mares y ciudades pacíficas de los misiles rusos lanzados desde barcos. Los drones navales también ayudarán a desbloquear el corredor para los barcos civiles que transportan cereales para el mundo", subrayó.
"Todo el mundo ha visto ya cómo funciona. Esto es sólo para nuestra protección, no reclamamos lo que no es nuestro. Únanse", agregó.
Según la agencia de noticias Ukrinform, el objetivo es dotar a la flota de 100 drones navales. Los responsables de la campaña de recaudación aspiran reunir en un solo día el dinero suficiente para los 10 primeros.
El dron naval es un "desarrollo ucraniano único y confidencial" y el costo de una unidad asciende a 10 millones de grivnas (unos 263.000 euros), precisa la plataforma.
La inversión incluye el dron naval equipado con un sistema de piloto automático, subsistemas de vídeo con visión nocturna, un módulo de comunicación especial protegido de la guerra electrónica enemiga y un sistema de almacenamiento y centro de procesamiento de datos, entre otros elementos, precisó United24.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.