EE.UU. excluye a Cuba de la lista de países a los que brindará ayuda por los efectos del huracán Melissa

El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que el gobierno está “en estrecho contacto” con los países afectados para coordinar el envío de equipos de rescate y suministros, pero omitió a esta isla, que también fue impactada por el ciclón.

Internacionales30/10/2025INTERNACIONALESINTERNACIONALES
una-de-las-viviendas-inundadas-por-la-crecida-de-un-rio-este-miercoles-en-el-poblado-de-guama-en-santiago-de-cuba-foto-efeernesto-mastrascusa-3XGOE227Q5AMNBEJMVBUV2RAEA

El huracán Melissa es “uno de los impactos de huracán más potentes registrados en la cuenca del Atlántico”.

Se debilitó y ahora es de categoría 1.

El ciclón tocó tierra en Cuba como huracán de categoría 3 tras golpear a Jamaica.

Al principio, fue un huracán de categoría 5 -la máxima en la escala Saffir-Simson-, pero con el paso de las horas perdió fuerza.

Hay 33 muertes confirmadas hasta el momento: seis personas murieron en Jamaica; 23 en Haití; tres en Panamá y una en República Dominicana. 

un-residente-retira-escombros-de-los-alrededores-de-su-casa-tras-el-paso-del-huracan-melissa-en-santiago-de-cuba-foto-reutersnorlys-perez-OO7HC7EYCH5XSCBYTRCQ7WKV6Y

¿Hacia dónde va Melissa?
 
Melissa, un huracán que redujo su intensidad a categoría 1, está sobre territorio de las Bahamas. Al igual que como ocurrió con Jamaica y Cuba, se presentan vientos agresivos y lluvias torrenciales.

El Centro Nacional de Huracanes advirtió que Melissa podría intensificarse a huracán de categoría 2 antes de pasar cerca de las Bermudas. Se estima que esto pase durante la noche de este jueves. Bermudas, una zona familiarizada con este tipo de fenómenos, podría vivir lluvias intensas en las próximas horas. 

Aunque aún no se conocen cifras exactas ni estimadas sobre el impacto del huracán Melissa en Cuba, las autoridades informaron que este miércoles hubo viviendas que se vinieron abajo, caminos bloqueados y edificios que perdieron sus techos. De acuerdo con AP, esta nación es la más afectada de la región.

Se estima que alrededor de 735.000 personas permanecían en albergues luego del paso de Melissa por la isla. Una de las pocas personas que salió a calle fue Reinaldo Charon, en Santiago de Cuba, quien dijo a The Associated Press: “Eso fue infernal. Toda la noche, algo tremendo”.

personas-cruzan-un-rio-crecido-este-miercoles-en-el-poblado-de-guama-en-santiago-de-cuba-melissa-provoco-inundaciones-crecidas-de-rios-y-corrimientos-de-tierras-en-el-este-cubano-foto-efe-ernesto-mast

El huracán Melissa dejó a muchos cubanos sin hogar

El pescador cubano Alexis Ramos pasó la madrugada del miércoles en la costa de Santiago de Cuba (este) tratando de proteger el bote con el que se gana la vida, pero cuando retornó a su casa, la furia de Melissa la había convertido en escombros.

"Me encontré la bomba esta", dice Ramos en una entrevista para la AFP. Con ayuda de familiares, intentó recuperar algún material útil de lo que fue el hogar de sus padres y donde echó "la juventud entera".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.