
Ballotage en Brasil: A contramano del resto, una encuesta vaticinó que Jair Bolsonaro vencerá a Lula da Silva
Un sondeo de ModalMais/Futura marcó también que el mayor temor de los votantes es “la vuelta del PT” al gobierno.
Internacionales29/10/2022

Una encuesta divulgada este viernes señaló que Jair Bolsonaro, presidente de Brasil y candidato a la reelección, está por arriba de su rival en el ballotage, el ex mandatario Lula da Silva, con una mínima diferencia en la intención de voto y podría ganar en las urnas el próximo domingo.
El sondeo encargado por el banco ModalMais al instituto Futura señala que Bolsonaro tiene el 50,3% de los votos válidos frente al 49,7% de Lula. Para los votos válidos, no se tienen en cuenta los blancos, los nulos ni las personas que dicen no saber. Así es como el Tribunal Superior Electoral de Brasil (TSE) hace el recuento oficial de la elección.
La encuesta escuchó a 2.000 personas mediante entrevistas telefónicas asistidas por computadora entre el 24 y el 26 de octubre y tiene un margen de error de 2,2 puntos porcentuales. Es diferente de la mayoría de otras encuestas publicadas esta semana, que indican la ventaja de Lula.
Por otra parte, ModalMais/Futura señala que el mayor temor de los votantes, con un 45,2% de las menciones, es “la vuelta del PT”, en alusión al Partido de los Trabajadores (PT) liderado por Lula da Silva. Otro 43% indica que su mayor temor es “la continuidad de este gobierno”, en referencia a la gestión de Bolsonaro.
Tras una agresiva campaña, Brasil llega este domingo a la segunda vuelta de la elección presidencial entre Jair Bolsonaro y Lula da Silva, ambos líderes con fuerte rechazo popular. El ex mandatario de 77 años se impuso en la primera vuelta por 48% contra 43% y este viernes se enfrentarán cara a cara en el último debate televisivo.
Lula, un ex obrero metalúrgico, fue presidente dos veces entre 2003 y 2010 y estuvo preso en el marco de la megacausa anticorrupción “Lava Jato”. Pero resucitó políticamente tras la anulación de sus condenas por irregularidades procesales.
Bolsonaro, un ex capitán del Ejército de 67 años, intenta la reelección tras un mandato turbulento, marcado por los 688.000 muertos que dejó la pandemia, niveles alarmantes de deforestación amazónica y tensiones institucionales.
En la primera vuelta, el mandatario sorprendió al obtener un desempeño mejor al previsto por las encuestas.
¿Bolsonaro cuestionará los resultados?
La campaña electoral también estuvo marcada por los constantes cuestionamientos de Bolsonaro -sin pruebas- al sistema electrónico de votación, actitud que despertó temores de que no acepte una eventual derrota y se produzcan disturbios como la invasión al Capitolio en Estados Unidos tras la derrota de Donald Trump.
En las últimas semanas Bolsonaro parecía haber moderado su discurso, apuntando sus críticas hacia las encuestadoras. La semana pasada volvió a decir que aceptará los resultados, siempre y cuando las Fuerzas Armadas no detecten nada “anormal”. Pese a las tensiones, muchos analistas descartan una ruptura institucional.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Ola polar y garrafas impagables: Frigerio mira para otro lado mientras miles de entrerrianos enfrentan el frío sin gas
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.