
Impresionante hallazgo en Asia: encontraron momias de hasta 12.000 años de antigüedad
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Vladimir Putin firmará los tratados para la unión a la Federación Rusa de Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporizhzhia tras el referendo.
Internacionales30/09/2022El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmará mañana los tratados para la anexión de las regiones ucranianas de Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporizhzhia, según anunció este jueves el Kremlin.
“La ceremonia de la firma tendrá lugar mañana (por hoy)”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria, en la que agregó que el acto tendrá lugar en la sala San Jorge del Gran Palacio del Kremlin a las 15 (hora local, 12 GMT). Según el vocero, Putin dará un discurso en ese evento.
Los preparativos ya estaban en marcha. Los líderes prorrusos de las cuatro regiones en el este y sur de Ucrania habían solicitado la anexión a Putin y este jueves llegaron a la capital rusa. ”El vuelo histórico que transportó a los jefes de las áreas liberadas aterrizó en Moscú”, escribió el vicejefe de la administración prorrusa de Jersón, Kiril Stremoúsov, en su cuenta de Telegram.
Según los resultados difundidos por las autoridades prorrusas, entre el 87,05 y el 99,23 % de los votantes en los territorios controlados parcialmente por las fuerzas rusas en el este y sur de Ucrania apoyaron la anexión a Rusia. Las votaciones son consideradas ilegales por la comunidad internacional y Ucrania.
Según las leyes rusas, Putin debería primero reconocer la independencia de Kherson y Zaporizhzhia, algo que ya hizo el 21 de febrero con Donetsk y Lugansk.
Después el presidente ruso y todos los líderes separatistas deben firmar los acuerdos de anexión, tras lo cual el Tribunal Constitucional debe examinarlos.
Tras este paso, la anexión debe ser adoptada por la Duma del Estado o Cámara Baja y el Senado, que se reunirán los días 3 y 4 de octubre, y posteriormente Putin debe firmar la ley.
El diario independiente Meduza informó de que el Kremlin no quiere darse prisa con la anexión cuando “las circunstancias no lo requieren”. Según sus fuentes, cercanas a la Administración Presidencial, el efecto publicitario será actualmente “casi cero” por el descontento popular derivado de la movilización parcial decretada el pasado día 21 por Putin, tal y como revelaría una encuesta efectuada por el Kremlin.
Además, el ingreso de las cuatro regiones ucranianas en Rusia no llevará al fin de la campaña militar anunciada en febrero, precisó el Kremlin. ”No todo el territorio de la república popular de Donetsk ha sido liberado. (...) Por eso, como mínimo, hay que liberar toda la república popular de Donetsk”, dijo Peskov.
Rechazo internacional
La anexión por parte de Rusia de los territorios que votaron su separación de Ucrania significará que “ya no hay nada que negociar con este presidente (ruso)”, dijo este martes el mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky, en una declaración por videoconferencia ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
El Ministerio de Exteriores ucraniano llamó a su vez “a todos los Estados y organizaciones internacionales a condenar inmediatamente las acciones ilegales del Kremlin en los territorios temporalmente ocupados de Ucrania y a aumentar el aislamiento de Rusia”.
Afirmó asimismo que “obligar a los habitantes de estos territorios a rellenar unos papeles a punto de pistola es un crimen más de Rusia en el curso de su agresión contra Ucrania” que viola las normas del derecho internacional y las obligaciones internacionales de Rusia.
La ONU a su vez dejó claro este martes que no reconocerá el resultado de los referendos, ya que “no pueden considerarse una expresión genuina de la voluntad popular”.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.