
Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
Vladimir Putin firmará los tratados para la unión a la Federación Rusa de Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporizhzhia tras el referendo.
Internacionales30/09/2022El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmará mañana los tratados para la anexión de las regiones ucranianas de Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporizhzhia, según anunció este jueves el Kremlin.
“La ceremonia de la firma tendrá lugar mañana (por hoy)”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria, en la que agregó que el acto tendrá lugar en la sala San Jorge del Gran Palacio del Kremlin a las 15 (hora local, 12 GMT). Según el vocero, Putin dará un discurso en ese evento.
Los preparativos ya estaban en marcha. Los líderes prorrusos de las cuatro regiones en el este y sur de Ucrania habían solicitado la anexión a Putin y este jueves llegaron a la capital rusa. ”El vuelo histórico que transportó a los jefes de las áreas liberadas aterrizó en Moscú”, escribió el vicejefe de la administración prorrusa de Jersón, Kiril Stremoúsov, en su cuenta de Telegram.
Según los resultados difundidos por las autoridades prorrusas, entre el 87,05 y el 99,23 % de los votantes en los territorios controlados parcialmente por las fuerzas rusas en el este y sur de Ucrania apoyaron la anexión a Rusia. Las votaciones son consideradas ilegales por la comunidad internacional y Ucrania.
Según las leyes rusas, Putin debería primero reconocer la independencia de Kherson y Zaporizhzhia, algo que ya hizo el 21 de febrero con Donetsk y Lugansk.
Después el presidente ruso y todos los líderes separatistas deben firmar los acuerdos de anexión, tras lo cual el Tribunal Constitucional debe examinarlos.
Tras este paso, la anexión debe ser adoptada por la Duma del Estado o Cámara Baja y el Senado, que se reunirán los días 3 y 4 de octubre, y posteriormente Putin debe firmar la ley.
El diario independiente Meduza informó de que el Kremlin no quiere darse prisa con la anexión cuando “las circunstancias no lo requieren”. Según sus fuentes, cercanas a la Administración Presidencial, el efecto publicitario será actualmente “casi cero” por el descontento popular derivado de la movilización parcial decretada el pasado día 21 por Putin, tal y como revelaría una encuesta efectuada por el Kremlin.
Además, el ingreso de las cuatro regiones ucranianas en Rusia no llevará al fin de la campaña militar anunciada en febrero, precisó el Kremlin. ”No todo el territorio de la república popular de Donetsk ha sido liberado. (...) Por eso, como mínimo, hay que liberar toda la república popular de Donetsk”, dijo Peskov.
Rechazo internacional
La anexión por parte de Rusia de los territorios que votaron su separación de Ucrania significará que “ya no hay nada que negociar con este presidente (ruso)”, dijo este martes el mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky, en una declaración por videoconferencia ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
El Ministerio de Exteriores ucraniano llamó a su vez “a todos los Estados y organizaciones internacionales a condenar inmediatamente las acciones ilegales del Kremlin en los territorios temporalmente ocupados de Ucrania y a aumentar el aislamiento de Rusia”.
Afirmó asimismo que “obligar a los habitantes de estos territorios a rellenar unos papeles a punto de pistola es un crimen más de Rusia en el curso de su agresión contra Ucrania” que viola las normas del derecho internacional y las obligaciones internacionales de Rusia.
La ONU a su vez dejó claro este martes que no reconocerá el resultado de los referendos, ya que “no pueden considerarse una expresión genuina de la voluntad popular”.
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang
El primer ministro de Israel dijo que espera liberar un primer grupo de rehenes y luego negociar durante la tregua para recuperar al resto de los secuestrados por el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza
El puente de Gambhira, con 40 años de antigüedad, se desplomó durante la hora pico en Gujarat.
La operación fue realizada con armas de precisión de largo alcance y vehículos aéreos no tripulados.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang