
Concordiense estuvo 18 años preso y volvió a la cárcel por estafas
Con un larguísimo prontuario, Víctor Panfil ha pasado media vida preso por robos. Cuando quedó libre en la pandemia, cometió estafas y ahora cumple prisión en la UP3 de Concordia.
Policiales15/09/2022

“Jamás usé armas, nunca herí ni lastimé a nadie”, aseguró Víctor Hugo Panfil, quien cuenta con un larguísimo prontuario de causas penales. El hombre de 61 años es de Concordia, y pasó casi media vida en la cárcel por robos cometidos sobre todo en Buenos Aires. Cuando recuperó la libertad, tras pasar 18 años preso, regresó a la localidad entrerriana, en plena pandemia. Allí volvió a reincidir, pero esta vez en el rubro de las estafas. Sumó dos condenas más, que fueron unificadas en en cuatro años y medio de prisión.
El Juzgado de Garantía de Concordia, a cargo de Germán Dri, condenó a Víctor Hugo Panfil a dos años y ocho meses de prisión efectiva por haber perpetrado tres estafas, dos consumadas y una que no llegó a concretar.
El hombre había sido detenido en enero de 2021 por la Policía cuando ofrecía a la venta a través de Facebook una camioneta Totoya Hilux. Hasta que un interesado, oriundo de Chajarí, observó demasiadas idas y vueltas en la negociación, por lo que decidió llamar a la Policía para analizar la situación.
La División de Investigaciones de la Jefatura de Concordia detuvo a Panfil en un encuentro que pactaron para una falsa compraventa, y en el procedimiento localizó la camioneta que ofertaba. Al chequear el número de chasis, surgió que los datos no se correspondían con la patente, y que el vehículo presentaba un pedido de secuestro del Juzgado de Moreno, provincia de Buenos Aires, por una denuncia de robo.
El hombre quedó detenido porque tenía unas causas pendientes de unos meses antes. El 15 de agosto de 2020 al atardecer pidió cigarrillos en un drugstore ubicado en calle 1° de Mayo de Concordia y pagó con un billete de 1000 pesos falso, y se llevó el vuelto de 920 pesos. Unos minutos después, la víctima advirtió el hecho y llamó a la policía. Se realizó un operativo cerrojo en la zona céntrica y lograron dar con Panfil, cuando salía de otro kiosco ubicado en calle Entre Ríos, donde había intentado realizar un nueva compra con otro billete de 1.000 pesos apócrifo.
En el marco de esta causa, que se tramitó en la Justicia Federal, el hombre acordó en un juicio abreviado cumplir la pena de tres años de prisión efectiva, por el delito de falsificación de moneda.
Ahora se realizó la instancia de unificación de penas ante el Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay. La defensora oficial Julieta Elizalde había pedido que el hombre cumpla la pena única y total de tres años y tres meses de prisión; la fiscal general María de los Milagros Squivo, consideró que la sanción total debía ser de cinco años y ocho meses.
Finalmente, el Tribunal impuso cuatro años y medio a Panfil, que cumple en la Unidad Penal N° 3 de Concordia.
Uno de los antecedentes más graves del sexagenario es una condena de 12 años de prisión que recibió en 2003 por un asalto ocurrido en 2001, cuando trabajaba como taxista en Capital Federal e intentó, con dos cómplices, robarle su dinero en un cajero automático y luego abusar sexualmente de ella.
El Tribunal Oral N° 14, según consignó Télam sobre ese fallo, la Justicia consideró como agravantes “la alta peligrosidad”, el despliegue “desmesurado de violencia” y su “cobarde actitud”. Además de robarle a su víctima, una abogada, trató de abusar sexualmente de ella y la sometió a toda clase de humillaciones. La mantuvo cautiva durante más de dos horas, recorriendo distintos bancos para que saque dinero. La víctima declaró en el juicio que durante más de un año tuvo problemas para dormir y salir a la calle. Calificó a Panfil y sus dos cómplices -nunca identificados- como “bestias”. (UNO)



Hallaron el cuerpo de una de las hermanas Hecker, desaparecidas durante el temporal en Bahía Blanca
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.

Tres personas resultaron heridas en un choque en la ruta 22 de acceso a Concordia
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.

Siniestro vial en la autovía 14 le costó la vida a una mujer y dejó tres personas heridas de gravedad
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.

En plena madrugada le robó el celular, la víctima lo siguió, avisó a la Policía y lo detuvieron.
Un ladrón aprovechó la ocasión de hacerse de un celular ajeno, lo robó pero no pensó que la víctima lo seguiría, quiso la fortuna, que cruzara un móvil policial a quien la ciudadana informó del hecho, pudieron ubicar al ladrón, detenerlo y enviarlo en depósito a las abarrotadas celdas de la jurisdicción por orden de la fiscal Rivoira.


Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.

El "Pato" Cornú se larga al agua con un nuevo libro crítico de las medidas implementadas por el Covid-19, por eso el título "El terror"
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.

AZCUÉ E INTENDENTES DEL DEPARTAMENTO CONCORDIA FIRMARON UN CONVENIO PARA LA GESTIÓN INTEGRAL Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS
En la mañana de este lunes, el Intendente Francisco Azcué encabezó la firma del Convenio InterJurisdiccional para la Gestión Integral y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos junto a Municipalidades del departamento Concordia.