
La pandemia de autos incendiados no cesa. Todos los días hay alguna noticia que rescata un nuevo hecho. No se explican los porqué de los repentinos incendios de autos en marcha que terminan calcinados.
Con un larguísimo prontuario, Víctor Panfil ha pasado media vida preso por robos. Cuando quedó libre en la pandemia, cometió estafas y ahora cumple prisión en la UP3 de Concordia.
Policiales15/09/2022“Jamás usé armas, nunca herí ni lastimé a nadie”, aseguró Víctor Hugo Panfil, quien cuenta con un larguísimo prontuario de causas penales. El hombre de 61 años es de Concordia, y pasó casi media vida en la cárcel por robos cometidos sobre todo en Buenos Aires. Cuando recuperó la libertad, tras pasar 18 años preso, regresó a la localidad entrerriana, en plena pandemia. Allí volvió a reincidir, pero esta vez en el rubro de las estafas. Sumó dos condenas más, que fueron unificadas en en cuatro años y medio de prisión.
El Juzgado de Garantía de Concordia, a cargo de Germán Dri, condenó a Víctor Hugo Panfil a dos años y ocho meses de prisión efectiva por haber perpetrado tres estafas, dos consumadas y una que no llegó a concretar.
El hombre había sido detenido en enero de 2021 por la Policía cuando ofrecía a la venta a través de Facebook una camioneta Totoya Hilux. Hasta que un interesado, oriundo de Chajarí, observó demasiadas idas y vueltas en la negociación, por lo que decidió llamar a la Policía para analizar la situación.
La División de Investigaciones de la Jefatura de Concordia detuvo a Panfil en un encuentro que pactaron para una falsa compraventa, y en el procedimiento localizó la camioneta que ofertaba. Al chequear el número de chasis, surgió que los datos no se correspondían con la patente, y que el vehículo presentaba un pedido de secuestro del Juzgado de Moreno, provincia de Buenos Aires, por una denuncia de robo.
El hombre quedó detenido porque tenía unas causas pendientes de unos meses antes. El 15 de agosto de 2020 al atardecer pidió cigarrillos en un drugstore ubicado en calle 1° de Mayo de Concordia y pagó con un billete de 1000 pesos falso, y se llevó el vuelto de 920 pesos. Unos minutos después, la víctima advirtió el hecho y llamó a la policía. Se realizó un operativo cerrojo en la zona céntrica y lograron dar con Panfil, cuando salía de otro kiosco ubicado en calle Entre Ríos, donde había intentado realizar un nueva compra con otro billete de 1.000 pesos apócrifo.
En el marco de esta causa, que se tramitó en la Justicia Federal, el hombre acordó en un juicio abreviado cumplir la pena de tres años de prisión efectiva, por el delito de falsificación de moneda.
Ahora se realizó la instancia de unificación de penas ante el Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay. La defensora oficial Julieta Elizalde había pedido que el hombre cumpla la pena única y total de tres años y tres meses de prisión; la fiscal general María de los Milagros Squivo, consideró que la sanción total debía ser de cinco años y ocho meses.
Finalmente, el Tribunal impuso cuatro años y medio a Panfil, que cumple en la Unidad Penal N° 3 de Concordia.
Uno de los antecedentes más graves del sexagenario es una condena de 12 años de prisión que recibió en 2003 por un asalto ocurrido en 2001, cuando trabajaba como taxista en Capital Federal e intentó, con dos cómplices, robarle su dinero en un cajero automático y luego abusar sexualmente de ella.
El Tribunal Oral N° 14, según consignó Télam sobre ese fallo, la Justicia consideró como agravantes “la alta peligrosidad”, el despliegue “desmesurado de violencia” y su “cobarde actitud”. Además de robarle a su víctima, una abogada, trató de abusar sexualmente de ella y la sometió a toda clase de humillaciones. La mantuvo cautiva durante más de dos horas, recorriendo distintos bancos para que saque dinero. La víctima declaró en el juicio que durante más de un año tuvo problemas para dormir y salir a la calle. Calificó a Panfil y sus dos cómplices -nunca identificados- como “bestias”. (UNO)
La pandemia de autos incendiados no cesa. Todos los días hay alguna noticia que rescata un nuevo hecho. No se explican los porqué de los repentinos incendios de autos en marcha que terminan calcinados.
Dos autos chocaron de frente este jueves cerca de Larroque, departamento Gualeguaychú. Un hombre murió y cinco personas resultaron heridas.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
Siguen apareciendo automóviles que tienen pedido de secuestro de la Provincia de Buenos Aires, por lo que se sabe, aquí se encuentra el huevo de la serpíente de las desapariciones de automóviles en Baires. La inteligencia de los robos estaría radicada aquí en Concordia.
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.