Luna de sangre: ¿Dónde se podrá ver este 26 de mayo el eclipse lunar total?

El fenómeno celeste será visible en horas de la madrugada desde distintos puntos del planeta. Será una superluna, por la distancia que separará al satélite de la Tierra.

Interés General25/05/2021EditorEditor
luna sangre
La madrugada de este 26 de mayo se podrá ver un eclipe lunar total, conocido como “Luna de sangre”.

La Luna se verá roja para los habitantes del oeste de Sudamérica (Perú, Ecuador, Chile y Argentina), parte de Centroamérica, México, el oeste de EE.UU. y de Canadá, así como para Oceanía y parte de Asia. No obstante, es posible que no se vea igual en cualquier lugar del territorio. En algunos sitios se verá solo parcialmente.

En Argentina, el eclipse comienza a las 05: 48 y a las 06:44 se inicia el eclipse parcial. El momento de mayor magnitud será a las 07:46 y eclipse total se dará a las 8.18, cuando ya es de día. Si el cielo está despejado, se podrán apreciar a simple vista, aunque lo ideal es tratar de verlo desde un lugar con altitud y sin contaminación lumínica.
 
La madrugada de este miércoles 26 de mayo será especial. Finalmente, después de dos años sin suerte se podrá ver el primer eclipse total de Luna. Se trata del primero de 2021, que además será una superluna y una "luna de sangre".

Un eclipse lunar total tiene lugar cuando la Tierra pasa entre la Luna y el Sol generando una sombra sobre la Luna. Los tres cuerpos celestes deben estar perfectamente alineados para que eso ocurra.

Una superluna ocurre cuando una luna llena o nueva coincide con el máximo acercamiento de nuestro satélite a la Tierra. Eso hace que la Luna se vea más grande.

La órbita de la Luna es elíptica, y un lado (apogeo) está unos 50.000 km más alejado de la Tierra que el otro más cercano (perigeo).Por lo tanto, una Luna llena que ocurre cerca del perigeo se llama superluna. En este caso además se le dice como "superluna de las flores", ya que ocurre cuando aparecen las flores en la primavera del hemisferio norte.

 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.