Convenio del CCISC con la Asociación Empresarial de Concórdia, originaria en Santa Catarina, Brasil

El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC) y la Asociación de Comercio e Industria de Concórdia (ACIC) del Estado de Santa Catarina (Brasil), celebraron este lunes un Acuerdo de Cooperación Internacional con el objeto de establecer experiencias de colaboración e intercambio entre ambas Entidades.

Interés General11/08/2022EditorEditor
Concordia y Brasil

La celebración del mismo tuvo lugar en la noche de este lunes 8 de agosto en el marco de una reunión virtual que se llevó a cabo entre representantes de ambas instituciones y que también contó con la presencia de autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentino Brasileña, el Consulado Argentino en Florianópolis, la Cámara Empresarial de Servicios de Frontera Argentino Brasilera y la Federación de Asociaciones Comerciales de Santa Catarina (FACISC). 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Milvo Zancanaro, Director de Comercio Exterior de la ACIC y de José Persigo, Coordinador Institucional del CCISC. A modo de contextualización, Zancanaro mencionó que si bien el acuerdo trata de líneas generales, prevé la celebración de convenios específicos para el desarrollo de las relaciones comerciales entre las dos ciudades. Por su parte, José Persigo indicó que el acuerdo ha venido a consolidar una relación que nació tras la celebración del Encuentro de Centros y Asociaciones Comerciales, que se llevó a cabo hace diez años en la localidad brasileña de Itá y que de alguna manera pretende significar un antecedente en vistas a una futura hermanación entre dos ciudades que no sólo llevan el mismo nombre, sino que también que se hayan íntimamente ligadas al río Uruguay. 

Luego de la lectura de la versión en castellano y en portugués del acuerdo, siguieron las apreciaciones de José Luis Lopetegui, Director de Comercio Exterior de CAME, quien resaltó la importancia de la asociatividad y destacó que el acuerdo representa un primer paso para conocerse mejor y facilitar la expansión de los negocios con miras a fortalecer las economías regionales.  

A su turno, Elson Otto, Vicepresidente de la Federación de Asociaciones Empresariales de Santa Catarina, expresó su vocación de alentar la celebración de este tipo de acuerdos que proporcionan acciones innovadoras para potenciar el desarrollo económico. 

Acto seguido, Walter Omar Bravo Espíndola, Secretario General de la de la Cámara Empresarial de Servicios de Frontera Argentino Brasilera, remarcó que "convenios como este ayudan a dar a conocer productos que pueden ser comercializados entre ambas ciudades y ambos países". Luego, haciendo uso de la palabra, Rodrigo Prisco Paraiso, Director de la Cámara Argentino Brasileña también se refirió a la importancia de la celebración del convenio en tanto reflejo objetivo del entendimiento y la conversación entre ambas entidades, además de brindar el apoyo de la Cámara que dirige, en vistas de fortalecer la alianza argentino-brasilera. 

Antes de proceder con las firmas propiamente dichas, el cierre estuvo a cargo de Adrián Lampazzi, Presidente del CCISC y de Claudio Redin, máxima autoridad de la ACIC. Ambos destacaron la relevancia de un acto que logró cristalizar una vinculación que se ha venido madurando en el tiempo y que representa un paso importante para el sector privado de ambas regiones en pos de contribuir al fortalecimiento del desarrollo económico de ambas regiones. 

El acuerdo prevé la colaboración institucional y el intercambio de conocimiento y experiencias, la implementación de un sistema de información regular en materia comercial, industrial y de servicios; además del desarrollo de acciones y actividades y de interés común con miras al desarrollo institucional y de recursos humanos. 

Respecto a la Concórdia brasileña, es un municipio perteneciente al estado de Santa Catarina. Tiene una extensión territorial de 799 km² y una población estimada de 74.641 habitantes (IBGE 2019). Fue elegido como el municipio con mejor índice de desarrollo del estado de Santa Catarina y el sexto mejor de Brasil por el IFDM (Índice Firjan de Desenvolvimento Municipal) en 2017. La economía de Concórdia está enfocada en la agroindustria y la ganadería, principalmente con la crianza de ganado porcino y avícola y plantaciones de maíz y soja en minifundios, además de tener un comercio bien desarrollado que también atiende a los municipios vecinos. La región de Concordia alberga algunas de las empresas empacadoras de carne más grandes del país; además numerosos comercios en un área de servicios con gran pujanza económica. 

Web de ACIC: https://acicconcordia.org.br/

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.