
Acusan a una tatuadora de matar a su bebé de 9 meses con una papilla envenenada con raticida
La mujer quedó detenida por homicidio calificado tras la muerte de su hijo Dante. El nene murió tres horas después de comer una banana.
El viaje de Nancy Pelosi a Taiwán es una señal importante. Pero las consecuencias podrían verse en los próximos días, opina Alexander Görlach.
Internacionales04/08/2022Solo hay una China, y esa es la República Popular China. Y también está Taiwán. La visita de Nancy Pelosi a la isla lo dejó muy claro. Se esperaba con impaciencia la llegada de la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos a Taipéi. La República Popular China había hecho todo lo posible para evitar su visita, y amenazó con represalias militares. Funcionarios en Pekín dijeron que tal visita era un ataque a la integridad nacional de la República Popular y cuestionaría la soberanía de Pekín. El hecho de que algo se repita una y otra vez no lo hace más cierto: Taiwán nunca fue parte de la República Popular China, fundada en 1949, y el Partido Comunista nunca gobernó la isla.
Inmediatamente después de aterrizar, Nancy Pelosi declaró que Estados Unidos seguirá apoyando la democracia en Taiwán. De hecho, la isla ocupa el octavo lugar en el ranking mundial de democracia, e incluso el primero en Asia. Ni comparación con la dictadura de Pekín, a la que los críticos en el internet chino solo llaman "Corea del Oeste".
Demócratas y republicanos estadounidenses, de acuerdo sobre Taiwán
Pelosi fue recibida por el ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, y se reunió con la presidenta, Tsai Ing-wen. Ambas mujeres son consideradas políticas consecuentes y de firmes convicciones. Tsai reiteró que Taiwán hará todo lo posible para defenderse del vecino agresor. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, enfatizó una y otra vez el año pasado que Washington quería brindar apoyo militar a Taiwán en caso de una invasión china.
Esa ha sido la posición de EE.UU. desde que su política hacia Taiwán se formalizó por primera vez en la Ley de Relaciones con Taiwán, de 1979. Hay una China, y esa es la República Popular. La República China, el territorio de retirada del derrotado Partido Nacionalista luego de la guerra civil, sigue existiendo en Taiwán. La política de Taiwán es uno de los pocos temas en el Congreso de EE. UU. sobre el que hay consenso entre demócratas y republicanos. Washington siempre ha "reconocido" que Pekín afirma que Taiwán es parte de su territorio, pero nunca la ha respaldado esa afirmación. Más bien, siempre ha sido parte de la política estadounidense que el statu quo no debe cambiarse por la fuerza y en contra de la voluntad del pueblo de Taiwán. Pero eso es exactamente lo que quiere ahora el presidente chino, Xi Jinping.
La reacción de China consiste ahora en bloqueos del paso de bienes hacia y desde Taiwán, así como una maniobra militar delante de sus costas. Eso, según dice el gobierno de Taipéi, está aislando casi totalmente al país del resto del mundo. Nancy Pelosi tuvo que tomar una ruta de vuelo alternativa, justamente porque en ese ejercicio militar se utiliza munición real, para que no se disparara contra su avión.
La mujer quedó detenida por homicidio calificado tras la muerte de su hijo Dante. El nene murió tres horas después de comer una banana.
El grupo insurgente justificó la agresión como represalia tras la muerte de su primer ministro en un bombardeo atribuido a Israel e insistió en que continuará con operaciones similares hasta que cesen los ataques en Gaza
Se trata de Abu Obeida. Desde el inicio del conflicto, realizó numerosos videos en los que informaba sobre la postura del grupo sobre las negociaciones o el destino de los rehenes.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras en el este de ese país. Hay cientos de familias bajo los escombros y las autoridades temen que aumente el número de fallecidos.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Informa Ucrania que aumentan a 23 los muertos en un "ataque masivo" del Ejército de Rusia sobre Kiev. La cifra podría incrementarse.
El temporal dejó calles anegadas, viviendas dañadas y familias evacuadas en suelo mendocino, mientras que también se reportaron afectaciones en San Juan, Tucumán, Catamarca y Salta
Hubo cortes de rutas y tuvieron que evacuar a 30 familias. Todos los detalles.
La Filial Larroque de Federación Agraria denunció que jaurías de perros atacan y matan ejemplares de ganado vacuno y lanar.
La alianza oficialista, con Juan Pablo Valdés como candidato a gobernador, celebró la victoria en los comicios de este domingo 31 de agosto en Corrientes, aunque aún no hay datos oficiales.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.